Junto a familiares y amigos, el nuevo diputado del Partido Verde, Bradison Fernández Bryan asumió como nuevo miembro de la Asamblea y único por Providencia en ocupar un asiento en la duma. Bradison Fernández Bryan, diputado Partido Verde: “Vamos a continuar por el mismo rumbo, simplemente cambiamos el capitán pero seguimos por la misma ruta, con una mayor responsabilidad porque iniciamos un trabajo para las elecciones a la Cámara con la Dra. Ligia Rojas.” Con el pleno respaldo del actual gerente del Partido Verde Frank Escalona Rendón y la actual presidente del directorio regional y candidata a la Cámara, Ligia Rojas Lobo, Fernández Bryan asume como nuevo miembro de la duma local.
Por: Daniel Newball H.
Atrás quedó el traumatismo generado al interior de la colectividad del Partido Verde en las Islas con la reciente orden de destitución e inhabilidad fallada en contra del diputado Frank Escalona Rendón y, a la espera del resultado de un recurso de apelación ante los estrados judiciales, asumió como diputado emergente el administrador público providenciano Bradison Fernández Bryan.
El profesional isleño, quien actualmente venía laborando con el Servicio Nacional de Aprendizaje Sena, ahora asume un nuevo reto profesional al ocupar el asiento como diputado de la Asamblea Departamental siendo el único de la hermana isla que actualmente cuenta con un puesto en la duma local.
El nuevo diputado contó con el acompañamiento de sus familiares y amigos y, por su puesto, de las directivas del Partido Verde en cabeza de su directora y actual candidata a la Cámara por esa colectividad Ligia Rojas Lobo y el diputado saliente Frank Escalona Rendón.
“En las pasadas elecciones fueron seiscientas cincuenta y seis personas que me acompañaron en mi aspiración como diputado y eso implica una responsabilidad con la gente de Providencia y con el Partido.
“Mi slogan era que yo iba a ser la voz de Providencia en la Asamblea y en estos dos años que llevo viviendo en la isla de San Andrés junto a mi esposa (la saliente Secretaria de Agricultura y Pesca Marcela Sjogreen Velasco) hemos hecho un trabajo juntos. “Ahora ese slogan va a cambiar ya que seré la voz del Departamento en la Asamblea, hay un reto grandísimo porque entro a continuar el buen trabajo que venía haciendo el diputado Frank Escalona Rendón.
“Vamos a continuar por el mismo rumbo, simplemente cambiamos el capitán pero seguimos por la misma ruta, con una mayor responsabilidad porque iniciamos un trabajo para las elecciones a la Cámara con la Dra. Ligia Rojas”, afirmó el nuevo diputado.
Sobre las relaciones políticas con el actual Gobierno, y pese a trabajar en la actual coalición que apoya a la administración de Aury Guerrero Bowie, Fernández Bryan afirma que, trabajará de manera conjunta con el alcalde Arturo Robinson Dawkins, pese a que no lo apoyó hacia la alcaldía en los comicios del 2011.
“Puedo afirmarles que tenemos cierto parecido físico con el alcalde Arturo (risas), tenemos muy buenas relaciones. Es claro para todos que yo no hice campaña con él hacia la alcaldía pero la idea es que en los próximos días programemos una reunión para que podamos establecer unos parámetros para trabajar de manera mancomunada. “De hecho, le mando un mensaje al alcalde y es que desde acá puede tener la plena certeza que a partir de la fecha tendrá un diputado trabajando con él desde la Asamblea Departamental.
“La política es un juego, hace dos años que el juego terminó y ahora ha empezado uno nuevo donde debemos trabajar en equipo por la isla de Providencia”, afirmó Fernández.
El ingreso del profesional universitario a la duma conllevó a la salida de la Secretaría de Agricultura y Pesca de su esposa, la también profesional Marcela Sjogreen Velasco, para no violar el régimen de incompatibilidades e inhabilidades, no obstante anuncia que junto a ella seguirán trabajando por la isla de Providencia tal y como lo venían haciendo desde su posición con la actual administración. Es de recordar que el diputado Frank Escalona Rendón fue destituido por la Procuraduria General de la Nación en una decisión que se tomó sobre un proceso en el que se le investigó por presuntamente hacer uso de los recursos de participación ciudadana para la obtención de los títulos de propiedad de los predios en donde se encuentran construidos varios Colegios de San Andrés, entre estos, el Colegio Bolivariano, Brooks Hill, Flowers Hill, entre otros, en los que hoy, gracias a esa gestión, el Gobierno Departamental podrá invertir recursos que rondan los 13 mil millones de pesos.
Gran parte de la comunidad residente y raizal de las islas, que apoyan la labor que venía ejerciendo el joven diputado de velar por los intereses y derechos de los ciudadanos del archipiélago desde la Asamblea Departamental, protestan y consideran injusta la medida de inhabilitación durante 10 años por el hecho cometido en el que no se presentó detrimento patrimonial alguno para el Departamento, interrumpiendo abruptamente una prometedora carrera política.