jueves, 27 noviembre , 2025
The Archipielago Press
Logo Radio Archipiélago
  • INICIO
  • DEPORTES
  • INFORMACIÓN
  • JUDICIALES
  • NACIONAL E INTERNACIONAL
  • PROVIDENCIA
No Result
View All Result
The Archipielago Press
  • INICIO
  • DEPORTES
  • INFORMACIÓN
  • JUDICIALES
  • NACIONAL E INTERNACIONAL
  • PROVIDENCIA
No Result
View All Result
The Archipielago Press
No Result
View All Result
Home Actualidad

Operación cangrejo negro consolidará la recuperación ambiental de Providencia tras el paso del huracán Iota

The Archipielago Press by The Archipielago Press
26/11/2020
in Actualidad, Medio Ambiente, Región
0
588
SHARES
3.3k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Esta semana, el Sistema Nacional Ambiental en pleno se trasladó a Providencia para evaluar los impactos ambientales luego del paso del huracán Iota y formular el plan de restauración en los próximos 100 días.

Este plan permitirá reactivar la economía y el empleo en la isla, pues se trabajará de la mano con las comunidades para la recuperación de las zonas afectadas.

You might also like

Fiscalía de Suecia recibe denuncia por posible soborno trasnacional en la compra de aviones gripen por Colombia  

Gobernación de Antioquia y Alcaldía de Medellín avanzan en la ejecución de la vía que conectará a la capital paisa con el Mar Caribe 

Gobierno colombiano proclamó la mayor cantidad histórica de incautación de drogas estupefacientes por la Policía Nacional y Fuerza Pública. 

Providencia, 25 de noviembre de 2020. Luego de su visita a Providencia por el paso del huracán Iota, el Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible Carlos Eduardo Correa anunció la Operación Cangrejo Negro, un plan de restauración para la isla en los próximos 100 días, que se realiza en conjunto con las entidades del Sistema Nacional Ambiental (Sina). Esta semana el personal se desplazó a la isla para iniciar las actividades.

Este proyecto contempla labores de análisis, verificación de daños ecosistémicos y restauración ecológica por parte de los equipos técnicos del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), el Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, el Instituto Amazónico de Investigaciones Científicas Sinchi, el Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras José Benito Vives de Andréis (Invemar), Parques Nacionales Naturales de Colombia, la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (Anla) y la Corporación Coralina.

“Estamos unidos con nuestras entidades del Sistema Nacional Ambiental por un mismo propósito: la recuperación de Providencia. En esta ocasión, sumamos toda la capacidad científica y la experiencia de nuestros equipos técnicos para restaurar y convertir a la isla en la más sostenible del mundo”, aseguró el ministro Carlos Correa.

Desde el Ministerio de Ambiente, el jefe de la cartera ambiental mencionó que ya se encuentran en la isla cuatro profesionales de la Dirección de Cambio Climático y Gestión de Riesgo y del Sistema Integrado de Gestión.

Por otro lado, el Ideam desplegó un equipo de once profesionales expertos en meteorología, hidrogeología, ingeniería ambiental y ecosistemas quienes se encargan del servicio de m

eteorología aeronáutica en los aeropuertos de San Andrés y Providencia, labores de observación de superficie y radiosonda y diagnóstico ambiental, además liderarán la primera Mesa Agroclimática en las islas.

Así mismo, el Instituto Humboldt ha dispuesto un equipo conformado por tres investigadores para la elaboración de la evaluación de los daños en la flora y fauna terrestre. El diagnóstico de los daños se realiza, particularmente, en el ecosistema de bosque seco tropical.

Los profesionales del Humboldt son un biólogo con doctorado en restauración ecológica, un ingeniero forestal con doctorado en conservación de bosques y una médico-veterinaria con doctorado en medicina de la conservación. Esta última se encarga de evaluar la atención médica inmediata y la recuperación de diversas especies en la zona.

Desde el Instituto Sinchi, por su experiencia en temas de restauración ecológica y establecimiento de viveros, participan en esta etapa de la Operación tres profesionales: dos biólogos y un auxiliar en investigación. Entre ellos se encuentra el director del Herbario Amazónico Colombiano y un magíster en Etnobotánica.

Este equipo técnico apoya el diagnóstico de los impactos, la selección de las especies idóneas y el diseño de la estrategia para la restauración ecológica, la búsqueda y selección de árboles semilleros de especies nativas identificadas y el establecimiento de viveros, propagación y siembra de árboles en terreno para la soberanía alimentaria.

Además, el Invemar realiza la evaluación ecológica de las condiciones de los sistemas marinos y costeros y formula una propuesta de recomendaciones para la restauración de condiciones ambientales en conjunto con las comunidades locales. El grupo que acompaña la Operación es experto en cambio climático y ordenamiento espacial marino, restauración de vegetación costera, erosión y gestión del riesgo por amenazas como huracanes.

Previamente, ocho investigadores de la entidad, expertos en biodiversidad marina y manglares, desarrollaron el levantamiento de información.

Parques Nacionales Naturales, a través de su equipo de guardaparques del Parque Nacional Old Providence Mcbean Lagoon, apoya actividades de restauración ecológica de los ecosistemas de bosque seco, manglar, corales y pastos marinos; además de la reconstrucción de la infraestructura para el ecoturismo y el desarrollo de la demarcación de las zonas del parque.

La Autoridad Nacional de Licencias Ambientales, en articulación con la Dirección de Asuntos Ambientales Sectorial y Urbana del Ministerio y la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo, desarrolla actividades de selección de la localización de la escombrera y apoya el proceso de separación de materiales y reciclaje con la identificación de empresas sostenibles que trabajan este tema.

