Un fuerte rechazo a las constantes acciones criminales del sicariato en San Andrés se generó en las redes sociales este martes tras el más reciente atentado que cobró una nueva víctima que por fortuna sobrevivió a los disparos que de manera indiscriminada hicieron los asesinos en una concurrida vía de la ciudad, a primera hora del día, con plena luz del sol y en medio de numerosos transeúntes que se dirigían a sus sitios de trabajo.
En tal sentido se encendió un debate en la red social de Facebook donde dirigentes gremiales, ex gobernadores, periodistas y ciudadanos del común expresaron sus opiniones sobre lo que viene pasando, y cuestionando severamente la falta de prevención del delito por parte de la Policía Nacional.
Varios de los comentaristas exigieron de las diferentes fuerzas del orden acantonadas en la isla, desarrollar operativos y redadas tendientes a ubicar caletas de armas y criminales que se ocultan en barrios subnormales de la ciudad.
Para el ex gobernador Álvaro Archbold Núñez, “la función esencial de la Policía es la prevención del delito. Tengo entendido que en el evento de hoy Lunes, los sicarios estuvieron esperando a la víctima sin siquiera haber sido interceptados por una patrulla que bajo sospecha los hubiera requisado e identificado.” Archbold dijo que a pesar de no haberse causado una nueva muerte, el atentado si cobró víctima, otra cosa es que la víctima no haya fallecido pero su humanidad fue impactada con la buena suerte que varios de los proyectiles tomaron otra trayectoria, (pero) podría haber sido un peatón”
Esta posición fue respaldada por el ciudadano , quien indicó que “por lo que escuché había niños en la vía, quienes ahora tienen traumas psicológicos. La seguridad no está en pedir cedulas en las calles, ni hacer requisas a gente honesta. La seguridad es eso, que la gente se sienta segura al andar por sus vías, no que un policía trate de idiota a un ciudadano. Debería haber un plan desarme en nuestras islas. Que nadie porte armas. Ni policías, ni soldados, ni ciudadanos.”
Otra ciudadana identificada como Betina James puso en duda que dos hombres que fueron interceptados y detenidos como presuntos autores del crimen, hayan sido capturados por la Policía. “La gente cerca reaccionó, los cogieron y los entregaron a la Policía”, dijo la mujer
Otro ciudadano identificado como Markus Rivera reprochó “hasta cuando la Policía va a estar con los ojos cerrados y la gobernadora que ponga a los soldados a que salgan a la calle, ya está bueno de tanta sinvergüencería”.
A su turno el Presidente Ejecutivo de la Cámara de Comercio Alain Manjarrez Flórez aseguró que se necesita implementar un real plan de vigilancia por cámaras, en todo el mundo funciona menos aquí. En cada semáforo debería haber una cámaras”, reclamó el líder gremial. Manjarrez recordó que en el pasado la juventud era más sana, había menos permisividad de sus padres para permanecer en la calle en horario nocturno y había operativos de las autoridades para controlar a los menores. “Me acuerdo en mi época lo más tarde que llegaba a mi casa era un viernes a las 8:30 p.m. después de cine, y nos íbamos corriendo porque a las 8:30pm colocaban el retén de batida en el Pescadero, si no tenías T.I o C.C eras detenido hasta que tu padre o madre fuera por ti. También abogó por aumento de penas por el delito de porte de armas: “y aumentar las penas, el porte ilegal de armas debería dar mínimo 20 años de cárcel”, es algo integral, pueden traer 10.000 policías pero mientras no se solucionen los problemas sociales de fondo seguiremos en lo mismo. Obvio que la Fuerza pública debe esforzarse para dar mejores resultados. Obvio, si no le generan los espacios a los jóvenes y una buena educación en casa, solo les queda delinquir, que es lo que han visto en todo su crecimiento.”
