miércoles, 17 septiembre , 2025
The Archipielago Press
Logo Radio Archipiélago
  • INICIO
  • DEPORTES
  • INFORMACIÓN
  • JUDICIALES
  • NACIONAL E INTERNACIONAL
  • PROVIDENCIA
No Result
View All Result
The Archipielago Press
  • INICIO
  • DEPORTES
  • INFORMACIÓN
  • JUDICIALES
  • NACIONAL E INTERNACIONAL
  • PROVIDENCIA
No Result
View All Result
The Archipielago Press
No Result
View All Result
Home Medio Ambiente

Para restaurar los corales en la isla de Providencia, inician pilotos de cultivos en tierra 

The Archipielago Press by The Archipielago Press
10/07/2022
in Medio Ambiente
0
587
SHARES
3.3k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
No hay ninguna descripción de la foto disponible.

La iniciativa en cabeza de la Corporación Corales de Paz buscará que los pescadores artesanales y miembros de la comunidad puedan poner práctica sus conocimientos sobre cultivos marino-costeros.

Con el fin de restaurar los arrecifes de Providencia afectados por el cambio climático, la Corporación Corales de Paz en alianza con la empresa petrolera Chevron Colombia, anunciaron la instalación de un piloto de cultivos de coral en la isla caribeña.

You might also like

Por intervención de la Procuraduría, Tribunal ordena medidas urgentes para proteger ecosistemas del cayo Acuario en San Andrés  

Minambiente avanza en restauración de ecosistemas marinos en el Archipiélago de San Andrés y Providencia 

Urgente: Tribunal ordenó el cierre de Cayo Acuario por seis meses y trimestrales en Haynes Cay por tres días  

A través del proyecto, se realizarán actividades de propagación sexual y asexual de corales con fines de restauración, por medio de tres tanques donados por Chevron, los cuales cuentan con una capacidad de almacenamiento de 3.000 microfragmentos cada uno.

Además, uno de los tres tanques donados tienen colonias donantes de corales que, tras su fragmentación, llenarán los dos tanques restantes.

“Gracias a Chevron, los aliados en Providencia van a ser mucho más eficientes en la operación de jardinería de corales, logrando iniciar el cultivo desde tierra para, posteriormente, llevarlo a las guarderías o directamente sobre los arrecifes que queremos rehabilitar. Hay que tener en cuenta que anteriormente debíamos salir al mar diariamente para producir 500 fragmentos. Ahora, podremos producir seis mil fragmentos en tierra antes de salir al mar, optimizando así nuestra labor y ahorrando costos”, explicó el director de Corales de Paz, Phanor Montoya.

También puede leer: Alianza Colombia libre de Fracking, preocupada por la decisión del Consejo de Estado

Revista Semana conoció que, por medio de esta iniciativa, los pescadores artesanales y miembros de la comunidad que son técnicos certificados en operación de cultivos marino-costeros por el Instituto Nacional de Formación Técnica Profesional (Infotep) y por la Corporación para el Desarrollo Sostenible del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina (Coralina), también podrán poner en práctica su formación, pues se necesitará mano de obra para la propagación sexual y asexual.

“Nuestro apoyo a este tipo de iniciativas ha hecho realidad el progreso para muchas personas en Providencia, ayudando a velar por el cuidado del medio ambiente y el desarrollo de conciencia ambiental en los habitantes de la isla”, comentó la gerente comercial de Chevron Colombia, María de los Ángeles Manrique.

El piloto de cultivo de corales hace parte de “Un Millón de Corales por Colombia”, un programa de restauración de arrecifes coralinos en cabeza del Fondo Colombia en Paz, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, y Conservación Internacional Colombia, el cual se ha implementado en Providencia gracias a Parques Nacionales Naturales, Coralina y Corales de Paz.

A través de la iniciativa, Providencia espera convertirse en un referente del cultivo en tierra y la reproducción sexual y asexual de corales durante los próximos años, así lo conoció la revista Semana.

Colombia ya tiene más de 113.000 fragmentos de coral nuevos

Hay que recordar que, el pasado mes de junio, el Ministerio de Ambiente informó que, entre el 25 de mayo y el 8 de junio, trasplantaron y cultivaron 113.136 fragmentos de coral, superando así la meta que las autoridades ambientales y las comunidades se habían proyectado de 100.000.

“Con hechos y en equipo le estamos cumpliendo al país. El proyecto Un Millón de Corales por Colombia ahora cuenta con más de 113 mil nuevos corales cultivados y trasplantados en diferentes zonas costeras del país. Coralízate ha ‘sembrado’ más vida en nuestros mares con el valioso aporte de los socios, aliados y las comunidades que han adquirido conciencia ambiental hacia sus entornos, nuestra inmensa biodiversidad y el planeta”, comentó el ministro de Ambiente, Carlos Eduardo Correa.

Con estos nuevos fragmentos de coral cultivados a través de la iniciativa ‘Un Millón de Corales por Colombia’, con la que se busca restaurar 200 hectáreas de arrecifes coralinos tanto en la región Caribe y Pacífica, la cartera de Medio Ambiente indicó que el país ya cuenta con 291.968 corales sembrados.

