martes, 24 junio , 2025
The Archipielago Press
Logo Radio Archipiélago
  • INICIO
  • DEPORTES
  • INFORMACIÓN
  • JUDICIALES
  • NACIONAL E INTERNACIONAL
  • PROVIDENCIA
No Result
View All Result
The Archipielago Press
  • INICIO
  • DEPORTES
  • INFORMACIÓN
  • JUDICIALES
  • NACIONAL E INTERNACIONAL
  • PROVIDENCIA
No Result
View All Result
The Archipielago Press
No Result
View All Result
Home Opinión

Nos deben una explicación

The Archipielago Press by The Archipielago Press
18/01/2014
in Opinión
0
587
SHARES
3.3k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Por: Daniel Newball H.

Ahora que inicia el nuevo año 2014 y las expectativas se elevan, mas ahora cuando se está por iniciar una intensa campaña política, es hora de que los grandes inversionistas privados en las Islas, los cuales se han beneficiado con obras de impacto social gracias a sus alianzas con dirigentes políticos vía onerosos contratos de concesión para prestación de servicios, nos expliquen cual va a ser el valor agregado que le ofrecerán a la comunidad isleña una vez entren en operación sus obras de repercusión social.

You might also like

Análisis a la divergencia de criterio y conceptos entre el Presidente y el estamento militar por reforma que promueve Petro a las FF.MM. 

Transición energética y navidad sostenible en San Andrés, Providencia y Santa Catalina 

Excesos presupuestales y fiscales tienen al país desfinanciado 

Hemos presenciado como los panameños tienen que recurrir a las necesidades de la humanidad para convencer a los contratistas de las obras de ampliación del Canal de Panamá renuncien a sus pretensiones de ganar más dinero bajo la excusa de los presuntos sobrecostos por más de US$1.600 millones de dólares como presión para poder terminar los trabajos ya que, como buenos inversionistas privados, quieren recuperar los dineros invertidos y la rentabilidad propia de los trabajos que se implementan para beneficio de todos.

Los panameños, si se descuidan, podrían estar enfrentando un “deja vu” histórico cuando presencien como los inversionistas españoles e italianos repitan la misma historia de cuando los estadounidenses tuvieron que intervenir para poder terminar los trabajos iniciados por el francés Fernando De Lesseps para luego cobrársela a los panameños con una concesión de 100 años.

Dice el refrán que no hay mal que dure cien años ni cuerpo que lo resista, pero otra es que por descuido dejemos que cada cien años tengamos que repetir la misma dosis de aquellos quienes con el poder económico suficiente lleguen a cometer acciones infames de despojo de las potencialidades de la región.

Según lo reporto el sitio web Reportur.Com, hace pocos días por Alberto Santo Domingo, el hermano menor de la familia antigua propietaria de Avianca, reveló que estaba casi hecho un negocio de compra de la Cadena Decamerón en Colombia.

Según la información del sitio web, no obstante, la operación no está cerrada ya que le quedan pocos flecos para que la hotelera de Lucio García, la mayor de Cartagena, pase a manos de los Santo Domingo, a través de su fondo Terranum.

Fuentes del mercado cifran la transacción en alcanza los US$500 millones de dólares, lo que, de concretarse, sería una de las mayores operaciones hoteleras del año, y una de las más significativas en la historia de América Latina. Según revela el sitio web, Cartagena está viviendo ahora un ‘boom’ hotelero, con la llegada de grandes marcas internacionales como Hyatt o Sheraton en régimen de franquicia, y la familia SantoDomingo ha querido apuntarse, tras vender a Germán Efromovich la mayoría del capital de Avianca.

Los Santodomingo aspiran así a volver a primera línea del negocio turístico, siguiendo el camino de otros empresarios que salieron de la aviación para adentrarse en una actividad con mayores márgenes y menores riesgos que el de los aviones, y siguiendo también la línea de los más ricos de Colombia, como Luis Carlos Sarmiento o Jaime Gilinski.

Algo esta claro y es que todos tenemos derecho a hacer dinero y a disponer como mejor convenga de nuestros bienes y activos, pero si se trata de servicios de conveniencia para la comunidad y forjados con recursos estatales es necesario que sus decisiones corporativas tengan en cuenta las consecuencias e impactos sociales que van a tener las mismas.

El Estado moderno no es más que una comunidad o corporación de servicios públicos cuyos agentes son los gobernantes, por lo tanto, es de entender que las funciones del Estado son todas aquellas actividades que los gobernantes ejercen para crear, organizar y asegurar el funcionamiento sin interrupciones de los servicios públicos y en consecuencia, cabe concluir que para esta doctrina administración y servicios públicos son la misma cosa.

En el preámbulo de la Constitución, entre los valores que debe consolidar el Estado se consagra el bien común el cual se logra en parte, mediante una adecuada creación y prestación también sin interrupciones de los servicios públicos.

