Cancillería aseguró esta noche que la nota verbal que vincula a ese Ministerio con Carlos Ramón González y difundida por la prensa fue elaborada por un encargado de negocios en la embajada en Nicaragua de manera inconsulta y sin autorización.
«El Ministerio de Relaciones Exteriores informa que la Nota Verbal de fecha 21 de mayo de 2025, suscrita por el Encargado de Negocios, a.i. de la Embajada de Colombia en Nicaragua, publicada por un medio de comunicación el día de hoy, en la que se hace referencia al ciudadano colombiano Carlos Ramón González Merchán, no fue consultada ni autorizada por este Ministerio».

Así lo señaló la Cancillería al precisar que el entonces embajador de Colombia en Nicaragua ya había renunciado al cargo, cuando se hizo la carta que hoy tiene en líos al Gobierno, nuevamente por el escándalo de la UNGRD.
La prensa local reveló documentos sobre el paradero del exdirector del Dapre, hoy prófugo de la justicia y con orden de captura por su presunta participación en el entramado de corrupción de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo.
Sin embargo, la gravedad del caso aumentó al conocerse que el mismo Gobierno habría ayudado al exfuncionario a huir de la justicia y refugiarse en Nicaragua.
Entre los documentos revelados se encuentra una carta enviada por la Embajada de Colombia al Ministerio de Relaciones Exteriores, la cual solicita renovar la residencia de González, quien está próxima a vencerse.
El documento precisó que el hoy prófugo de la justicia se encuentra en Nicaragua desde el 5 de noviembre de 2024 y que desde esa fecha no ha salido del país, por lo cual desde Bogotá pidió al gobierno de Daniel Ortega “apoyo del Ministerio de Migración y Extranjería para regularizar el estado migratorio, se renueve la residencia del compañero González, toda vez que esta misma está para vencer el próximo 14 de junio de 2025”.
El Ministerio Exteriores explicó en su mensaje de esta noche que cuando se envió la «nota verbal» la actual canciller encargada, Rosa Yolanda Villavicencio, «no había asumido funciones», puesto que llegó al cargo de viceministra el pasado 6 de junio.
También señaló que «no instruyó a la Embajada de Colombia en Nicaragua para adelantar gestiones en relación con el señor González Merchán. Asimismo, en este Ministerio no reposan registros sobre la condición migratoria del mencionado ciudadano, ni sobre solicitudes formales o informales elevadas por la Embajada de Colombia en Nicaragua o por el propio connacional ante las autoridades nicaragüenses», puntualizó Cancillería.
El presidente, Gustavo Petro, dijo en un mensaje en X que «en la cancillería de Colombia no hay ninguna solicitud de otorgamiento de residencia del señor Carlos Ramón González, al gobierno de Nicaragua. Le ruego a los medios aclarar su noticia, pues no compromete al gobierno de Colombia».
















Por