La Corporación Ambiental para el Desarrollo Sostenible del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina Coralina, con el apoyo de ImpactHubFellowship en Biocomercio, Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia, están convocando y seleccionando a emprendedores en etapa temprana con iniciativas innovadoras en biocomercio.
“Biocomercio e iniciativas que beneficien la cadena de valor del biocomercio”,es el lema en el que deberán apoyarse los aspirantes a ser seleccionados en esta convocatoria, que busca a través del emprendimiento se tenga conciencia del uso, conservación y comercialización sostenible de la biodiversidad.
Las iniciativas deberán tener impacto positivo en al menos una de las siguientes cinco regiones de Colombia: Huila, Tolima, Risaralda, Guajira, San Andrés y Providencia.
El ImpactHubFellowship en biocomercio atrae, las ideas e iniciativas que deberán ser: innovadoras y utilizar la biodiversidad nativa bajo criterios éticos, proveer bienes y/o servicios creados con criterios social, ambiental y financieramente sostenibles, los participantes exitosos aplicarán con ideas/iniciativas relacionadas con biocomercio, que incluye: Conservación de la biodiversidad, recolección, producción, procesamiento, mercadeo y/o comercialización de bienes y/o servicios derivados de la biodiversidad nativa.
Participantes exitosos también podrán aplicar con ideas/iniciativas que beneficien la cadena de valor de iniciativas de biocomercio, por ejemplo: mejoramiento de procesos, desarrollo de tecnologías limpias, desarrollo de estrategias de negocio en biocomercio, uso de subproductos, diseño de nuevos productos y/o servicios de biocomercio,
Condiciones para los ganadores: los ganadores estarán de acuerdo con: tener la iniciativa como su primera prioridad laboral, por lo menos durante el tiempo de incubación. Esto significa que dedicarán al menos el 50% de su tiempo laboral a la iniciativa y trabajarán al menos el 20% del tiempo (1 día por semana) desde las instalaciones del ImpactHub Bogotá, que su proyecto sea mostrado en medios de comunicación, tener permiso legal para trabajar en Colombia, que su iniciativa tenga impacto positivo en al menos una de las siguientes regiones de Colombia: Huila, Tolima, Risaralda, Guajira, San Andrés and Providencia.
Es muy importante la articulación de las Redes Regionales de Emprendimiento con este proyecto, por lo cual consideramos de gran valor la participación de los integrantes de su RRE en esta reunión.