En misiva remitida el pasado 22 de Julio de 2013 a Leonardo Rodríguez,Editor General de El Espectador, la Cámara de Comercio rechazó las aseveraciones efectuadas por el columnista Alfredo Molano, quien asoció a los empresarios de las islas con actividades de lavado de activos en un informe titulado “Otra mirada al archipiélago de San Andrés y Providencia.
La misiva firmada por el Presidente Ejecutivo de la Cámara de Comercio, Alain Manjarrez Florez, advierte que “el carácter mediático que adquirió San Andrés, Providencia y Santa Catalina luego del fallo que profirió la Corte Internacional de Justicia de las Naciones Unidas, consterna a los habitantes del archipiélago cada vez que de manera prejuiciosa y lejos de todo contexto se intenta conectar al país con los sucesos y realidades del territorio.
Fue así como con desconcierto, el pasado 8 de junio leímos en El Espectador un artículo de opinión redactado por el columnista Alfredo Molano Bravo bajo el título “Otra mirada al archipiélago de San Andrés y Providencia”en el quepeyorativamente se asocia a la totalidad de los empresarios de la región dedicados a la actividad comercial con delitos vinculados al narcotráfico; más concretamente con el lavado de activos.
Hacer estas aseveraciones irresponsables, lejos de conservar el carácter informativo y la imparcialidad de las noticias que se entregan en prestigiosos medios de comunicación como El Espectador, lo que propician es estigmatización de las sociedades en las que este fenómeno impone un reto más a la gestión de su desarrollo; similar situación que por largo tiempo ha enfrentado el país para desvirtuar la imagen generalizada que a nivel internacional se tiene de sus conciudadanos y el entorno de negocios por cuenta de problemas como del tráfico de drogas.
Para resarcir el despropósito de los argumentos escritos contra el colectivo empresarial del segundo renglón más importante de nuestra economía, que además está representado por numerosas unidades familiares que han trabajado a pulso en la construcción de esta región, solicito sea presentada públicamente la rectificación de los juicios de valor a lo que hubieron lugar.