martes, 4 noviembre , 2025
The Archipielago Press
Logo Radio Archipiélago
  • INICIO
  • DEPORTES
  • INFORMACIÓN
  • JUDICIALES
  • NACIONAL E INTERNACIONAL
  • PROVIDENCIA
No Result
View All Result
The Archipielago Press
  • INICIO
  • DEPORTES
  • INFORMACIÓN
  • JUDICIALES
  • NACIONAL E INTERNACIONAL
  • PROVIDENCIA
No Result
View All Result
The Archipielago Press
No Result
View All Result
Home Tecnología

Colombia consolida su liderazgo en destinos turísticos inteligentes y presenta sus avances en la Smart City expo Cartagena 2025 

The Archipielago Press by The Archipielago Press
30/10/2025
in Tecnología
0
Colombia consolida su liderazgo en destinos turísticos inteligentes y presenta sus avances en la Smart City expo Cartagena 2025 
621
SHARES
3.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

• Bogotá, Medellín, Cali, Bucaramanga y Salento (Quindío) son ya destinos reconocidos por su modelo de gestión inteligente, que mejora la calidad de vida de las comunidades anfitrionas y eleva la experiencia de los turistas.

• Colombia es el único país de América Latina que cuenta con más destinos reconocidos oficialmente bajo la metodología de SEGITTUR.

You might also like

Sector público y privado deben alinearse en reglamentación de la inteligencia artificial: Amcham Colombia 

Gigante tecnológico del e-commerce invertirá más de us$300 millones y creará nuevos empleos en Colombia 

Ciencia y tecnología de Dimar detrás de los ejercicios navales de Solidarex y Unitas 2023 

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, y Fontur participarán como socios GOLD PARTNER en la primera edición de la Smart City Expo Cartagena de Indias 2025, que se llevará a cabo los días 29 y 30 de octubre en el Centro de Convenciones del Hotel Las Américas, bajo el lema “Ciudades que se transforman para vivir mejor”.

Este evento organizado por FIRA Barcelona Internacional, Corferias y la Alcaldía Mayor de Cartagena constituye el encuentro más importante de América Latina en materia de innovación urbana, sostenibilidad y transformación digital, y reunirá a más de 80 conferencistas nacionales e internacionales, junto a 50 empresas y entidades públicas que promueven soluciones tecnológicas para mejorar la calidad de vida en las ciudades.

Colombia, referente regional en destinos turísticos inteligentes

Colombia se ha consolidado como referente regional en la implementación del modelo de Destinos Turísticos Inteligentes. Actualmente es el único país de América Latina que cuenta con más destinos reconocidos oficialmente bajo la metodología de SEGITTUR, la Sociedad Mercantil Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas, entidad adscrita al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo de España y responsable de desarrollar, aplicar y certificar el modelo internacional DTI.

Durante la feria, el Ministerio presentará la Red Colombiana de Destinos Turísticos Inteligentes (DTI), una estrategia nacional que integra sostenibilidad, accesibilidad, innovación, tecnología y gobernanza como pilares para el desarrollo de territorios competitivos y sostenibles.

El país ya cuenta con Bogotá, Medellín, Cali, Bucaramanga y Salento (Quindío) como destinos reconocidos por su modelo de gestión inteligente, que mejora la calidad de vida de las comunidades anfitrionas y eleva la experiencia de los turistas. En el marco del evento, el MinCIT expondrá los avances de la Norma Técnica Colombiana NTC 6750 “Indicadores y herramientas de los Destinos Turísticos Inteligentes”, actualmente en construcción con ICONTEC, que propone un sistema de medición estandarizado con 90 indicadores para evaluar la madurez de los destinos turísticos colombianos.

Además, el Ministerio participará en el panel “Smart Tourism: sostenibilidad, desarrollo económico y oportunidades digitales”, junto a expertos internacionales, donde se presentará la estrategia nacional de DTI y el impacto del turismo inteligente como motor de desarrollo económico. La Smart City Expo Cartagena 2025 busca promover la cooperación entre sectores públicos, privados y académicos, así como la transferencia de conocimiento y el impulso de soluciones tecnológicas que fortalezcan la sostenibilidad urbana y turística.

En esta primera edición se estima una inversión conjunta de más de 10.000 millones de pesos, destinada a infraestructura, divulgación y cooperación internacional para el desarrollo de ciudades y destinos inteligentes.

Con esta participación, el Gobierno del Cambio, a través del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, reafirma su compromiso con un turismo que transforma vidas, impulsa el desarrollo territorial y promueve la innovación digital al servicio de las comunidades.

Gracias a la inversión sostenida en infraestructura, formación y tecnología, el país consolida un modelo turístico más sostenible, inclusivo y competitivo, en el que la calidad y la gobernanza son pilares fundamentales para el bienestar de los anfitriones y visitantes.