Adicionalmente, la Anla genera imágenes satelitales junto con el Sistema de Información Ambiental Colombiano (Siac), la Organización de Telecomunicaciones de Iberoamérica (OTI), el Ideam y el Ministerio de Ambiente.

Por último, la Corporación Coralina, con jurisdicción en el Archipiélago, dispuso de un equipo de biólogos y personal terrestre para la recopilación de datos de afectación de fauna y flora en la isla. De igual forma, biólogos marinos y buzos profesionales, vinculados al programa BanCO2, revisan la afectación de corales y especies marinas como el caracol pala, la langosta espinosa y el pez loro, entre otros; mientras que ecólogos evalúan el estado de los ecosistemas.

Así, el Sistema Nacional Ambiental contribuye con soluciones basadas en la ciencia a la restauración de nuestros ecosistemas, aunado a los esfuerzos que lleva a cabo el Gobierno Nacional para la recuperación de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.

Previous Post

Decamerón all inclusive hotels & resorts: Quiero a San Andrés, voy a visitarla

Next Post

Continúa la solidaridad social en San Andrés con los hermanos de Providencia y Santa Catalina

The Archipielago Press

The Archipielago Press

Related Posts

Fiscalía de Suecia recibe denuncia por posible soborno trasnacional en la compra de aviones gripen por Colombia  
Actualidad

Fiscalía de Suecia recibe denuncia por posible soborno trasnacional en la compra de aviones gripen por Colombia  

by The Archipielago Press
21/11/2025
Gobernación de Antioquia y Alcaldía de Medellín avanzan en la ejecución de la vía que conectará a la capital paisa con el Mar Caribe 
Actualidad

Gobernación de Antioquia y Alcaldía de Medellín avanzan en la ejecución de la vía que conectará a la capital paisa con el Mar Caribe 

by The Archipielago Press
21/11/2025
Actualidad

Gobierno colombiano proclamó la mayor cantidad histórica de incautación de drogas estupefacientes por la Policía Nacional y Fuerza Pública. 

by The Archipielago Press
21/11/2025
Suspenden mantenimiento del helicóptero presidencial por inclusión de Petro en la lista Clinton 
Actualidad

Suspenden mantenimiento del helicóptero presidencial por inclusión de Petro en la lista Clinton 

by The Archipielago Press
21/11/2025
Prensa hondureña reporta la muerte del sanandresano William Zambrano Watson que estaba preso en Honduras por tráfico de estupefacientes. 
Actualidad

Prensa hondureña reporta la muerte del sanandresano William Zambrano Watson que estaba preso en Honduras por tráfico de estupefacientes. 

by The Archipielago Press
21/11/2025
Next Post

Continúa la solidaridad social en San Andrés con los hermanos de Providencia y Santa Catalina

Please login to join discussion

DECAMERON ALL INCLUSIVE

SENA comprometido con los derechos laborales

Recomendado

Equipo de control y vigilancia de Coralina decomisó 16.328 unidades de elementos plásticos que pretendían comercializar en San Andrés

17/05/2022

Un buen ambiente para Ronald en Natania

21/08/2015

Categorías

  • Actualidad
  • Arte
  • Business
  • Ciencia
  • Clima
  • Comercial
  • Comunidad
  • Conflicto colombo-nicaragüense
  • Contacto
  • COVID19
  • Crónica
  • Cultura
  • De Interés
  • Deportes
  • Economía
  • Editorial
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Entretenimiento
  • Historia
  • Humanitario
  • Información
  • Internacional
  • Investigación
  • Iota
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Nacional
  • Nacional e Internacional
  • Opinión
  • Política
  • Providencia
  • Región
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Uncategorized
  • Video
  • Viral

No te lo pierdas

Nicolás Gallardo puede seguir ejerciendo sus facultades como gobernador porque aún no se encuentra ejecutoriado el fallo 
Política

Gobernador impetró nueva tutela en el Consejo de Estado pidiendo que se respete sus derechos violados en la sentencia que le anuló la elección como gobernador del departamento Archipiélago. 

21/11/2025
Fiscalía de Suecia recibe denuncia por posible soborno trasnacional en la compra de aviones gripen por Colombia  
Actualidad

Fiscalía de Suecia recibe denuncia por posible soborno trasnacional en la compra de aviones gripen por Colombia  

21/11/2025
Uncategorized

Corte Suprema revocó fallo que adjudicaba propiedad en la zona portuaria de San Andrés y ordena rehacer proceso y pruebas técnicas 

21/11/2025
«La reforma tributaria es un atraco a la economía de los colombianos»: Abelardo de la Espriella 
Política

La propuesta del precandidato Abelardo de la Espriella para que se contrate una encuesta que defina al candidato único de la derecha y centro derecha para enfrentar al candidato de Gustavo Petro que tiene una leve ventaja en primer lugar 

21/11/2025
Gobernación de Antioquia y Alcaldía de Medellín avanzan en la ejecución de la vía que conectará a la capital paisa con el Mar Caribe 
Actualidad

Gobernación de Antioquia y Alcaldía de Medellín avanzan en la ejecución de la vía que conectará a la capital paisa con el Mar Caribe 

21/11/2025
Colombia respaldaba el plan de Nicolás Maduro para dejar el poder y evitar la cárcel 
Uncategorized

Colombia respaldaba el plan de Nicolás Maduro para dejar el poder y evitar la cárcel 

21/11/2025
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • INICIO
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Quiénes Somos

Copyright © 2024 Todos los derechos reservados. Desarrollado en Por Zona Creativos SAS.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • INICIO
  • DEPORTES
  • INFORMACIÓN
  • JUDICIALES
  • NACIONAL E INTERNACIONAL
  • PROVIDENCIA

Copyright © 2024 Todos los derechos reservados. Desarrollado en Por Zona Creativos SAS.