La Direccion de la Carcel Nueva Esperanza dio a conocer a la comunidad de las Islas y en especial a los familiares de la poblqcion privadoa de la libertad el desarrollo de las actividades del área de añAtención y Tratamiento de ese establecimiento que han permitido que la población privada de la libertad se mantenga activa y con ánimo positivo durante el tiempo de la pandemia del Covid-19.
«Durante esta emergencia sanitaria por la pandemia Covid-19 no se ha podido dar continuidad a las clases de educación formal e informal de manera presencial, sin embargo nuestros privados de la libertad no han dejado de hacer aquellas actividades que ayudan a la ocupación del tiempo libre, haciendolo más ameno durante su tiempo de prisión, es así que ellos continúan con la elaboración de artesanías con material reciclado, las cuales son un proceso útil y necesario para nuestra población privada de la libertad; de esta manera redimen pena y al vender dichos productos ayudan al sustento familiar. Teniendo en cuenta que nuestro establecimiento no cuenta con la infraestructura necesaria y con el objetivo de que los privados de la libertad tengan un tiempo de esparcimiento y juego se llevan a cabo salidas de hora de sol al área de canchas en externa lo cual distensiona a nuestros privados de la libertad en gran manera durante esta época de Pandemia donde no pueden tener visita ni contacto con personal ajeno al establecimiento. Igualmente se llevan a cabo intervenciones grupales con la población privada de la libertad de acuerdo a los programas de atención psicosocial, cadena de vida, responsabilidad integral con la vida, inducción al tratamiento, preparación para la libertad.
La directora de penal Patricia Puello aseguea que durante toda la emergencia carcelaria por la pandemia se han realizado actividades de prevención del Covid-19, lavado de manos, uso de tapabocas, entre otros.
«Estas actividades se desarrollan con el personal de área de Sanidad, adicional a todo lo anterior se resalta la realización de actividades en conjunto con la guardia, Iglesias y entidades territoriales como la Gobernación departamental, Servicio Nacional de Aprendizaje, Sena y Oficina de la Mujer y Género, quienes nos han apoyado con talentos virtuales en intervención grupal, con el personal privado de la libertad en temas relacionados con oferta laboral Sena, estilos de vida saludable, manejo del duelo, manejo de emociones, preparación para la libertad, inclusión social para la población LGBTI y mujeres privadas de la libertad. Desde la parte espiritual las iglesias católicas Sagrada Familia y Misión Cristiana nos han apoyado con videos de sensibilización y estudios de la palabra para nuestros privados de la libertad, siendo todas estas actividades de gran ayuda en estos tiempos difíciles y de gran necesidad de ocupación de tiempo libre, manejo de emociones y esperanza de un mejor mañana».
Finalmente expresó la funxionaria que la Dirección de este establecimiento y su equipo de trabajo agradece inmensamente el apoyo de cada una de las entidades e instituciones que se han vinculado de manera virtual con nuestra institución en este momento de gran necesidad para toda la población privada de la libertad»