Esta apuesta se enmarca en los objetivos del Plan Sectorial de Turismo 2022–2026 “Turismo en Armonía con la Vida”, la Ley 2068 de 2020 y la Resolución 724 de 2024, que da vida a la Estrategia Nacional de Destinos Turísticos Inteligentes, alineada con los principios de sostenibilidad, accesibilidad, innovación y tecnología.

El liderazgo de Colombia en esta agenda internacional refleja una visión de país moderno, conectado y consciente de su riqueza cultural y natural, que entiende que la innovación turística no solo transforma los destinos, sino también la vida de quienes los habitan. Cada avance en esta ruta reafirma que invertir en turismo es invertir en calidad de vida, equidad y desarrollo sostenible para todos los colombianos.

Previous Post

Proyecto de Asamblea constituyente de Gustavo Petro busca una dictadura constituyente que eliminará la oposición, la democracia y el orden constitucional.

Next Post

Petro el super tuitero: en vez de gobernar, el mandatario solo parece dedicarse a pontificar de lo divino y lo humano y a echar vainazos. En un solo día publicó 75 mensajes. 

The Archipielago Press

The Archipielago Press

Related Posts

Sector público y privado deben alinearse en reglamentación de la inteligencia artificial: Amcham Colombia 
Tecnología

Sector público y privado deben alinearse en reglamentación de la inteligencia artificial: Amcham Colombia 

by The Archipielago Press
16/10/2024
Gigante tecnológico del e-commerce invertirá más de us$300 millones y creará nuevos empleos en Colombia 
Tecnología

Gigante tecnológico del e-commerce invertirá más de us$300 millones y creará nuevos empleos en Colombia 

by The Archipielago Press
16/07/2024
Tecnología

Ciencia y tecnología de Dimar detrás de los ejercicios navales de Solidarex y Unitas 2023 

by The Archipielago Press
30/07/2023
Tecnología

Conectatón para interoperabilidad de la historia clínica se realizará este martes 

by The Archipielago Press
19/07/2022
Tecnología

Conectividad: se espera que las conexiones 5g en américa latina aumenten a casi 62 millones en 2025 

by The Archipielago Press
18/06/2022
Next Post

Petro el super tuitero: en vez de gobernar, el mandatario solo parece dedicarse a pontificar de lo divino y lo humano y a echar vainazos. En un solo día publicó 75 mensajes. 

Please login to join discussion

DECAMERON ALL INCLUSIVE

SENA comprometido con los derechos laborales

Recomendado

Ponga atención a estas recomendaciones de la Universidad Javeriana sobre el coronavirus que generan tranquilidad a la población

03/03/2020

Secretaría de Turismo inaugura proyecto de fortalecimiento de medidas bioseguras en posadas nativas y estabecimientos de las islas

23/01/2021

Categorías

  • Actualidad
  • Arte
  • Business
  • Ciencia
  • Clima
  • Comercial
  • Comunidad
  • Conflicto colombo-nicaragüense
  • Contacto
  • COVID19
  • Crónica
  • Cultura
  • De Interés
  • Deportes
  • Economía
  • Editorial
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Entretenimiento
  • Historia
  • Humanitario
  • Información
  • Internacional
  • Investigación
  • Iota
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Nacional
  • Nacional e Internacional
  • Opinión
  • Política
  • Providencia
  • Región
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Uncategorized
  • Video
  • Viral

No te lo pierdas

Consejo Superior de la Judicatura recibió donación de lote en San Andrés para la construcción del nuevo palacio de justicia 
Actualidad

Consejo Superior de la Judicatura recibió donación de lote en San Andrés para la construcción del nuevo palacio de justicia 

30/10/2025
Reporte sobre el seguimiento de huracán desde el  Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas del Caribe. 
Clima

Gobierno recomienda mantener todas las medidas de precaución mientras continua la temporada de huracanes que va hasta el 30 de noviembre. 

30/10/2025
Política

Gobierno no envió soportes del aval fiscal para la reforma a la salud y por eso se cayó en el Congreso 

30/10/2025
Así va el clientelismo del Pacto Histórico con las órdenes de prestación de servicios (OPS) 
Política

Así va el clientelismo del Pacto Histórico con las órdenes de prestación de servicios (OPS) 

30/10/2025
Colombia y Guyana fortalecen lazos culturales en un histórico primer intercambio cultural 
Política

Colombia y Guyana fortalecen lazos culturales en un histórico primer intercambio cultural 

30/10/2025
Japón y Colombia se unen para recuperar los corales en San Andrés como barrera natural contra huracanes 
Región

Japón y Colombia se unen para recuperar los corales en San Andrés como barrera natural contra huracanes 

30/10/2025
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • INICIO
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Quiénes Somos

Copyright © 2024 Todos los derechos reservados. Desarrollado en Por Zona Creativos SAS.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • INICIO
  • DEPORTES
  • INFORMACIÓN
  • JUDICIALES
  • NACIONAL E INTERNACIONAL
  • PROVIDENCIA

Copyright © 2024 Todos los derechos reservados. Desarrollado en Por Zona Creativos SAS.