martes, 4 noviembre , 2025
The Archipielago Press
Logo Radio Archipiélago
  • INICIO
  • DEPORTES
  • INFORMACIÓN
  • JUDICIALES
  • NACIONAL E INTERNACIONAL
  • PROVIDENCIA
No Result
View All Result
The Archipielago Press
  • INICIO
  • DEPORTES
  • INFORMACIÓN
  • JUDICIALES
  • NACIONAL E INTERNACIONAL
  • PROVIDENCIA
No Result
View All Result
The Archipielago Press
No Result
View All Result
Home Economía

Colombia ya produce cannabis medicinal, el cual aportaría más de US$1.700 millones en exportaciones al 2030. Once regiones ya tienen licencia de producción

The Archipielago Press by The Archipielago Press
19/08/2021
in Economía, Salud
0
588
SHARES
3.3k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Europa, Australia, Reino Unido, Estados Unidos, Perú, Ecuador y Brasil son los destinos con mayor potencial de ventas internacionales para Colombia. A la fecha, han llegado 18 proyectos de inversión extranjera por US$288 millones que han generado más de 2.000 empleos, según reportes de empresarios a ProColombia.

La canasta agroexportadora del país podría tener un nuevo repunte económico con la consolidación en los próximos años de la industria de cannabis medicinal. Según cálculos de ProColombia, con información del Dane y Fedesarrollo, bajo un escenario de precios internacionales intermedio de cannabis medicinal (2.000 USD por kg de extracto), se proyecta un nivel de exportaciones en 2030 de US$1.733 millones, que es superior al valor de las exportaciones actuales de flores, que ocupan el segundo lugar en exportaciones no minero-energéticas. De igual forma, se estima que los empleos generados por esta industria al 2030 serían de 44.000 puestos de trabajo.

You might also like

Inteligencia artificial revela que los colombianos hoy en día deben estirar sus sueldos cazando promociones, comprando marcas locales baratas y comiendo menos proteínas.

Continua el fortalecimiento tecnológico en salud materna de la ESE hospital. 

Sanitas EPS anuncia el fortalecimiento del modelo de atención en salud en territorio para pacientes renales en San Andrés que ya reciben tratamiento en la isla  

Bajo un escenario de precios más optimista (3.000 USD por kg de extracto), este monto podría alcanzar los US$2.599 millones, que es superior a las exportaciones actuales de café, las cuales ocupan el primer lugar en exportaciones no minero-energéticas.

A la fecha, en 11 departamentos y 32 municipios del país se han autorizado las diferentes licencias por el Gobierno Nacional en las categorías de cannabis psicoactivo, no psicoactivo, semillas para siembra y fabricación de derivados. Según ProColombia, las regiones con mayor potencial exportador son: Antioquia, Valle del Cauca, Magdalena, La Guajira, Cauca, Meta, Tolima, Cundinamarca, Huila, Boyacá y Santander.

“En el marco de la reactivación económica segura, esta industria representa una alternativa viable para la diversificación de las exportaciones colombianas y la disminución de la dependencia de los sectores tradicionales. De igual forma, representa oportunidades concretas de exportación, generación de empleos formales e inversión en ciencia y tecnología. Desde ProColombia, seguiremos acompañando a los inversionistas extranjeros y a los exportadores para que sus negocios lleguen a buen puerto, en un sector que es de alta exigencia, transformación, valor agregado y sostenibilidad”, manifestó Flavia Santoro, presidenta de ProColombia.

Se suma también que Colombia posee una amplia oferta de productos: semillas, extractos crudos, destilados, aislados, productos terminados como medicamentos y cosméticos. Todo esto, cumpliendo altos estándares de calidad, lo que posibilita la inserción en cadenas globales de valor.

La funcionaria agregó que los mercados potenciales de exportación son Europa, Australia, Reino Unido, Estados Unidos, Perú, Ecuador y Brasil. En este sentido, la entidad desarrolló perfiles específicos para mercados como Alemania, Brasil, Estados Unidos, España, Perú y Reino Unido, con contexto de cada destino, condiciones de acceso por producto, canales de comercialización, oportunidades de exportación y principales rutas referenciales de transporte aéreo.

Entre enero y mayo de 2021, las exportaciones de cannabis medicinal de Colombia suman US$2,2 millones, con un incremento de 0,6% frente al mismo periodo de 2020, al tener a Reino Unido, Australia, Estados Unidos e Israel como los principales compradores, según cifras del Dane con análisis de ProColombia. También sobresalen destinos como Brasil, Suiza y República Checa. En el 2020, estas ventas internacionales superaron los US$5 millones.

Vale destacar que el impulso exportador de esta industria tuvo hace pocas semanas un nuevo paso importante, gracias al Decreto 811 de 2021, que reemplazó al Decreto 613 de 2017, lo cual permite el ingreso de flor seca a zonas francas, para que las empresas puedan realizar actividades de transformación, empaque y reempaque, tomando ventaja de los beneficios de carácter tributario y aduanero que ofrece este instrumento. Asimismo, el decreto da un impulso a la industria para el desarrollo de otros productos como alimentos, bebidas y productos veterinarios, entre otros, que están sujetos a las resoluciones pertinentes.

Destino ideal para la inversión y de origen de exportación.

Santoro destacó que, según reportes de inversionistas extranjeros a ProColombia, han llegado 18 proyectos por US$288 millones, que generaron más de 2.000 empleos. Allí sobresalen casos como los de Khiron, PharmaCielo, Avicanna, entre otros.

Asimismo, según FDI Markets, entre 2015 y 2021 (enero a abril), en el mundo, 136 compañías invirtieron 4.458 millones en 181 proyectos, que generaron cerca de 18.000 empleos.

