Quien aquí editorializa en compañía de quien gerencia la Casa editorial Ediciones El Rayo cumplen en esta edición, 500 números del semanario The Archipiélago Press, llegando a todos los hogares isleños, residentes y turistas del archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina con las noticias, opiniones y toda la información que han ocurrido en este paraje colombiano durante los últimos 13 años.
Pero no han sido los únicos responsables de esta odisea periodística; en el camino se han ido sumando varios colegas periodistas que han pasado por estas páginas, unos ya han fallecido, otros se han retirado, algunos más han recién llegado y han contribuido a este propósito de informar a los isleños. A ellos se han sumado también secretarias, administradores, publicistas, diagramadores, diseñadores, impresores, ejecutivos de ventas y por supuesto los voceadores que han llevado el producto final a todos los lectores.
En esta dura brega han sido muchos los retos, las dificultades, los bloqueos comerciales, las restricciones publicitarias, los ataques, las amenazas, los hostigamientos, las presiones y hasta la mezquindad de otros medios que no han querido reconocerle el sitial que ha alcanzado The Archipiélago Press como referente informativo de la región.
Pero también han sido muchas las satisfacciones, el crecimiento, el progreso empresarial, la madurez como publicación, los aciertos, la capacidad de anticipación, de diagnóstico, de crítica, de análisis. Han sido 500 ediciones de valioso aporte a la democracia de la región con capacidad de transformación social mediante el suministro oportuno de información suficiente para que la población pueda hacer elecciones acertadas.
Hoy día el incipiente medio impreso que salió por primera vez hace 500 ediciones atrás es hoy día un medio influyente, perteneciente a una moderna empresa editorial que dispone de un semanario de corte popular (El Extra), de una revista turística (Zona Turística), de una plataforma digital con un portal corporativo (www.thearchipielagopress.com.co) donde además se desarrollan de manera interactiva otros medios electrónicos como una emisora online ( Archipiélago Radio. COM), un canal audiovisual (Insular Press Noticias) y ahora un magazín televisivo semanal por el canal regional Teleislas (Zona Turística TV).
Por estas muchas razones 500 ediciones son todo un motivo de orgullo, todo un record que hasta ahora ninguna otra publicación impresa de las islas había logrado sumar, hasta donde otros no habían alcanzado a llegar, con lo cual ya es un hito histórico que también se suma a haber logrado ser la primera publicación de la región, la más influyente, el gran referente informativo, el primero en lecturabilidad y el que transformó la costumbre de las publicaciones locales que circulaban gratuitamente, pero que a partir del surgimiento de The Archipiélago Press se creó la cultura de Pay Per Read (paga por leer).
Por todas estas razones, esperamos sumar otras 500 ediciones antes de entregar al relevo generacional periodístico de esta casa editorial, siempre y cuando la región siga apoyando, los lectores confiando en nosotros, los anunciantes en su inversión publicitaria y los gobiernos y las autoridades, permitiendo el libre desarrollo de la actividad periodística, con libertad de prensa genuina que garantice el acceso a la información para los pobladores del archipiélago.