martes, 4 noviembre , 2025
The Archipielago Press
Logo Radio Archipiélago
  • INICIO
  • DEPORTES
  • INFORMACIÓN
  • JUDICIALES
  • NACIONAL E INTERNACIONAL
  • PROVIDENCIA
No Result
View All Result
The Archipielago Press
  • INICIO
  • DEPORTES
  • INFORMACIÓN
  • JUDICIALES
  • NACIONAL E INTERNACIONAL
  • PROVIDENCIA
No Result
View All Result
The Archipielago Press
No Result
View All Result
Home Salud

Sanitas EPS anuncia el fortalecimiento del modelo de atención en salud en territorio para pacientes renales en San Andrés que ya reciben tratamiento en la isla  

The Archipielago Press by The Archipielago Press
22/07/2025
in Salud
0
602
SHARES
3.3k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

SANITAS EPS ANUNCIA EL FORTALECIMIENTO DEL MODELO DE ATENCIÓN EN SALUD EN TERRITORIO PARA PACIENTES RENALES EN SAN ANDRÉS QUE YA RECIBEN TRATAMIENTO EN LA ISLA -.EPS Sanitas cuenta con un modelo que pone al usuario en el centro y espera continuar garantizando una atención integral en la unidad renal del Hospital departamental de San Andres. -. Desde abril de 2025, nuestros afiliados estan recibiendo su tratamiento al lado de sus familias. Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, 22 de julio de 2025. EPS Sanitas continúa fortaleciendo su modelo de atención integral con énfasis en la territorialización, priorizando acciones en regiones que históricamente han enfrentado barreras para el acceso efectivo a servicios de salud. Hoy, la EPS marca un nuevo hito al consolidar en el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina una ruta de atención para pacientes con enfermedad renal crónica, con una oferta que incluye terapia integral a estos pacientess de diálisis dentro de la misma isla. Por primera vez, los afiliados de EPS Sanitas en el territorio insular reciben tratamiento renal sin necesidad de desplazarse al interior del país, lo cual representa un avance estructural que dignifica la atención, mejora la calidad de vida de los afiliados y fortalece la red pública hospitalaria. Alianza estratégica para un modelo territorializado. Este logro ha sido posible gracias a una alianza estratégica con el Hospital Clarence Lynd Newball Memorial, en el marco del proceso de fortalecimiento del modelo de prestación liderado por EPS Sanitas.“Esta era una deuda histórica con los habitantes del archipiélago. Ser pioneros en ofrecer este servicio no solo demuestra el compromiso con una salud territorializada, sino que evidencia que sí es posible garantizar servicios de calidad cuando se trabaja con enfoque humano, rigor técnico y decisiones institucionales firmes”, señaló Kemer Ramírez Cárdenas, agente Interventor. La consolidación de este modelo, articulado entre EPS Sanitas y el hospital público, permite garantizar el acceso a terapias de alta complejidad, con el acompañamiento emocional y físico de los entornos familiares, eliminando el estrés de los traslados forzosos fuera de la isla. Un modelo de atención centrado en el usuario EPS Sanitas lideró la implementación de una ruta integral de atención para pacientes en terapia de diálisis desde el 1 de abril de 2025, que abarca desde la valoración inicial hasta el tratamiento continuo, todo bajo la supervisión de un equipo multidisciplinario altamente capacitado. La atención está respaldada por profesionales del centro asistencial, incluyendo nefróloga, médico general, nutricionista, psicóloga, trabajadora social, enfermera jefe y auxiliares de enfermería que garantizan una ruta especial para nuestros afiliados, quienes ofrecen un servicio seguro, humanizado y cercano. La salud que transforma: así funciona la nueva ruta de atención renal en San Andrés Con la implementación de una ruta integral para pacientes con enfermedad renal crónica en la isla, EPS Sanitas brinda soluciones efectivas a los pacientes para que accedan a tratamiento de diálisis sin tener que salir de la isla, en un modelo que prioriza el bienestar, la cercanía y la calidad. El proceso inicia con la asignación del paciente a la unidad renal, donde se orienta al usuario sobre cada etapa de su tratamiento.”Eso era lo que nosotros queríamos, estar cerca a mi familia es lo que más me motiva”, Randy Ramos, Afiliado EPS Sanitas. Luego, el paciente es valorado por un equipo multidisciplinario, incluyendo especialistas en nefrología, quienes determinan el tipo de terapia que necesita: diálisis peritoneal o hemodiálisis. Aquellos que requieren diálisis peritoneal reciben entrenamiento personalizado para realizar el procedimiento de forma segura, mientras que quienes acceden a hemodiálisis reciben atención regular en la isla. A esto se suma la entrega de insumos, programación de laboratorios y un seguimiento clínico constante, que asegura la continuidad del tratamiento. “Desde el primero de abril me realizan mis diálisis en San Andres, no es lo mismo estar fuera de casa. El ambiente es agradable, son eficientes y estan pendientes de nosotros los usuarios”, Lemec Wright, paciente de la unidad. Resultados que ya hacen la diferencia A la fecha, 14 afiliados de Sanitas en la isla reciben diálisis peritoneal, 8 se encuentran en etapa de entrenamiento, y 6 pacientes acceden regularmente a hemodiálisis, todos sin salir del archipiélago. “Afortunadamente este año se pudo concretar lo que tanto anhelamos y hoy mi esposo recibe el tratamiento en casa y hasta el momento no ha tenido inconvenientes, estamos muy contentos con este logro de EPS Sanitas”, Margaret Michell, esposa de Lemec Wright. “Más allá de las cifras, el impacto del modelo se siente en la vida diaria de los usuarios. Recibir tratamiento en su territorio, rodeados de sus familias, ha mejorado su estabilidad emocional, su salud mental y su calidad de vida”, Angelica Sierra, Medica Nefróloga de la unidad. Adicionalmente, el modelo fortalece la red pública hospitalaria, al consolidar un servicio de alta complejidad en la infraestructura local. Un modelo que dignifica y humaniza la atención El nuevo esquema rompe con años de inequidad en la atención de salud en el archipiélago. EPS Sanitas demuestra que es posible implementar un servicio especializado, con altos estándares técnicos, desde la lógica del territorio, generando bienestar real y sostenible. San Andrés, que por años vio a sus pacientes renales trasladarse forzosamente al interior del país, ahora cuenta con un modelo que pone al usuario en el centro y que consolida un sistema de salud más justo, humano y cercano. Una apuesta por la Colombia profunda Durante la visita de seguimiento realizada por el equipo interventor los días 16 y 17 de julio, se verificó el funcionamiento óptimo de la unidad renal, la estabilidad del talento humano, y el cumplimiento riguroso de protocolos asistenciales. La jornada también incluyó recorridos con equipos básicos de salud, una visita de reconocimiento a la operacoin del gestor farmacéutico Cruz Verde junto a la Superintendencia Nacional de Salud, como parte del plan de vigilancia intensiva en las regiones priorizadas. Este avance ratifica el compromiso de EPS Sanitas con la salud digna, territorializada y sin barreras, llevando soluciones estructurales a territorios históricamente desatendidos. La salud llega al territorio, y hoy la atención renal en San Andrés es una realidad que transforma vidas.

