El pasado jueves 25 y viernes 26 de febrero del año en curso, la secretaría de educación realizó un evento llamado “Matriculaton”, con el objetivo de erradicar la deserción estudiantil que existe en las islas de San Andrés y Providencia.
En San Andrés existe una deserción estudiantil del 4%, aún hay niños que no se han matriculado para iniciar su año escolar después de 1 mes y medio de haber empezado clases oficialmente. Con ayuda de profesores, alumnos y directivos de algunos colegios se organizó esta campaña, para llegar a cada uno de esos niños que no se habían matriculado por distintas circunstancias.
El secretario de educación Silvanus Henry, con mucho entusiasmo invitó durante todo el día del jueves y el viernes a esos padres de familia que no habían matriculado a sus niños acercarse a cualquiera de los 15 puntos que había en la isla, “invitamos a los padres de familia que matriculen a sus hijos si no lo han hecho, hay cupo para cualquier niño que quiera estudiar en San Andrés, esta no es una labor que puedo hacerla solo como secretario de educación, necesitamos que la comunidad este presente y activa, y de esta forma podemos mitigar la deserción en las islas”, asegura Henry.
En una comparación que se hizo con el año anterior, el 99% de los niños en San Andrés están estudiando, pero el promedio de 200 niños aproximadamente que están en sus casas sin hacer nada, hace que el porcentaje de la deserción se vea en gran cantidad, por tal razón el secretario de educación ha realizado este evento, su prioridad es tener el 100% de los niños dentro de las aulas de clase.
“Unos dirán que vamos bien porque el porcentaje de deserción es poquito, para mi estamos mal, estamos graves, nos hacen falta todavía muchos niños para matricularse, ya los hemos identificado y hay personas llegando a sus casas motivándolos para que vayan al colegio y se matriculen”, menciona el secretario de educación.
Los puntos fueron San Luis, La Loma, Barracks Hill, Coliseo de San Luis, Avenida 20 de Julio, Plazoleta del Coral Palace, entre muchos otros, ubicados estratégicamente cerca de las casas donde viven los niños que aún no se han matriculado.
Silvanus Henry ya tiene un plan para evitar que la deserción estudiantil aumente en la isla, semana tras semana, harán una evaluación de asistencia de los menores, niño que haya faltado a partir de 2 veces a clase, la psicorientadora estará llamando a sus casa para saber el motivo de su ausencia, luego se realizará una visita e identificar porque está desertando, luego motivarlo para que nuevamente asista al colegio.
“No vamos a esperar a que termine el año e ir identificando cuántos niños se han salido del colegio, esto es un trabajo en conjunto, semana a semana, mes a mes, con los directivos de todos los colegios en San Andrés, de esa manera vamos a bajar el porcentaje a final de año”, afirma Silvanus.
Un arma que utilizó el secretario de educación en esta campaña sin duda alguna fue la sensibilización y la motivación a padres de familia y a niños, que se les transmitió a través de profesores y estudiantes que durante estos dos días visitaron a los niños que no están estudiando en un colegio, “Están llegando estudiantes a motivar a los padres, eso impacta y es lo que estamos haciendo por la educación de la región”.
El Servicio Nacional de Aprendizaje SENA también estuvo en esta campaña apoyando al secretario de educación, ofreciendo sus programas en el cual jóvenes y adultos puedan inscribirse e ingresar a estudiar uno de los cursos disponibles.
Providencia también está incluida, ya se hizo la apertura de la jornada nocturna para todas las personas que no habían podido terminar sus estudios por distintos factores, ahora no tengan excusa para no cumplir esa meta, por lo que el “Matriculaton” también se llevó a cabo en esta hermana isla.