(Foto tomada de Facebook de Julio Gallardo)En febrero pasado el entonces candidato a la Cámara Julio Gallardo Archbold hacia campaña en los almacenes de los comerciantes arabes a los que ahora su periodico ataca.
El desespero de la Casa Política Gallardo por la progresiva pérdida de poder local en el Departamento desnudó las verdaderas prácticas a las que habitualmente apela este clan político del archipiélago con tal de hacerse al control absoluto de las islas.
Y tal desespero los llevó a “pelar el cobre” a tal punto que al más alto nivel del Gallardismo decidieron irse lanza en ristre con la comunidad árabe de las islas al fijar una peligrosa línea editorial en su órgano informativo, al atizar la hoguera del racismo y la xenofobia contra una comunidad que por muchos años ha convivido pacíficamente en las islas y que en gran medida ha contribuido al desarrollo del archipiélago.
La razón de este peligroso paso que dio el Gallardismo obedece a las grandes posibilidades de éxito de la candidatura a la Gobernación de las islas, del ex gerente de la Sociedad Productora de Energía de San Andrés y Providencia, Sopesa, Ronald Housni Jaller.
La línea editorial del periódico Caribbean Post, una publicación no solo inspirada, financiada, si no editada por familiares y periodistas del representante a la Cámara Julio Eugenio Gallardo Archbold, sorprendió el pasado 30 de octubre con una línea editorial en la que expresaba que “(…) las islas están ad portas de ser gobernadas por un ciudadano de origen sirio libanes que nada tiene que ver con nuestra cultura y nuestra moral (…)”
Como si la anterior expresión no fuera una abierta demostración de xenofobia (odio a los extranjeros), las líneas editoriales del semanario Caribbean Post, atizaron más su estilo racista al afirmar que “un ciudadano de origen sirio-libanes gobernando estas islas, con la mentalidad mercantilista y depredadora que ellos tienen, es el principio del fin de nuestra cultura y de nuestra raza. De allí en adelante cualquier otro rufián con dinero tendrá el derecho a gobernar las islas y el Raizal que pretenda volver a gobernar, tendrá que embarcarse en algún crucero a ver si el capitán le presta por un día el timón.”
Pero allí no termina todo. Caribbean Post además incitó a los grupos radicales y de presión a que emprendieran una lucha para evitar que “el ciudadano de origen sirio-libanes” sea elegido como gobernador del Departamento en las elecciones regionales de octubre de 2015, y reclamó que mediante “Ley se establezca que los gobernantes de estas islas sean miembros de su propia etnia, (…) porque si tácitamente antes se nos respetaba que el gobernador de estas islas debería ser un raizal, hoy vemos que ciudadanos ajenos a nuestra etnia(…) hoy se sienten con todo el derecho de gobernar”.
La expresión no puede ser más racista por cuanto no solo apunta al ciudadano de origen sirio-libanes objeto de la línea editorial, sino que además dio en el blanco del diputado Jorge Méndez Hernández, el otro candidato no raizal que aspira a la gobernación del Departamento, ya que según Caribbean Post, “ciudadanos ajenos a nuestra etnia” no pueden aspirar a administrar el Departamento.
La nota editorial no cayó nada bien en amplios círculos comerciales y empresariales de la isla conformados por ciudadanos de origen árabe, judío y sirios que se indignaron con la xenofobia del periódico de propiedad del parlamentario Gallardo, que durante sus campañas políticas no solo se ha financiado con aportes de estos comerciantes, si no que además su publicidad política es exhibida en las vitrinas de los diferentes almacenes que poseen en el centro de la ciudad.
Para nadie es un secreto, sobre todo en los círculos periodísticos de las islas, que el contenido del semanario Caribbean Post cuenta con el visto bueno del Representante Gallardo Archbold, y que el encargado de la línea editorial es Juan Carlos Gallardo Barrios, primo del parlamentario Julio Gallardo Archbold y hermano del ex gobernador Pedro Claver Gallardo Forbes.
Además esta nota editorial, de claro contenido político electoral busca neutralizar los rivales del candidato a la Gobernación de las Islas por el Movimiento Integración Regional, IR, que preside Julio Gallardo Archbold. Desde ya se da por descontado que esa designación recaería en el hermano del parlamentario, Mauricio Gallardo Archbold o en su eterna apadrinada política, Susanie Davis Bryan.
Esta circunstancia demostraría claramente que la nota editorial racista del semanario Caribbean Post no actúa como rueda suelta de las directrices políticas del representante Julio Gallardo Archbold, si no que forma parte de una bien articulada máquina política, cuyo engranaje incluye estructuras editoriales, políticas y electorales, dirigidas por el expresidente de la Cámara de Representantes.