Posted by The Archipielago Press on Tuesday, July 22, 2025

-.EPS Sanitas cuenta con un modelo que pone al usuario en el centro y espera continuar garantizando una atención integral en la unidad renal del Hospital departamental de San Andres.  

-. Desde abril de 2025, nuestros afiliados estan recibiendo su tratamiento al lado de sus familias.  

You might also like

Continua el fortalecimiento tecnológico en salud materna de la ESE hospital. 

En SaludTotal de Barranquilla reportan largas filas para la atención medica. Usuarios amenazan con bloquear la calle 84 que está a 50 metros de la sede. 

Paciente con fractura fue evacuado desde Providencia a San Andrés isla  

Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, 22 de julio de 2025. EPS Sanitas continúa fortaleciendo su modelo de atención integral con énfasis en la territorialización, priorizando acciones en regiones que históricamente han enfrentado barreras para el acceso efectivo a servicios de salud. Hoy, la EPS marca un nuevo hito al consolidar en el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina una ruta de atención para pacientes con enfermedad renal crónica, con una oferta que incluye terapia integral a estos pacientess de diálisis dentro de la misma isla. 

Por primera vez, los afiliados de EPS Sanitas en el territorio insular reciben tratamiento renal sin necesidad de desplazarse al interior del país, lo cual representa un avance estructural que dignifica la atención, mejora la calidad de vida de los afiliados y fortalece la red pública hospitalaria. 

Alianza estratégica para un modelo territorializado. 

Este logro ha sido posible gracias a una alianza estratégica con el Hospital Clarence Lynd Newball Memorial, en el marco del proceso de fortalecimiento del modelo de prestación liderado por EPS Sanitas.“Esta era una deuda histórica con los habitantes del archipiélago. Ser pioneros en ofrecer este servicio no solo 

demuestra el compromiso con una salud territorializada, sino que evidencia que sí es posible garantizar servicios de calidad cuando se trabaja con enfoque humano, rigor técnico y decisiones institucionales firmes”, señaló Kemer Ramírez Cárdenas, agente Interventor. 