A partir de allí, se desprende que los «servicios públicos» son las actividades asumidas por órganos o entidades públicas o privadas, creados por la Constitución o por Ley, para dar satisfacción en forma regular y continua a cierta categoría de necesidades de interés general, bien sea en forma directa, mediante concesionario o, a través de cualquier otro medio legal, con sujeción a un régimen de derecho Público o Privado, según corresponda.

De modo pues que no está de sobra exigir explicaciones a los responsables de realizar los grandes “negocios” con las necesidades comunitarias para evitar que ocurran hechos como lo sucedido con el famoso Cable Submarino de Fibra Óptica, una gran promesa de innovación tecnológica que resultó el elefante blanco que en materia de Internet no ha mejorado para nada el servicio para los isleños, o el servicio de energía que, hace poco, anunció una poda burocrática en su interior debido a sus bajos ingresos e iliquidez.

Explicaciones que vayan más de los anuncios rimbombantes de inversiones públicas es lo que necesitamos para que no terminen siendo la excusa perfecta para poder llenarse los bolsillos en busca de negocios rentables.

Previous Post

Consultor sugiere que se haga revisión al tema de definición de raizales en las Islas

Next Post

Los turistas australianos y sudafricanos prefieren a la isla de San Andrés

The Archipielago Press

The Archipielago Press

Related Posts

Análisis a la divergencia de criterio y conceptos entre el Presidente y el estamento militar por reforma que promueve Petro a las FF.MM. 
Opinión

Análisis a la divergencia de criterio y conceptos entre el Presidente y el estamento militar por reforma que promueve Petro a las FF.MM. 

by The Archipielago Press
19/06/2025
Transición energética y navidad sostenible en San Andrés, Providencia y Santa Catalina 
Opinión

Transición energética y navidad sostenible en San Andrés, Providencia y Santa Catalina 

by The Archipielago Press
19/12/2024
Opinión

Excesos presupuestales y fiscales tienen al país desfinanciado 

by The Archipielago Press
01/12/2024
Progresistas regresivos o comunistas vergonzantes 
Opinión

Progresistas regresivos o comunistas vergonzantes 

by The Archipielago Press
18/11/2024
Opinión

Hostigamiento, amenazas, venganzas, desprestigio y hackeo: la otra cara de la comunicación en San Andrés 

by The Archipielago Press
04/09/2024
Next Post

Los turistas australianos y sudafricanos prefieren a la isla de San Andrés

Please login to join discussion

DECAMERON ALL INCLUSIVE

MINISTERIO DE SALUD

Recomendado

La reconstrucción de Providencia y Santa Catalina: lo que hay son resultados

15/11/2021

Colombia hoy rompe récord de muertes en un solo día con 37 fallecidos y 1.548 contagiados

31/05/2020

Categorías

  • Actualidad
  • Arte
  • Ciencia
  • Clima
  • Comercial
  • Comunidad
  • Conflicto colombo-nicaragüense
  • Contacto
  • COVID19
  • Crónica
  • Cultura
  • De Interés
  • Deportes
  • Economía
  • Editorial
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Entretenimiento
  • Historia
  • Humanitario
  • Información
  • Internacional
  • Investigación
  • Iota
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Nacional
  • Nacional e Internacional
  • Opinión
  • Política
  • Providencia
  • Región
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Uncategorized
  • Video
  • Viral

No te lo pierdas

Ofertas laborales del sector hotelero, comercial y de servicios para el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina. 
Actualidad

Comunicado de la caja de compensación familiar, Cajasai frente a las denuncias de supuestas presiones en torno a la elección de consejo directivo 

23/06/2025
Gustavo Petro cierra el 2024 con una gran desaprobación, según encuesta de Invamer: Medellín y Bucaramanga son las ciudades donde peor le va. 
Actualidad

Petro contra los médicos; los acusa de elitistas 

23/06/2025
Bombarderos norteamericanos regresaron a Estados Unidos luego de destruir tres plantas nucleares de Irán 
Internacional

Bombarderos norteamericanos regresaron a Estados Unidos luego de destruir tres plantas nucleares de Irán 

23/06/2025
Se sorteó la joya por la gira internacional de Salomón 
Entretenimiento

Se sorteó la joya por la gira internacional de Salomón 

23/06/2025
Política

Petro premia la barbarie de los peores criminales al ponerse de lado de los delincuentes con los que compartió tarima: Federico Gutiérrez 

23/06/2025
¡Imperdible! Así se ve ‘La Vorágine’, la nueva serie épica de la TV pública
Entretenimiento

¡Imperdible! Así se ve ‘La Vorágine’, la nueva serie épica de la TV pública

21/06/2025
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • INICIO
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Quiénes Somos

Copyright © 2024 Todos los derechos reservados. Desarrollado en Por Zona Creativos SAS.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • INICIO
  • DEPORTES
  • INFORMACIÓN
  • JUDICIALES
  • NACIONAL E INTERNACIONAL
  • PROVIDENCIA

Copyright © 2024 Todos los derechos reservados. Desarrollado en Por Zona Creativos SAS.