Allí Colombia puede destacarse por múltiples factores. Primero, el país cuenta con un marco regulatorio, estable y es uno de los más completos a nivel internacional, ya que incluye medidas que van desde la semilla, el cultivo, la transformación, la generación de valor agregado y el acceso seguro por parte de los pacientes.

El marco jurídico es apoyado por todas las entidades de gobierno como son: el Ministerio de Salud y Protección Social, el Ministerio de Justicia y del Derecho, Ministerio de Comercio, Ministerio de Agricultura y ProColombia. Igualmente, es una industria que posibilita el desarrollo científico y tecnológico de Colombia, intensiva en I+D+i, que permite el desarrollo de centros de investigación.

Se suma también que Colombia posee una amplia oferta de productos: semillas, extractos crudos, destilados, aislados, productos terminados como medicamentos y cosméticos. Todo esto, cumpliendo altos estándares de calidad, lo que posibilita la inserción en cadenas globales de valor.

Las condiciones ambientales y geográficas de Colombia le permiten tener 4 cosechas al año en tres modalidades distintas de cultivo (a cielo abierto, a cielo abierto con riego semiautomático y bajo techo con luz y riego). Y la posición geográfica del país le permite contar con 12 horas de radiación solar durante los 365 días del año, maximizando así el rendimiento de los cultivos y reduciendo costos de producción

Previous Post

Roban 16 hicoteas en Providencia

Next Post

Revista francesa Charlie Hebdo relaciona a dueños del PSG de Messi con los talibanes afganos que se tomaron Kabul

The Archipielago Press

The Archipielago Press

Related Posts

Inteligencia artificial revela que los colombianos hoy en día deben estirar sus sueldos cazando promociones, comprando marcas locales baratas y comiendo menos proteínas.
Economía

Inteligencia artificial revela que los colombianos hoy en día deben estirar sus sueldos cazando promociones, comprando marcas locales baratas y comiendo menos proteínas.

by The Archipielago Press
09/08/2025
Continua el fortalecimiento tecnológico en salud materna de la ESE hospital. 
Salud

Continua el fortalecimiento tecnológico en salud materna de la ESE hospital. 

by The Archipielago Press
24/07/2025
Salud

Sanitas EPS anuncia el fortalecimiento del modelo de atención en salud en territorio para pacientes renales en San Andrés que ya reciben tratamiento en la isla  

by The Archipielago Press
22/07/2025
Economía

Bancoldex lanza línea de crédito para que las empresas cuenten con liquidez para cerrar el año exitosamente  

by The Archipielago Press
22/07/2025
En SaludTotal de Barranquilla reportan largas filas para la atención medica. Usuarios amenazan con bloquear la calle 84 que está a 50 metros de la sede. 
Salud

En SaludTotal de Barranquilla reportan largas filas para la atención medica. Usuarios amenazan con bloquear la calle 84 que está a 50 metros de la sede. 

by The Archipielago Press
12/07/2025
Next Post

Revista francesa Charlie Hebdo relaciona a dueños del PSG de Messi con los talibanes afganos que se tomaron Kabul

Please login to join discussion

DECAMERON ALL INCLUSIVE

SENA comprometido con los derechos laborales

Recomendado

Jornadas de limpieza de playas en San Andrés

26/03/2022

Se requieren rampas para personas con discapacidad

09/08/2014

Categorías

  • Actualidad
  • Arte
  • Business
  • Ciencia
  • Clima
  • Comercial
  • Comunidad
  • Conflicto colombo-nicaragüense
  • Contacto
  • COVID19
  • Crónica
  • Cultura
  • De Interés
  • Deportes
  • Economía
  • Editorial
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Entretenimiento
  • Historia
  • Humanitario
  • Información
  • Internacional
  • Investigación
  • Iota
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Nacional
  • Nacional e Internacional
  • Opinión
  • Política
  • Providencia
  • Región
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Uncategorized
  • Video
  • Viral

No te lo pierdas

Consejo Superior de la Judicatura recibió donación de lote en San Andrés para la construcción del nuevo palacio de justicia 
Actualidad

Consejo Superior de la Judicatura recibió donación de lote en San Andrés para la construcción del nuevo palacio de justicia 

30/10/2025
Reporte sobre el seguimiento de huracán desde el  Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas del Caribe. 
Clima

Gobierno recomienda mantener todas las medidas de precaución mientras continua la temporada de huracanes que va hasta el 30 de noviembre. 

30/10/2025
Política

Gobierno no envió soportes del aval fiscal para la reforma a la salud y por eso se cayó en el Congreso 

30/10/2025
Así va el clientelismo del Pacto Histórico con las órdenes de prestación de servicios (OPS) 
Política

Así va el clientelismo del Pacto Histórico con las órdenes de prestación de servicios (OPS) 

30/10/2025
Colombia y Guyana fortalecen lazos culturales en un histórico primer intercambio cultural 
Política

Colombia y Guyana fortalecen lazos culturales en un histórico primer intercambio cultural 

30/10/2025
Japón y Colombia se unen para recuperar los corales en San Andrés como barrera natural contra huracanes 
Región

Japón y Colombia se unen para recuperar los corales en San Andrés como barrera natural contra huracanes 

30/10/2025
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • INICIO
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Quiénes Somos

Copyright © 2024 Todos los derechos reservados. Desarrollado en Por Zona Creativos SAS.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • INICIO
  • DEPORTES
  • INFORMACIÓN
  • JUDICIALES
  • NACIONAL E INTERNACIONAL
  • PROVIDENCIA

Copyright © 2024 Todos los derechos reservados. Desarrollado en Por Zona Creativos SAS.