“De esta manera, damos pasos importantes hacia lo que le hemos prometido a las comunidades en las regiones colombianas y a la comunidad internacional: aumentamos la cobertura de coral vivo del país y avanzamos en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, específicamente del objetivo 14, que establece ‘conservar y utilizar en forma sostenible los océanos, los mares y los recursos marinos para el desarrollo sostenible’”, concluyó el ministro Correa.

Con información de INFOBAE

Previous Post

Declaraciones del subdirector de la policía antinarcóticos sobre operativo contra delincuentes que permitió varias capturas e incautación de armamento 

Next Post

Sociedad regional de televisión de las islas, Teleislas pone al aire un nuevo canal de televisión etnico: Raizal TV 

The Archipielago Press

The Archipielago Press

Related Posts

Por intervención de la Procuraduría, Tribunal ordena medidas urgentes para proteger ecosistemas del cayo Acuario en San Andrés  
Medio Ambiente

Por intervención de la Procuraduría, Tribunal ordena medidas urgentes para proteger ecosistemas del cayo Acuario en San Andrés  

by The Archipielago Press
24/08/2025
Medio Ambiente

Minambiente avanza en restauración de ecosistemas marinos en el Archipiélago de San Andrés y Providencia 

by The Archipielago Press
09/08/2025
Urgente: Tribunal ordenó el cierre de Cayo Acuario por seis meses y trimestrales en Haynes Cay por tres días  
Actualidad

Urgente: Tribunal ordenó el cierre de Cayo Acuario por seis meses y trimestrales en Haynes Cay por tres días  

by The Archipielago Press
08/08/2025
San Andrés es una total ruina y vergüenza. A su infraestructura deficiente, ruinosa y en muy mal estado se suman la anarquía, falta de cultura ciudadana y dejadez gubernamental  
Medio Ambiente

San Andrés es una total ruina y vergüenza. A su infraestructura deficiente, ruinosa y en muy mal estado se suman la anarquía, falta de cultura ciudadana y dejadez gubernamental  

by The Archipielago Press
04/08/2025
Armada de Colombia detecta actividad ilegal de cebado de fauna marina en cayo Acuario 
Medio Ambiente

Armada de Colombia detecta actividad ilegal de cebado de fauna marina en cayo Acuario 

by The Archipielago Press
16/07/2025
Next Post

Sociedad regional de televisión de las islas, Teleislas pone al aire un nuevo canal de televisión etnico: Raizal TV 

Please login to join discussion

DECAMERON ALL INCLUSIVE

SENA comprometido con los derechos laborales

Recomendado

San Andrés está a punto de la quiebra a causa de la pandemia: Acodres

29/04/2020

Coralina monitorea protección de áreas marinas protegidas para evitar destrucción de ecosistemas

03/05/2020

Categorías

  • Actualidad
  • Arte
  • Business
  • Ciencia
  • Clima
  • Comercial
  • Comunidad
  • Conflicto colombo-nicaragüense
  • Contacto
  • COVID19
  • Crónica
  • Cultura
  • De Interés
  • Deportes
  • Economía
  • Editorial
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Entretenimiento
  • Historia
  • Humanitario
  • Información
  • Internacional
  • Investigación
  • Iota
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Nacional
  • Nacional e Internacional
  • Opinión
  • Política
  • Providencia
  • Región
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Uncategorized
  • Video
  • Viral

No te lo pierdas

Cena empresarial agencia de empleo Cajasai
Comunidad

Cena empresarial agencia de empleo Cajasai

17/09/2025
37° Premio CAFAM a la mujer – regional San Andrés, Providencia y Santa Catalina
Actualidad

37° Premio CAFAM a la mujer – regional San Andrés, Providencia y Santa Catalina

17/09/2025
Video opinión: «la descertificación en la lucha contra las drogas es el mayor logro del gobierno de Gustavo Petro, tomó todas las decisiones para que esto ocurriera» 
Actualidad

Por mayor producción de cocaína y aumento de cultivos ilícitos cuya erradicación fue reducida, Estados Unidos descertificó a Colombia aunque no aplicará sanciones de inmediato 

17/09/2025
Petro le apostaría a Quintero como su candidato para ganar las elecciones  
Política

Petro le apostaría a Quintero como su candidato para ganar las elecciones  

16/09/2025
Política

«A Colombia la descertifican en la lucha contra las drogas porque Petro se puso del lado de los narcotraficantes»: Federico Gutiérrez. 

16/09/2025
Fuertes cuestionamientos en el Congreso de la República al Ministerio de la Igualdad por la excesiva burocracia y baja ejecución presupuestal 
Política

Fuertes cuestionamientos en el Congreso de la República al Ministerio de la Igualdad por la excesiva burocracia y baja ejecución presupuestal 

16/09/2025
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • INICIO
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Quiénes Somos

Copyright © 2024 Todos los derechos reservados. Desarrollado en Por Zona Creativos SAS.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • INICIO
  • DEPORTES
  • INFORMACIÓN
  • JUDICIALES
  • NACIONAL E INTERNACIONAL
  • PROVIDENCIA

Copyright © 2024 Todos los derechos reservados. Desarrollado en Por Zona Creativos SAS.