La señora Mildred Otero Mesino, junto a sus hijas y hermanas, ha manifestado que permanecerá en las oficinas de Caprecom hasta que le resuelvan el problema de su esposo. Mildred Otero Mesino, afiliada Caprecom: “Caprecom me informa que no tiene disponibilidad de camas, llevan dos semanas y no han podido encontrar una cama para que reciban a su esposo.” Marlon Mitchell Humpries, Gerente Caprecom: “En este momento tenemos un cuello de botella en los pacientes hospitalarios, tenemos cinco pacientes que están a la espera de consecución de camas, tengo la bitácora de todo lo realizado por el centro regulador sin que hasta el momento tengamos respuesta positiva por parte de la IPS.” En este momento, Orlando Olarte, esposo de la señora Mildred, se encuentra en este estado en la Unidad de Cuidados Intensivos esperando ser trasladado para una cirugía de columna. Como un hombre activo, lleno de vida, creyente en Dios y trabajador ha sido destacado Olarte por parte de sus amigos y vecinos previo al accidente que lo tiene actualmente parapléjico. En la actualidad, las oficinas de Caprecom se encuentran en la parte superior de lo que es actualmente el Supermercado Food Place luego de haber ocupado oficinas en alquiler por varios años
Por: Daniel Newball H.
La ansiedad y la desesperación invaden a la señora Mildred Otero Mesino, cuyo esposo Orlando Olarte se encuentra postrado en cama luego de haber sufrido una lesión de columna que lo tiene parapléjico, afectando de igual forma su diafragma que lo tiene con dificultades para respirar.
Hoy, luego de varios requerimientos hechos a la empresa y los cuellos de botella presentados por la imposibilidad de ser trasladado hacia otro lugar del país, la señora Otero Mesino advirtió que no se moverá de las puertas de la EPS hasta que no sea su esposo remitido a otro país en busca de atención médica especializada para su esposo.
“Mi esposo está en la Unidad de Cuidados Intensivos desde hace dos semanas desde el 15 de noviembre, cuando sufrió el accidente y era requerido que fuera trasladado en avión ambulancia medicalizada porque la cirugía que requiere debe ser tramitada en otra ciudad por ser de alta complejidad, no tienen los elementos necesarios ni los cirujanos en la isla.
“Por tal razón requiere ser trasladado hacia otra ciudad, Caprecom me informa que no tiene disponibilidad de camas, llevan dos semanas y no han podido encontrar una cama para que reciban a su esposo y él como no tienen movilidad en sus piernas, no se puede mover, él se la pasa acostado todo el tiempo.
“Ahora le han salido unas escaras, eso es muy riesgoso porque, mi Dios no quiera, se le infecta una de esas escaras o heridas está corriendo peligro su vida de modo que estamos solicitando y exigiendo el derecho a la salud y a la vida de mi esposo porque cada día que está pasando esta su salud en peligro y deteriorado.
“Y ellos (Caprecom) lo saben porque diariamente pasan un reporte de cómo va pasando el paciente si a estas alturas lo hubieran atendido estaría ya en proceso de recuperación, ellos en Caprecom lo saben de modo que no entendemos que es lo que está pasando.
“El gerente dice que a él se le sale de las manos porque el solo se encarga de los pacientes ambulatorios y que los pacientes de la EPS deben ser atendidos por la central en Bogotá, pero eso a mí no me sirve, a mí lo que sirve es que a mi esposo lo saquen de aquí lo más rápido posible porque es urgente la remisión de mi esposo”, relata Otero Mesino.
Por su parte, el Gerente regional de Caprecom, Marlon Mitchell Humphries, indicó que actualmente existe una información revelada desde el Gobierno Nacional que ha despertado la desconfianza de las IPS a nivel nacional, incluso con las que Caprecom tiene contrato, que podría ser la responsable del cuello de botella registrado con las EPS y sus afiliados a nivel nacional.
“En la actualidad Caprecom tiene contratado un call center que es la entidad responsable para la consecución de las camas de los pacientes hospitalarios, la territorial actualmente maneja los pacientes ambulatorios y lo hemos venido manejando de forma correcta.
“En este momento tenemos un cuello de botella en los pacientes hospitalarios, tenemos cinco pacientes que están a la espera de consecución de camas, tengo la bitácora de todo lo realizado por el centro regulador sin que hasta el momento tengamos respuesta positiva por parte de la IPS y los pacientes hospitalarios”, indica el funcionario.
Los recientes anuncios dados por el Ministro de Salud, Alejandro Gaviria, sobre la posible liquidación de la EPS a nivel nacional habría despertado la desconfianza con Caprecom por la incertidumbre de las IPS en la cancelación de los servicios en la atención a sus pacientes.
Por lo pronto, la señora Mildred ha informado que no se moverá hasta que le indiquen o informen que a su esposo lo trasladarán hacia otra IPS a nivel nacional, un hombre activo y vital que por una mala jugada del destino quedó postrado en una cama y que clama por el derecho inalienable a la salud y la vida.