martes, 4 noviembre , 2025
The Archipielago Press
Logo Radio Archipiélago
  • INICIO
  • DEPORTES
  • INFORMACIÓN
  • JUDICIALES
  • NACIONAL E INTERNACIONAL
  • PROVIDENCIA
No Result
View All Result
The Archipielago Press
  • INICIO
  • DEPORTES
  • INFORMACIÓN
  • JUDICIALES
  • NACIONAL E INTERNACIONAL
  • PROVIDENCIA
No Result
View All Result
The Archipielago Press
No Result
View All Result
Home COVID19

Se definen criterios de participación de privados en el plan nacional de vacunación

The Archipielago Press by The Archipielago Press
21/04/2021
in COVID19, Nacional
0
586
SHARES
3.3k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El ministro Fernando Ruiz Gómez señaló que participación de privados iniciará una vez haya finalizado la etapa 3 de la Fase I. En otros apartes

reveló la instancia para la realización de eventos de interés nacional.

You might also like

Así fue la implosión de puentes hoy en Bogotá, para continuar las obras del metro en la capital de la República.  

Soldados muertos y heridos en ataque a base naval  

Pequeña aeronave cayó en inmediaciones del estadio Atanasio Girardot de Medellín.

Bogotá D.C., 20 de abril de 2021. – El Ministerio de Salud y Protección Social ha establecido los requisitos para la importación, adquisición y aplicación de vacunas contra el covid-19 por parte de privados. Así lo dio a conocer el ministro Fernando Ruiz Gómez, al indicar que para tal efecto, se ha emitido la

Resolución 507 de 2021.

“Este acto administrativo responde a todo un ámbito de discusión y de concertación que hemos tenido en dos mesas de trabajo en donde se

presentaron más de 300 comentarios y consideraciones, los cuales fueron analizados uno a uno para llegar a este esquema regulatorio que posibilita la entrada del sector privado en el Plan Nacional de Vacunación contra el Covid-19”, indicó el ministro Ruiz.

Dicho así, el ministro enfatizó que esta participación es complementaria al Plan

Nacional de Vacunación, de integración y de respeto a las prioridades ya establecidas.

Por ello, quienes deseen importar vacunas contra el covid-19 deben en primera medida solicitar la modificación de la Autorización Sanitaria de Uso de Emergencia (ASUE) ante el INVIMA para ser incluidos como importadores, diferentes al titular de la Autorización.

También importante, dijo Ruiz, los privados deben asumir los costos de la

adquisición de los biológicos y su importación; adjudicarse directamente las

condiciones negociadas para la importación, y solamente se podrán importar vacunas que tengan Autorización Sanitaria de Uso de Emergencia otorgada

por el INVIMA.

Aplicación de vacunas por privados

En cuanto a la aplicación de vacunas por parte de privados, esta debe hacerse en instituciones de servicios de salud habilitadas, lo cual garantizará la calidad

en la vacunación.

En el mismo sentido Ruiz añadió que los privados “pueden aplicar las vacunas a personas con un vínculo laboral o contractual en las empresas y no podrán

excluir a ninguna”. Es decir, las empresas que decidan vacunar a sus

empleados deben hacerlo sobre la totalidad de sus colaboradores.

Lo anterior para preservar todas las condiciones de equidad en el acceso a la vacuna, lo cual es uno de los principios del Plan Nacional de Vacunación contra el Covid-19.

Adicionalmente se debe garantizar que se cumpla con todos los lineamientos expedidos por el Ministerio de Salud, que se acepten todas las condiciones de vigilancia y farmacovigilancia que hace la Superintendencia Nacional de Salud, el Instituto Nacional de Salud (INS) y el Invima.

En el mismo sentido las

entidades territoriales pueden cumplir funciones de vigilancia, inspección y control sobre la ejecución por parte de privados.

“Igualmente se deberá hacer todo el registro del proceso de vacunación en la plataforma PAIWEB 2.0., así como el diligenciamiento del consentimiento informado”, sostuvo el jefe de la cartera.

En otro aspecto importante señalado por el ministro, los privados deben asumir directamente las condiciones negociadas y contenidas en el contrato de adquisición de vacunas.

Con esto, los privados podrán empezar a negociar vacunas a partir del 21 de abril del 2021 de acuerdo con la resolución y la aplicación iniciará una vez el Gobierno Nacional haya avanzado en la vacunación de las personas priorizadas

en la etapa III.

“Una vez haya culminado el proceso de agendamiento se podrá iniciar la vacunación por parte de privados”, dijo el ministro, precisando que el Ministerio tendrá la potestad de definir el momento específico de iniciación.

