Para los transeúntes del sector de La Peatonal es incomprensible como se encuentran las rejillas de los canales de desagüe de aguas lluvias a todo lo largo de ese paseo peatonal que se extiende casi dos kilómetros en lo que antes fue la avenida Colombia desde el round point de los Casinos hasta la cabecera norte de la pista de aterrizaje del aeropuerto local.
Pues los habituales y ocasionales transeúntes que se movilizan por ese sector lo que encuentran es que éstas en su gran mayoría están destruidas, y consideran que el material que utilizó el contratista de dicha reparación de esta no fue el más adecuado, pues se reemplazaron las rejillas de cemento por unas de plástico que poco resisten el peso de quienes caminan por ellas y no solo han cedido si no que algunas se han roto.
Es por esto que frente a la falta de rejillas la comunidad se ve obligada a utilizar diferentes elementos para alertar a los transeúntes y así evitar que estos terminen tropezando con las zanjas abiertas que tienen una profundidad bastante considerable, y en donde ya algunos turistas y residentes se han caído con luxaciones y fracturas de extremidades inferiores. Pero tampoco son los objetos más indicados para señalizar un hueco por que los elementos que utilizan son tablas, palmeras, tanques, piedras entre otros, que no solo son anti estéticos si no que a veces resultan más peligrosos que las mismas zanjas.
La autoridad competente en muchas ocasiones afirman que el mal estado se debe porque la comunidad no tiene conciencia y transita por dichas rejillas elementos pesados, también vehículos como carro tanques, camionetas, y motocarros.
Pero lo que si no se compadece de esta situación es que el Gobierno en vez de invertir en la restitución de las rejillas y de otros mobiliarios de la misma peatonal que con el paso del tiempo, el mal uso y el mal trato ya se encuentran totalmente deterioradas, es que hay preferido invertir en “pintura” y no en los arreglos que si se necesitan.
De nada sirve que la Gobernación haya decidido invertir en la decoración del paseo peatonal con elementos marinos propios de nuestro hábitat submarino en elementos de cemento en alto relieve o en figuras sobre baldosines, si al lado de tal ornamentación hay un canal de desagüe de aguas lluvias destapado y como señal de advertencia una tabla que sobresale y se torna no solo anti estética si no peligrosa.
Además de ello las obras han sido de una pésima calidad, hasta el punto que en los bolardos donde se colocaron baldosines de colores y regletas de metal para delinear los bordes, éstos ya han sido levantados, porque algunos vehículos las rozan o cuando las personas se sientan en ellos las desprende, pero en todo caso como producto de trabajos muy mal hechos que quedan expuestos a que fácilmente con cualquier contacto sean desprendidos.
Esta situación genera un mal aspecto, para muchos turistas la isla está descuidada porque se observa en la zona céntrica y donde se encuentran las mejores playas un estado lamentable y deplorable.
Este hermoso vitral elaborado con pedazos de baldosines sobre uno de los muros de contención que hacen parte de la estructura de La Peatonal, con motivos marinos queda opacado por el pésimo espectáculo de huecos, tablas y piedras a su alrededor.