viernes, 13 junio , 2025
The Archipielago Press
Logo Radio Archipiélago
  • INICIO
  • DEPORTES
  • INFORMACIÓN
  • JUDICIALES
  • NACIONAL E INTERNACIONAL
  • PROVIDENCIA
No Result
View All Result
The Archipielago Press
  • INICIO
  • DEPORTES
  • INFORMACIÓN
  • JUDICIALES
  • NACIONAL E INTERNACIONAL
  • PROVIDENCIA
No Result
View All Result
The Archipielago Press
No Result
View All Result
Home Opinión

Derecho a Soñar

The Archipielago Press by The Archipielago Press
28/05/2014
in Opinión
0
588
SHARES
3.3k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Por: Daniel Newball H. 

Sin darnos cuenta, a los isleños se nos ha cercenado el derecho a soñar, a ser alguien en la vida y a aspirar a altos niveles de felicidad en pleno ejercicio de la satisfacción de nuestras necesidades básicas a la vida, el alimento, el bienestar y el confort. 

You might also like

Transición energética y navidad sostenible en San Andrés, Providencia y Santa Catalina 

Excesos presupuestales y fiscales tienen al país desfinanciado 

Progresistas regresivos o comunistas vergonzantes 

Se nos dice que debemos aspirar a más, pero no se nos provee de las posibilidades de poder ejercer nuestra creatividad en otras latitudes, tal y como he podido detectar en amigos y conocidos a través de las redes sociales quienes, beneficiados con el premio de una beca o reconocimiento por su nivel académico en excelencia, han podido trasladarse hacia otros lugares del planeta. 

Lo frustrante es no poder volver a ejercer sus conocimientos en las islas porque, como es por todos sabido, el sueño de poder sembrar semillas de paz y progreso en la región insular es un privilegio del que pueden gozar los “caciques” de turno, su prole y su séquito de aduladores, los mismos que colocan como “vacas al matadero” a sus hijos profesionales mediocres a hacer el “trabajo sucio”. 

Pero me atrevería a decir también que existe un temor infundado por parte de una pléyade de sátrapas trogloditas egoístas en las altas esferas de poder de que lleguen a la isla personas con el talento suficiente para sacar adelante un proyecto de vida que podría abrumarlos ante una sociedad isleña ávida de líderes progresistas y frustrada ante la imposibilidad de poder encontrar a ese elemento diferenciador que podría causar un cambio positivo desde las esferas de poder. 

Hay un temor por igual para plasmar un sueño por parte de los isleños ya que se dan cuenta que en el mero proceso de realizar el ejercicio se dan cuenta de la intromisión de elementos como las envidias, rencores, controversias, egoísmos y conspiraciones de una recua de mediocres cuya única misión es estropear cualquier intento de novedad que podría obligar a una salida de la zona de confort y generar un cambio en el estatus quo. 

En un ensayo publicado en internet, escrito por el francés Oliver Fressad titulado “El imaginario Social o la Potencia de Inventar de los pueblos”, afirma que Cornelius Castoradis, forjador del término “Imaginario Social”, dice que el imaginario, así concebido, no se opone a lo real. Es el propio elemento en el cual y por el cual se despliega lo social-histórico. No se opone a lo real, sino a lo racional la potencia del imaginario social aparece, en cierto sentido, como ilimitada. 

En ello hay una idea casi demagógica del poder creador de lo social-histórico, una idea que hace problemática la unidad antropológica del conjunto de las sociedades humanas. Al insistir demasiado unilateralmente sobre el poder de “hacer ser” una alteridad radical, Castoriadis nos coloca ante la perspectiva de una inconmensurabilidad de los mundos sociales y cierra el paso a la elaboración progresiva de una antropología comparativa.

En esta perspectiva, el pueblo es creador cuando es pasto de una inspiración de orígenes insondables y ambivalentes. Tanto le eleva a alturas espirituales que le hacen realizar maravillas, como le conduce a los abismos de la desmesura o la destrucción. 

El genio es también demonio, su potencia de creación tiene como revés una potencia de destrucción. Sus creaciones son tanto maravillosas como monstruosas, nos recuerda con regularidad Castoriadis. A esas aterradoras posibilidades, que no pueden ser descartadas de antemano, Castoriadis opone “la autolimitación” y la conciencia del carácter ineludiblemente trágico del régimen democrático. De tal manera, el imaginario social viene a caracterizar las sociedades humanas como creación ontológica de un modo de ser sui generis, absolutamente irreducible al de otros entes. 

Designa, también, al mundo singular una y otra vez creado por una sociedad como su mundo propio. El imaginario social es un “magma de significaciones imaginarias sociales” encarnadas en instituciones. Como tal, regula el decir y orienta la acción de los miembros de esa sociedad, en la que determina tanto las maneras de sentir y desear como las maneras de pensar. 

