Desde el pasado viernes 4 de abril la aerolínea Air Providence reanudó sus operaciones desde la ciudad de Medellín hasta la Isla de Providencia, luego de que fueran suspendidos los vuelos al parecer por la Aerocivil mientras se realizaba una investigación de acuerdo a la información entregada a esta redacción por parte del gerente de la empresa aérea Carlos González. El ejecutivo sostuvo que ya una vez que terminó esta investigación la aerolínea quedó habilitada para empezar a volar nuevamente, cuyo vuelo inicial se realizó a finales del mes de marzo.
The Archipiélago Press conoció que al parecer lo que originó la suspensión de las operaciones de Air Providence por parte de la autoridad civil del país, fue la molestia que le causó a las otras aerolíneas que cubren la ruta entre las dos islas, los costos de los pasajes que estaban muy por debajo de las tarifas que ellos vienen manejando, aún con el subsidio que les otorga el Gobierno, a saber 75 mil pesos por trayecto, así las cosas la empresa aérea que tiene como domicilio la capital del Departamento de Antioquia deberá ajustar los precios de sus tarifas para que queden a la par de Satena y Searca a 180 mil pesos ida y vuelta o 90 mil pesos por trayecto..
Los cierto es que la comunidad de Providencia y Santa Catalina en especial el sector hotelero, han visto con buenos ojos la entrada en operación de esta aerolínea en un momento en que la falta de cupos aéreos ha sido la constante en estos últimos días, lo cual también ha venido afectando la remisión de pacientes hasta la Isla de San Andrés, como lo que pasó la semana pasada en la que tres pacientes remitidos al Hospital Departamental Amor de Patria por una urgencia vital, no pudieron irse en el tiempo.
Por esta razón es que con la nueva empresa área si se pueda garantizar una mejor conectividad entre las islas, y con el valor agregado de tener la posibilidad de viajar al continente colombiano de manera directa una vez por semana. La salida a Medellín será los viernes con retorno los lunes con un avión con capacidad para 30 pasajeros, mientras que para cubrir la ruta entre San Andrés y Providencia será cubierta con otro avión.