El Comando Específico de San Andrés y Providencia al lamentar el fallecimiento del importante historiador Walwin Godfrey Peterson Bent Livingston Corpus (q.e.p.d) destacó los importantes e invaluables aportes entregados al departamento Archipiélago.
Este isleño, nacido el 19 de noviembre de 1922, además de desempeñarse a lo largo de sus 94 años de vida como científico, investigador, estudioso, artesano, inventor, maestro, catedrático y administrador público, es considerado uno de los más grandes patriarcas de la historia y maestros de Colombia, al impartir sus valiosos conocimientos de historia, cultura e inglés en diferentes regiones del país.
Así mismo entregó importantes aportes a la Armada Nacional al desempeñarse como docente de la institución, donde compartió saberes en astronomía y meteorología, conocimientos adquiridos de forma autodidacta.
El Doctor Walwin G. Petersen organizó y lideró la Guardia Cívica de San Andrés, fue alcalde de la isla, juez de la República, secretario de despacho, consejero municipal, declarado por la Defensoría del Pueblo de Colombia en el 2012, apóstol de Derechos humanos, cofundador de la Universidad Cristiana, escritor de la obra titulada “The Providence of Providence”, y miembro de la Academia Colombiana de Historia y presidente fundador de la Academia de Historia de San Andrés.
En la noche del pasado domingo 6 de agosto de 2017 se reportó el fallecimiento de Don Walwin Peterson Bent, a los 95 años de edad; destacado hijo epónimo de las islas en cuyo homenaje fue bautizado el moderno auditorio del Coral Palace, sede de la Gobernación del Departamento de San Andrés y Providencia, quién era miembro de la Academia Colombiana de Historia.
El lamentable insuceso lo dio a conocer el ex defensor del Pueblo Fidel Corpus Suárez quién destacó de Mr. Walwin Peterson Bent el hombre polifacético que fue como juez de la República, co fundador de la Universidad Cristiana, historiador, inventor, escritor, director de la Iglesia Bautista de Barranquilla, cocinero y predicador.
Biografía
Según el Blog Escritores de SAI que reseña la biografía de los escritores Raizales que se han destacado a lo largo de la historia, Walwin Godfrey nació en San Andrés en 1922. Se define como productor del campo, que aun a su avanzada edad estaba trabajando en su jardín con sus propias manos y herramientas; ha sido reconocido últimamente como historiador y, aunque tiene reconocimiento de la Academia de Historia de Colombia, no es el único. Ha habido y sigue habiendo muchos investigadores y protagonistas de la historia de las islas.
En el año 2015 terminó un libro sobre la historia del archipiélago que se encuentra haciendo cola para su publicación en la imprenta de la Casa Bautista de Tenessi, en Estados Unidos, pues su primera edición va a ser en inglés, y la segunda, que ya está preparada en castellano, en espera que una editorial la publique.
En sesión especial, el jueves 17 de julio de 1997 a las 5:30 p.m., la Academia Colombiana de Historia recibió como Miembro Correspondiente al Profesor Walwin G. Petersen Bent, quien disertó acerca de los Conflictos históricos del Archipiélago de San Andrés. El Cesyp de la Armada Nacional extiende sus más sentidas condolencias a los familiares y allegados de Mr. Walwin Petersen Bent.