En definitiva, ese mundo es esencialmente histórico. En efecto, toda sociedad contiene en sí misma una potencia de alteridad. Siempre existe según un doble modo: el modo de “lo instituido”, estabilización relativa de un conjunto de instituciones, y el modo de “lo instituyente”, la dinámica que impulsa su transformación y por eso resulta conveniente hablar de lo “social-histórico”. 

En pocas palabras, soñar es conveniente para una sociedad como la nuestra, cercenar ese derecho privando a los innovadores de la posibilidad de expresar lo que tienen en mente y generando limitaciones es supremamente nocivo para una comunidad como la isleña que podría desembocar en un detonante incontrolable. Las redes sociales están revelando cada vez más posibilidades de progreso que, de no darle la posibilidad a nuestros jóvenes, estamos ante la posibilidad de que el futuro que nos debería tocar se desvíe para otro lugar creando un ambiente dantesco similar a otras islas del Caribe con una pobreza densa y lúgubre, un destino que no nos debe tocar.

Previous Post

Treinta años celebró la Fundación Hogar del Anciano “San Pedro Claver”

Next Post

Fuerzas Navales de Honduras y Colombia en entrenamientos en el archipielago

The Archipielago Press

The Archipielago Press

Related Posts

Transición energética y navidad sostenible en San Andrés, Providencia y Santa Catalina 
Opinión

Transición energética y navidad sostenible en San Andrés, Providencia y Santa Catalina 

by The Archipielago Press
19/12/2024
Opinión

Excesos presupuestales y fiscales tienen al país desfinanciado 

by The Archipielago Press
01/12/2024
Progresistas regresivos o comunistas vergonzantes 
Opinión

Progresistas regresivos o comunistas vergonzantes 

by The Archipielago Press
18/11/2024
Opinión

Hostigamiento, amenazas, venganzas, desprestigio y hackeo: la otra cara de la comunicación en San Andrés 

by The Archipielago Press
04/09/2024
El partido de Gustavo Petro es un bus varado y su gabinete demorado 
Opinión

El partido de Gustavo Petro es un bus varado y su gabinete demorado 

by The Archipielago Press
02/09/2024
Next Post

Fuerzas Navales de Honduras y Colombia en entrenamientos en el archipielago

Please login to join discussion

DECAMERON ALL INCLUSIVE

MINISTERIO DE SALUD

Recomendado

Cinco mil personas quedarían sin empleo si desmontan subsidios de energía

04/09/2013

Comenzaron los ciber ataques a pocos días de las elecciones. Canal Caracol reporta afectación

24/05/2022

Categorías

  • Actualidad
  • Arte
  • Ciencia
  • Clima
  • Comercial
  • Comunidad
  • Conflicto colombo-nicaragüense
  • Contacto
  • COVID19
  • Crónica
  • Cultura
  • De Interés
  • Deportes
  • Economía
  • Editorial
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Entretenimiento
  • Historia
  • Humanitario
  • Información
  • Internacional
  • Investigación
  • Iota
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Nacional
  • Nacional e Internacional
  • Opinión
  • Política
  • Providencia
  • Región
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Uncategorized
  • Video
  • Viral

No te lo pierdas

Política

Partido Centro Democrático notificó a la Fiscalía un plan por 8 millones de dólares para asesinar a Uribe, Cabal, de la Espriella y Vicky Dávila. 

12/06/2025
¿Por qué la mayoría de sectores políticos le atribuyen responsabilidad directa y política a Gustavo Petro en el desenlace del Senador Miguel Uribe Turbay? 
Política

¿Por qué la mayoría de sectores políticos le atribuyen responsabilidad directa y política a Gustavo Petro en el desenlace del Senador Miguel Uribe Turbay? 

12/06/2025
Fuertes lluvias dejaron al nuevo Colegio Industrial inundado. 
Región

Fuertes lluvias dejaron al nuevo Colegio Industrial inundado. 

12/06/2025
CTI y Policía capturan a cuatro directivos de una asociación promotora de una urbanización pirata en Simpson Well 
Judiciales

CTI y Policía capturan a cuatro directivos de una asociación promotora de una urbanización pirata en Simpson Well 

12/06/2025
Capturados con fines de extradición dos presuntos integrantes de red narcotraficante que operaba desde San Andrés hacia Estados Unidos 
Judiciales

Capturados con fines de extradición dos presuntos integrantes de red narcotraficante que operaba desde San Andrés hacia Estados Unidos 

12/06/2025
Cauca y Valle convertidos en territorios de muerte por el terrorismo: 24 atentados, siete muertos y más de 30 heridos
Judiciales

Cauca y Valle convertidos en territorios de muerte por el terrorismo: 24 atentados, siete muertos y más de 30 heridos

12/06/2025
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • INICIO
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Quiénes Somos

Copyright © 2024 Todos los derechos reservados. Desarrollado en Por Zona Creativos SAS.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • INICIO
  • DEPORTES
  • INFORMACIÓN
  • JUDICIALES
  • NACIONAL E INTERNACIONAL
  • PROVIDENCIA

Copyright © 2024 Todos los derechos reservados. Desarrollado en Por Zona Creativos SAS.