William Lever Gasca por su parte indicó que “hay semáforos con cámaras pero al parecer no funcionan. Además no nos digamos mentiras, los barrios donde predominan los delincuentes están plenamente identificados por las autoridades,
De igual forma el líder comunal y veedor ciudadano Manuel Morales McNish aseguró sobre los dispositivos de vigilancia con circuito cerrado de televisión que “las cámaras están instaladas lo que pasa es que nunca han funcionado, en la contraloría hay una investigación por detrimento patrimonial, adivinen no han podido resolver quien es el responsable fiscal de eso… «huevo es gallina lo pone», escuchen nunca ha funcionado! Así son las autoridades de este país, la politiquería y la corrupción son pan de cada día”
El presidente de la Asociación de Ingenieros y Arquitectos, Iván Cabrera Raad, aseguró que si hay oferta (criminal), el sicariato prevalecerá. Se capturo al o los sicarios. La pregunta es: ¿Paso algo, mejoro la situación? La respuesta ya la conocen. «Ni fu, ni fa». La mirada debe ser más alta. Ahí es donde está el quid. Un querido amigo decía: Si no se controla: el lavado de activos, cuellos blancos de aquí y allá, financiando el narcotráfico, los nuevos ricos que aún no pueden justificar de donde proceden sus ingresos, la corrupción de los que tienen la competencia para contrarrestar lo mencionado incluido nuestros gobernantes y demás, seguiremos presenciando homicidios hasta que una bala perdida o merecida se deposite en nuestro cuerpo, anunciando nuestro viaje al reino de las carnes frías”.
Esta posición fue compartida por otro ciudadano que aseguró que “esto no es un problema de gobernantes y ni siquiera de oportunidades. Es un problema de dinero rápido y mal habido. Esto no es delincuencia común, es delincuencia organizada alrededor del tema del narcotráfico. Lo que pasa es que los de la isla creyeron siempre que solo les iba a tocar el billete pero no las balas, y miren ya por dónde vamos. Fue un mal buscado, consentido en los hogares, permitido por la sociedad y cohonestado por las autoridades”. Frente a esto el periodista Daniel Newball Hudgson aseguró que lo más triste es que con todos los muertos y la sangre que ha dejado esta guerra sucia, hay jovencitas y jovencitos quienes piensan que al bajar a uno o a otros la vacante está disponible, es decir, que el turno les toca a ellos. La función de los gobiernos es de proveer de bienestar a la población, obras y servicios públicos, asistencia social a los más necesitados, seguridad y garantía de los derechos individuales. El sistema capitalista que impera tiene como dinámica generar necesidades, incluso las más triviales, los cuales no pueden ser suplidas en totalidad por el Estado. Esta es la grieta que aprovecha la delincuencia organizada para seducir a los jóvenes, quienes son los mayores consumidores…
Que hacemos? Es sencillo, inculcar valores. Enseñar que la disciplina es necesaria para alcanzar metas. Incluso hasta los más corruptos lo tienen. Valores y principios que nos lleven a ser mejores seres humanos. Insistir en el mensaje sin desfallecer.
El c
iudadano Jaime Torres aseguró que la solución es simple: trabajar, trabajar, trabajar. Los altos mandos llámese alcalde o gobernador etc. ponerse a trabajar por la isla con verdaderas políticas de ocupación para estos jóvenes. Y q la policía se depure y los militares q no sean solo un adorno allá en el Cove, salgan a patrullar la isla y garantizar seguridad ciudadana. Así el turismo llega y el residente y raíz al vive en paz.
Por último el productor de televisión Julián Enrique Hermida, se declaró “muy de acuerdo con que la problemática hay que atacarla de manera integral. Soluciones mediáticas y de fondo: Quizás las mediáticas sean represivas y las de fondo deben ser de formación y educación con una proyección en calidad de seres humanos íntegros con mejor calidad de vida. Se deben generar estrategias para los jóvenes que en medio de este mar de males son emprendedores y están luchando por salir adelante… Ellos son los verdaderos Héroes! Se deberían estimular de tal forma que se vuelvan ejemplo y generen en los otros jóvenes las ganas de imitar y mejorar. Lo cierto es que pesan más y con mayor reconocimiento las notas malas que las buenas. Quizás para todos nos es más fácil hablar y decir lo malo que felicitar, reconocer y apoyar a quienes hacen cosas mejores… Las Islas deben proyectarse de manera integral pero la base de esa proyección ha de ser la educación y formación de una nueva comunidad con valores, principios y hasta una mística en su forma de vida. Y esto lo pueden conseguir los líderes carismáticos con sentido de pertenencia social y solidaria con un desprendimiento hacia lo material y un interés comunitarios. El asunto ahora es identificar esos líderes para que aúnen esfuerzos en una sola dirección.”
En todo caso lo cierto es que la situación ha generado tal nivel de preocupación en toda la sociedad isleña que se siente amenazada no solo en su vida e integridad física, si no que incluso duda del Estado Social de Derecho y que está al borde de convertirse en una sociedad fallida si el Gobierno Nacional con sus agencias de seguridad no garantizan el orden público en el pequeño territorio insular.