La consolidación de este modelo, articulado entre EPS Sanitas y el hospital público, permite garantizar el acceso a terapias de alta complejidad, con el acompañamiento emocional y físico de los entornos familiares, eliminando el estrés de los traslados forzosos fuera de la isla. 

Un modelo de atención centrado en el usuario  

EPS Sanitas lideró la implementación de una ruta integral de atención para pacientes en terapia de diálisis desde el 1 de abril de 2025, que abarca desde la valoración inicial hasta el tratamiento continuo, todo bajo la supervisión de un equipo multidisciplinario altamente capacitado. 

La atención está respaldada por profesionales del centro asistencial, incluyendo nefróloga, médico general, nutricionista, psicóloga, trabajadora social, enfermera jefe y auxiliares de enfermería que garantizan una ruta especial para nuestros afiliados, quienes ofrecen un servicio seguro, humanizado y cercano. 

La salud que transforma: así funciona la nueva ruta de atención renal en San Andrés  

Con la implementación de una ruta integral para pacientes con enfermedad renal crónica en la isla, EPS Sanitas brinda soluciones efectivas a los pacientes para que accedan a tratamiento de diálisis sin tener que salir de la isla, en un modelo que prioriza el bienestar, la cercanía y la calidad. 

El proceso inicia con la asignación del paciente a la unidad renal, donde se orienta al usuario sobre cada etapa de su tratamiento.”Eso era lo que nosotros queríamos, estar cerca a mi familia es lo que más me motiva”, Randy Ramos, Afiliado EPS Sanitas. 

Luego, el paciente es valorado por un equipo multidisciplinario, incluyendo especialistas en nefrología, quienes determinan el tipo de terapia que necesita: diálisis peritoneal o hemodiálisis. Aquellos que requieren diálisis peritoneal reciben entrenamiento personalizado para realizar el procedimiento de forma segura, mientras que quienes acceden a hemodiálisis reciben atención regular en la isla. A esto se suma la entrega de insumos, programación de laboratorios y un seguimiento clínico constante, que asegura la continuidad del tratamiento. 

“Desde el primero de abril me realizan mis diálisis en San Andres, no es lo mismo estar fuera de casa. El ambiente es agradable, son eficientes y estan pendientes de nosotros los usuarios”, Lemec Wright, paciente de la unidad. 

Resultados que ya hacen la diferencia 

A la fecha, 14 afiliados de Sanitas en la isla reciben diálisis peritoneal, 8 se encuentran en etapa de entrenamiento, y 6 pacientes acceden regularmente a hemodiálisis, todos sin salir del archipiélago. 

“Afortunadamente este año se pudo concretar lo que tanto anhelamos y hoy mi esposo recibe el tratamiento en casa y hasta el momento no ha tenido inconvenientes, estamos muy contentos con este logro de EPS Sanitas”, Margaret Michell, esposa de Lemec Wright. 

“Más allá de las cifras, el impacto del modelo se siente en la vida diaria de los usuarios. Recibir tratamiento en su territorio, rodeados de sus familias, ha mejorado su estabilidad emocional, su salud mental y su calidad de vida”, Angelica Sierra, Medica Nefróloga de la unidad. Adicionalmente, el modelo fortalece la red pública hospitalaria, al consolidar un servicio de alta complejidad en la infraestructura local. 

Un modelo que dignifica y humaniza la atención 

El nuevo esquema rompe con años de inequidad en la atención de salud en el archipiélago. EPS Sanitas demuestra que es posible implementar un servicio especializado, con altos estándares técnicos, desde la lógica del territorio, generando bienestar real y sostenible. 

San Andrés, que por años vio a sus pacientes renales trasladarse forzosamente al interior del país, ahora cuenta con un modelo que pone al usuario en el centro y que consolida un sistema de salud más justo, humano y cercano. 

Una apuesta por la Colombia profunda 

Durante la visita de seguimiento realizada por el equipo interventor los días 16 y 17 de julio, se verificó el funcionamiento óptimo de la unidad renal, la estabilidad del talento humano, y el cumplimiento riguroso de protocolos asistenciales. 

La jornada también incluyó recorridos con equipos básicos de salud, una visita de reconocimiento a la operacoin del gestor farmacéutico Cruz Verde junto a la Superintendencia Nacional de Salud, como parte del plan de vigilancia intensiva en las regiones priorizadas. 

