Una conmovedora ceremonia doble para celebrar la mejor época del año. El Parque de Bolívar en San Andrés se llenó de colores y luces luego de la ceremonia que dio inicio a la navidad con el encendido de velitas y el lanzamiento del plan de seguridad para el fin de año. Aury Guerrero Bowie, Gobernadora del Departamento: “Queremos que haya una luz de amor y de paz, una luz de amistad donde las luces navideñas y la motivación de las personas de estar en familia nos llenen y nos embarguen de la única responsabilidad de celebrar la navidad en armonía, en amor y en paz.” TC Luis Hernández Aldana, Comandante Policía: “Estaremos en los parques y en aquellos establecimientos y lugares donde hay mayor concentración para crear entornos seguros en aquellos puntos críticos focalizados.” La Gobernadora Aury Socorro Guerrero Bowie fue la encargada de iniciar el encendido de luces ayudando a los más pequeños a alumbrar sus velitas durante el evento en el Parque de Bolívar. El despliegue del pie de fuerza fue de gran importancia ya que permitió establecer el compromiso de la institución para garantizar seguridad en los puntos críticos ya focalizados en el territorio insular. Los niños que participaron del evento cada uno encendieron sus velitas gozosos y esperando poder disfrutar una navidad en paz y armonía durante la temporada de fin de año. El deseo de la Gobernadora del Departamento Aury Guerrero Bowie, junto con el Comandante de Policía TC Luis Hernández, es el de que haya una luz de amor y de paz, y la motivación de las personas de estar en familia.
Por: Daniel Newball H.
La denominada “Noche de Velitas” fue el escenario perfecto para la iniciación, como hace muchos años no se ve en la isla de San Andrés, de la festividad navideña y de fin de año con el encendido de las luces navideñas por parte de la Gobernadora del Departamento Aury Guerrero Bowie, a la cual se sumó la presentación del “Plan Navidad” de la Policía Nacional que busca garantizar la seguridad en el territorio insular durante esta temporada.
Niños, jóvenes y padres de familia se congregaron en el Parque de Bolivar para inaugurar las luces que se han extendido por los puntos más importantes de la isla con imágenes alusivas a nuestra tradición cultural recurriendo igualmente a símbolos emblemáticos de la región insular.
“Se encienden las luces y se bendice la luz como símbolo de la ausencia de la oscuridad, queremos que la navidad en San Andrés sea teniendo una luz en cada hogar, en cada familia y en cada corazón.
“Queremos que haya una luz de amor y de paz, una luz de amistad donde las luces navideñas y la motivación de las personas de estar en familia nos llenen y nos embarguen de la única responsabilidad de celebrar la navidad en armonía, en amor y en paz.
“El cometido era tener las luces prendidas para el 30 de noviembre, día patronal de San Andrés, se le dio la responsabilidad al Secretario General y al de Hacienda para que se buscaran los recursos y se hiciera el convenio con la empresa de energía y que pudiera brindarnos esta oportunidad de tener las luces a tiempo.
“Agradecemos al trabajo articulado de Sopesa para poder tener las luces dándole un sello particular, los muñecos, pueden observar, son el símil de la Iglesia Bautista, tocando los instrumentos como el tináfono y la quijada de caballo.
“Queríamos combinar las luces con la tradición isleña, que la Peatonal y los demás sitios hagan alusión al tema de mar, con alumbrado también en la Peatonal de San Luis y en La Loma porque queremos que todas las luces estuvieran en cada sector de la isla”, indicó la Gobernadora Aury Guerrero al encender las luces en el Parque.
La Policía aprovechó la oportunidad para mostrarle a la comunidad que las Islas pueden respirar una sensación agradable de seguridad con el despliegue de personal más importante para garantizarla.
“Estaremos en los parques y en aquellos establecimientos y lugares donde hay mayor concentración para crear entornos seguros en aquellos puntos críticos focalizados.
“Vamos a trabajar diez puntos y estaremos volcados todos, desde la misma comunidad tal y como es el sentir de nuestros raizales y los residentes en la isla trabajando todos para que durante este mes de diciembre sea un reto que tienen los ciudadanos de que si podemos comportarnos como gente civilizada en esta época del año”, afirmó el Teniente Coronel Luis Hernández Aldana al referirse al Plan Navidad lanzado este fin de semana y donde se espera un despliegue de más de 250 hombres con este propósito.
Las acciones están igualmente tendientes a frenar los disturbios que se generan por la utilización de equipos de sonido de alto poder o “pick ups” y aunque el índice de utilización de pólvora es casi nulo, el alto oficial hizo referencia a una nueva modalidad creada en la isla en la manipulación de elementos como carburo y ácido creando un efecto detonante igual al de un petardo y en el cual podrían generarse accidentes lamentables, acciones tendientes a frenar esta práctica peligrosa tanto en jóvenes como en adultos.