En esta operación de búsqueda y rescate los tripulantes de la Armada de Colombia unieron esfuerzos con pescadores artesanales providencianos.
COMANDO ESPECÍFICO DE SAN ANDRÉS Y PROVIDENCIA RESCATA VELERISTAS EXTRANJEROS ENCALLADOS EN AGUAS DE PROVIDENCIA En esta operación de búsqueda y rescate los tripulantes de la Armada de Colombia unieron esfuerzos con pescadores artesanales providencianos.
Posted by The Archipielago Press on Tuesday, November 30, 2021
En esta operación de búsqueda y rescate los tripulantes de la Armada de Colombia unieron esfuerzos con pescadores artesanales providencianos.
Unidades de Guardacostas de la Armada de Colombia lograron rescatar a dos personas en aguas cercanas a la isla de Providencia, luego de que la embarcación tipo velero en la que se transportaban en la ruta Jamaica – Saint John, capital de Antigua y Barbuda; sufriera fallas eléctricas, daños en su sistema de propulsión y de velas, provocando que encallaran.
La Armada de Colombia tras recibir el reporte del caso por parte de pescadores artesanales quienes se percataron de la situación, dio inicio a la operación de búsqueda y rescate desplegando una unidad de reacción rápida de la Estación de Guardacostas de Providencia en el área de la emergencia a 13 millas náuticas al norte de la isla providenciana; con el fin de localizar la embarcación y asistir a su tripulación.
Al llegar al bajo donde estaba encallada la motonave, los tripulantes de la unidad de Guardacostas asistieron a la embarcación de bandera de Jamaica de nombre “Kool Breeze” y verificaron el buen estado de salud de sus dos tripulantes; uno de nacionalidad jamaiquina y otro oriundo de Monserrat. Una vez asegurados, los náufragos fueron remolcados junto a su velero por la unidad de la Armada de Colombia con apoyo de pesqueros artesanales hasta puerto seguro en la Estación de Guardacostas de Providencia.
La Armada de Colombia a través del Comando Específico de San Andrés y Providencia, seguirá disponiendo de sus capacidades logísticas y operacionales al servicio de la comunidad de navegantes, atendiendo de manera oportuna las emergencias en el mar, al tiempo que invita a los navegantes a implementar las medidas básicas de seguridad antes de hacerse a la mar, entre las que se encuentran el correcto uso del chaleco salvavidas y verificación de equipos mecánicos y de comunicación de las embarcaciones, con el fin de minimizar el riesgo en el desarrollo de actividades en el mar.