Esta motonave venía proveniente de la ciudad de Barranquilla.
La Persona y el estupefaciente incautado quedo a disposición de las autoridades competentes.
La Policía Nacional de Colombia y la Armada Nacional, con sus hombres en servicio marítimo, portuario y aeroportuario de trabajo e inspección, hemos detectado y puesto en evidencia miles de formas ingeniosas utilizadas por las organizaciones narcotraficantes para el tráfico de sustancias estupefacientes dentro y fuera del territorio nacional; esa experiencia adquirida, ha dado pie a la articulación de un trabajo coordinado e implementación de diferentes procedimientos y actividades tendientes a ejercer un eficiente, efectivo y eficaz control de éste flagelo.
La Compañía Antinarcóticos de la Policía Nacional Control Portuario y Aeroportuario en el Archipiélago trabajo en conjunto con la Armada Nacional, cumplieron con los procedimientos y actividades estandarizadas, no solo para control de narcóticos, si no de cualquier actividad prohibida que pretenda ser llevada a cabo desde el mar y estos terminales, gracias a esos controles antinarcóticos lograron evitar el comercio de 50.695 dosis de droga ilícita, con el siguiente resultado operacional.
Una motonave de carga proveniente de la ciudad de Barranquilla arribó a la Isla de San Andrés el día 16 de mayo y finalizó su recorrido en la Isla de Providencia, donde en el control al descargue de la diferente carga, específicamente en la zona de la popa, atrás de unos bigbag (sacos) de arena, entre unos muebles de madera, se hallaron ocultas dos cajas de cartón, de color blanco, envueltas en plástico transparente con cinchos.
En realización del estricto control donde el biosensor (canino) dio señal de alerta para estupefacientes, se procedió a aperturar las dos cajas y verificar su contenido, encontrando en la primera caja 28 objetos rectangulares envueltos en plástico y en la segunda caja 23 objetos en similares condiciones, de lo cual por sus características y dada la señal del biosensor se procedió a verificar intrusivamente observando que estos contenían una sustancia pulverulenta que por su color y olor son característicos al clorhidrato de Cocaína.
De esta forma, se procedió a realizar una prueba de campo con narco-test (SIRCHIE – NARK COCAINE ID SWIPE), dando como resultado color azul, positivo para clorhidrato de Cocaína. En este evento, se aseguran los elementos hallados que en total fueron 51 paquetes rectangulares con un peso neto de 50.695 gramos, avaluados en setecientos sesenta millones de pesos ($760.00.000).
De inmediato se le solicita al capitán de esta embarcación los soportes documentales del transporte del correo y su procedencia, a lo cual manifestó no tener documento alguno. Por estos motivos y dado el hallazgo de este material ilícito, se procedió a capturar en flagrancia y dejarlo a disposición de las autoridades competentes por el delito de porte, tráfico y fabricación de estupefacientes.