Este avance ratifica el compromiso de EPS Sanitas con la salud digna, territorializada y sin barreras, llevando soluciones estructurales a territorios históricamente desatendidos. La salud llega al territorio, y hoy la atención renal en San Andrés es una realidad que transforma vidas. 

Previous Post

Sargento fallecido en Tolemaida habría sido arrollado por un auto BMW de propiedad de un capitán del ejército 

Next Post

Niegan visa a Selección Colombia de beisbol Sub-14

The Archipielago Press

The Archipielago Press

Related Posts

Continua el fortalecimiento tecnológico en salud materna de la ESE hospital. 
Salud

Continua el fortalecimiento tecnológico en salud materna de la ESE hospital. 

by The Archipielago Press
24/07/2025
En SaludTotal de Barranquilla reportan largas filas para la atención medica. Usuarios amenazan con bloquear la calle 84 que está a 50 metros de la sede. 
Salud

En SaludTotal de Barranquilla reportan largas filas para la atención medica. Usuarios amenazan con bloquear la calle 84 que está a 50 metros de la sede. 

by The Archipielago Press
12/07/2025
Paciente con fractura fue evacuado desde Providencia a San Andrés isla  
Salud

Paciente con fractura fue evacuado desde Providencia a San Andrés isla  

by The Archipielago Press
03/07/2025
Salud

Gobierno Departamental gestiona mejoras en el servicio de salud del Archipiélago

by The Archipielago Press
21/01/2025
Más de mil personas fueron atendidas en jornada médica en San Andrés isla 
Comunidad

Jornada médica interinstitucional de gastroenterología, una grata experiencia de medicina preventiva con la suma de esfuerzos público privados como debe ser el modelo de salud colombiano 

by The Archipielago Press
16/11/2024
Next Post
Niegan visa a Selección Colombia de beisbol Sub-14

Niegan visa a Selección Colombia de beisbol Sub-14

Please login to join discussion

DECAMERON ALL INCLUSIVE

SENA comprometido con los derechos laborales

Recomendado

Procuraduría abrió indagación preliminar por posible salida de avión con cocaína de la base antinarcóticos de Guaymaral

02/06/2021

The Archipiélago Press presente en el World Jurist Congress, declaración del Rey de España

04/12/2021

Categorías

  • Actualidad
  • Arte
  • Business
  • Ciencia
  • Clima
  • Comercial
  • Comunidad
  • Conflicto colombo-nicaragüense
  • Contacto
  • COVID19
  • Crónica
  • Cultura
  • De Interés
  • Deportes
  • Economía
  • Editorial
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Entretenimiento
  • Historia
  • Humanitario
  • Información
  • Internacional
  • Investigación
  • Iota
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Nacional
  • Nacional e Internacional
  • Opinión
  • Política
  • Providencia
  • Región
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Uncategorized
  • Video
  • Viral

No te lo pierdas

Consejo Superior de la Judicatura recibió donación de lote en San Andrés para la construcción del nuevo palacio de justicia 
Actualidad

Consejo Superior de la Judicatura recibió donación de lote en San Andrés para la construcción del nuevo palacio de justicia 

30/10/2025
Reporte sobre el seguimiento de huracán desde el  Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas del Caribe. 
Clima

Gobierno recomienda mantener todas las medidas de precaución mientras continua la temporada de huracanes que va hasta el 30 de noviembre. 

30/10/2025
Política

Gobierno no envió soportes del aval fiscal para la reforma a la salud y por eso se cayó en el Congreso 

30/10/2025
Así va el clientelismo del Pacto Histórico con las órdenes de prestación de servicios (OPS) 
Política

Así va el clientelismo del Pacto Histórico con las órdenes de prestación de servicios (OPS) 

30/10/2025
Colombia y Guyana fortalecen lazos culturales en un histórico primer intercambio cultural 
Política

Colombia y Guyana fortalecen lazos culturales en un histórico primer intercambio cultural 

30/10/2025
Japón y Colombia se unen para recuperar los corales en San Andrés como barrera natural contra huracanes 
Región

Japón y Colombia se unen para recuperar los corales en San Andrés como barrera natural contra huracanes 

30/10/2025
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • INICIO
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Quiénes Somos

Copyright © 2024 Todos los derechos reservados. Desarrollado en Por Zona Creativos SAS.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • INICIO
  • DEPORTES
  • INFORMACIÓN
  • JUDICIALES
  • NACIONAL E INTERNACIONAL
  • PROVIDENCIA

Copyright © 2024 Todos los derechos reservados. Desarrollado en Por Zona Creativos SAS.