El precandidato plantea un mecanismo transparente, verificable, que permita seleccionar un único candidato capaz de enfrentar a la izquierda radical en 2026.
El precandidato presidencial Abelardo De La Espriella, líder natural del movimiento Defensores de la Patria, propuso en entrevista con Semana la realización de una encuesta abierta y transparente antes del 10 de diciembre que permita definir un candidato único de la coalición de derecha y sectores del centro democrático, con el fin de evitar la dispersión electoral frente a la izquierda radical.
“Ha llegado el momento de actuar y de unificar fuerzas. Si no hay encuesta, iremos a la primera vuelta con las más de cuatro millones de firmas que representan un mandato popular inquebrantable”, afirmó De La Espriella durante la conversación.
El precandidato insistió en que la falta de unión de los sectores democráticos sólo beneficia a lo que él denomina el ‘Petrosantismo’, un bloque político que —según advirtió— busca perpetuar el modelo de desinstitucionalización, narcotráfico y caos que caracteriza al actual gobierno. “Cepeda es el heredero de Petro y de lo más recalcitrante de la izquierda radical”, enfatizó.
De La Espriella aseguró que su liderazgo no depende de maquinarias ni de financiación de grandes capitales, sino del respaldo ciudadano que ha generado un fenómeno popular sin precedentes.
“Hoy encabezamos las encuestas gracias a la gente, no a las élites. La calle respalda la extrema coherencia: la defensa de la familia, de la empresa, de la propiedad privada y de la justicia”.
Asimismo, el líder de Defensores de la Patria reiteró su compromiso con una campaña austera, independiente y frontal, centrada en los valores de la libertad, la seguridad y la fe. “Mi lucha es espiritual y moral. Esta no es solo una batalla política, es una cruzada por la reconstrucción de la Patria”.















Por