Escuela de formación deportiva del Brasil apunta sus ojos a las Islas. Recientemente, en el Estadio Willie Davids, de Paraná, atletas de la Asociación Barurense, que dirige el entrenador paulista Neto Goncalves, tuvo la oportunidad de competir y obtener varios títulos juveniles nacionales de atletismo en Brasil. La escuela que dirige Goncalves ha tenido varios deportistas destacados, en especial en largas distancias y steeplechase como Evellin Ianca Passos, Eliton Zanoni y Daniel Silva, ya clasificados a Juegos Olímpicos de Rio 2016. Neto Goncalves, entrenador atletismo paulista: “La idea es ir mostrando lo que hacemos en el Brasil, con la Asociación Bararuense, para irlo implementándolo en las Islas, claro que es necesario ir forjando una infraestructura porque es muy complicado poder trabajar el deporte del atletismo sin estadios ni pistas.” Ya en las islas, Goncalves inició sus primeros contactos con el entrenador de atletismo local Eduardo Peterson, con quien se espera poder avanzar en el intercambio de experiencias exitosas a mediano y largo plazo. En la distancia corta de los 100 y 200 metros planos, la escuela de formación de Goncalves ya cuenta con importantes valores como Daniel Silva (centro) que recientemente fue campeón juvenil en Brasil en esa distancia.
Por: Daniel Newball H.
Luego de sendas vacaciones disfrutadas en la isla, para el entrenador brasilero Neto Goncalves era necesario detenerse por un momento y divisar el potencial atlético que tienen los jóvenes isleños, muy parecido al de los jóvenes de su país quienes hacen parte de un proyecto de desarrollo social dirigido desde la Asociación Baruruense de Atlétismo, organización en la que viene trabajando hace varios años.
Esta iniciativa está dirigida a la inclusión social de los niños de bajos ingresos de la provincia de Sao Paulo, Brasil y la formación de los deportistas de alto rendimiento en la natación, atletismo y waterpolo, así como la integración de sus participantes y colaboró con la comunidad, la creación de oportunidades para el crecimiento intelectual, social y económico.
El proyecto se inició en septiembre de 2010, con campañas en las escuelas públicas, organizaciones benéficas y difusión en vehículos de comunicación Bauru invitando a los niños a participar en las actividades del proyecto.
La aceptación inicial era muy grande, en el primer mes 60 niños se inscribieron tres meses más tarde esta cifra ya alcanza 400 suscriptores, cerrando el año 2010 con un número muy satisfactorio de los niños en el futuro proyecto.
Este mismo proyecto que ha permitido convertir a la Provincia de Sao Paulo en una de las potencias del Brasil en atletismo, quiere ser implementado mediante un intercambio de experiencias exitosas con las Islas de San Andrés y Providencia, una iniciativa que viene siendo implementada con un contacto inicial con entrenadores locales.
“Ya había venido previamente a la isla de vacaciones, mis contactos iniciales fueron con Conceicao de Cristo y ahora con el entrenador Eduardo Peterson que viene entrenando con jóvenes isleños, a los cuales les veo un potencial muy grande para el deporte.
“La idea es ir mostrando lo que hacemos en el Brasil, con la Asociación Bararuense, para irlo implementándolo en las Islas, claro que es necesario ir forjando una infraestructura porque es muy complicado poder trabajar el deporte del atletismo sin estadios ni pistas.
“No obstante, se puede iniciar mediante el entrenamiento en deportes de largo aliento como la maratón y más adelante con el steeplechase o carrera de obstáculos, lo cual se puede hacer también con las carreras de larga distancia como los 400 y 800 metros planos.
“La idea es venir cada año para ir apoyando en este proyecto que es muy bueno de modo que se pueden recuperar a muchos jóvenes del delito y las actividades de riesgo, tal y como nos pasa a nosotros en el Brasil donde muchos jóvenes están expuestos a estas cosas”, afirma Goncalves.
Existen tres trabajadores sociales que se ocupan de la inscripción de los atletas, uniendo a todos los documentos presentados por ellos y la creación de una carpeta para cada uno, más allá de este archivo físico, todos los datos se escriben en nuestro sistema en línea que gestiona y facilita el acceso a todos la información y la historia del atleta en el proyecto.
Se espera que para la siguiente venida del entrenador paulista, se pueda ir forjando un nuevo trabajo deportivo con los deportistas isleños de modo que de manera mancomunada con el sector oficial y privado se pueda ir forjando un potencial deportivo con atletas especializados en el deporte base.