Con todos estos criterios, el proceso deberá efectuarse a cero costos para los beneficiarios de la aplicación. “Todos aquellos que presenten una reacción adversa, deberán tener por parte de los privados la ruta de atención para poder hacer la respectiva atención por parte del sistema de salud, además de ser reportado el caso al INS y al Invima”, precisó el alto funcionario.

“Creemos que esta es una regulación bastante concertada, que mantiene los principios y el diseño original del Plan Nacional de Vacunación”, dijo Ruiz. “En la medida que se logre la participación del sector privado beneficiará  indudablemente a los colombianos”, añadió.

Previous Post

INS confirma que en el distrito de Cartagena ya circula la variante británica de la Covid-19

Next Post

Comisión de derechos humanos de la Cámara de Representantes sesionará en Providencia

The Archipielago Press

The Archipielago Press

Related Posts

Así fue la implosión de puentes hoy en Bogotá, para continuar las obras del metro en la capital de la República.  
Nacional

Así fue la implosión de puentes hoy en Bogotá, para continuar las obras del metro en la capital de la República.  

by The Archipielago Press
12/10/2025
Soldados muertos y heridos en ataque a base naval  
Actualidad

Soldados muertos y heridos en ataque a base naval  

by The Archipielago Press
06/10/2025
Pequeña aeronave cayó en inmediaciones del estadio Atanasio Girardot de Medellín.
Nacional

Pequeña aeronave cayó en inmediaciones del estadio Atanasio Girardot de Medellín.

by The Archipielago Press
17/08/2025
Tropas del Ejército Nacional neutralizan atentados terroristas del ELN en zona rural de Antioquia 
Nacional

Tropas del Ejército Nacional neutralizan atentados terroristas del ELN en zona rural de Antioquia 

by The Archipielago Press
01/08/2025
Colombia podría quedarse sin internet: operadores lanzan grave advertencia al gobierno por crisis en las telecomunicaciones  
Nacional

Colombia podría quedarse sin internet: operadores lanzan grave advertencia al gobierno por crisis en las telecomunicaciones  

by The Archipielago Press
30/07/2025
Next Post

Comisión de derechos humanos de la Cámara de Representantes sesionará en Providencia

Please login to join discussion

DECAMERON ALL INCLUSIVE

SENA comprometido con los derechos laborales

Recomendado

Presidente y Ministro de Salud anuncian puesto de mando unificado en San Andrés este viernes para atención del COVID19. Desde septiembre reabrirán las actividades turísticas con protocolos

23/08/2020

Occre socializa decreto 2762 de 1991 en colegios de San Andrés isla

14/05/2022

Categorías

  • Actualidad
  • Arte
  • Business
  • Ciencia
  • Clima
  • Comercial
  • Comunidad
  • Conflicto colombo-nicaragüense
  • Contacto
  • COVID19
  • Crónica
  • Cultura
  • De Interés
  • Deportes
  • Economía
  • Editorial
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Entretenimiento
  • Historia
  • Humanitario
  • Información
  • Internacional
  • Investigación
  • Iota
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Nacional
  • Nacional e Internacional
  • Opinión
  • Política
  • Providencia
  • Región
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Uncategorized
  • Video
  • Viral

No te lo pierdas

Consejo Superior de la Judicatura recibió donación de lote en San Andrés para la construcción del nuevo palacio de justicia 
Actualidad

Consejo Superior de la Judicatura recibió donación de lote en San Andrés para la construcción del nuevo palacio de justicia 

30/10/2025
Reporte sobre el seguimiento de huracán desde el  Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas del Caribe. 
Clima

Gobierno recomienda mantener todas las medidas de precaución mientras continua la temporada de huracanes que va hasta el 30 de noviembre. 

30/10/2025
Política

Gobierno no envió soportes del aval fiscal para la reforma a la salud y por eso se cayó en el Congreso 

30/10/2025
Así va el clientelismo del Pacto Histórico con las órdenes de prestación de servicios (OPS) 
Política

Así va el clientelismo del Pacto Histórico con las órdenes de prestación de servicios (OPS) 

30/10/2025
Colombia y Guyana fortalecen lazos culturales en un histórico primer intercambio cultural 
Política

Colombia y Guyana fortalecen lazos culturales en un histórico primer intercambio cultural 

30/10/2025
Japón y Colombia se unen para recuperar los corales en San Andrés como barrera natural contra huracanes 
Región

Japón y Colombia se unen para recuperar los corales en San Andrés como barrera natural contra huracanes 

30/10/2025
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • INICIO
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Quiénes Somos

Copyright © 2024 Todos los derechos reservados. Desarrollado en Por Zona Creativos SAS.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • INICIO
  • DEPORTES
  • INFORMACIÓN
  • JUDICIALES
  • NACIONAL E INTERNACIONAL
  • PROVIDENCIA

Copyright © 2024 Todos los derechos reservados. Desarrollado en Por Zona Creativos SAS.