El candidato a la cámara de representantes por el Partido Liberal Jack Housni Haller visitó la Isla de Providencia en compañía de varios líderes de San Andrés, y seguido por un nutrido grupo de sus seguidores residentes en el vecino Municipio recorrió varios sectores para dar a conocer sus propuestas y escuchar las inquietudes de la comunidad, esto con el fin de buscar las posibles soluciones desde el Congreso de la República, al que está seguro que continuará para seguir defendiendo los intereses del Archipiélago.
En las horas de la noche del pasado sábado el líder político Presidió una reunión en el Hotel Morgan en el sector de Agua Dulce, a la cual asistieron más de doscientas personas que desde muy temprano se congregaron en el salón de conferencias de ese establecimiento hotelero, para poder escuchar a Housni Haller. En su intervención hizo un balance de su gestión adelantada durante estos primeros cuatro años, entre los que se encuentran la dura batalla que lideró con el apoyo del pueblo raizal sobre las pretensiones del gobierno Nacional de adelantar exploraciones petroleras en aguas del Archipiélago.
Recordó además que le ha a propuesto al Gobierno reclamar nuevamente la Costa de La Mosquitia actualmente en poder de Nicaragua, cedida por Colombia por medio del tratado Bilateral Esguerra-Barcenas, el cual fue desconocido por el país centroamericano desconocimiento que dio pie para que el Gobierno de Daniel Ortega interpusiera la demanda ante la Corte Internacional de Justicia en la Haya pidiendo inicialmente la Soberanía sobre San Andrés Providencia Y santa Catalina y los cayos del Norte además de la modificación del Meridiano 82 como frontera entre los dos países. Por esa razón fue que pidió que como Nicaragua desconoció el tratado nosotros también podemos pedir que se nos devuelva a Corn Island y toda la costa de la Mosquitia.
“Además que en ese entonces nuestras comunidades no fueron consultadas antes de ese hecho, y eso llevó a que familias enteras fueran divididas, madres se quedaron sin hijos, y muchos con el tiempo perdieron el rastro de sus familiares en ambos lados de la frontera, nadie pudo protestar porque en esos días no había redes sociales, no habían celulares no correos electrónicos”. Aseguró. El Congresista también aseguró que las becas para los estudiantes del Departamento fueron gestionadas por él, y reveló que para este año vendrán nuevas y muchas más becas para los estudiantes de ambas islas.
Dijo igualmente que desde llegó al Congreso de la Republica nunca ha dejado de venir a Providencia, sino que siempre ha venido a acompañar a la gente del Municipio en todos los momentos difíciles que ha tenido su gente, como por ejemplo el descontento que se generó en las islas por el nefasto fallo de la Corte Internacional de Justicia, y al interior de la Cámara de Representante adelantó los más duros debates por ese controvertido fallo de la SICJ, que le quitó a Colombia más de 75 mil kilómetros cuadrados de mar a favor de los nicas.
Finalmente le pidió a los asistentes que lo acompañen en las urnas este próximo 9 de marzo, para poder seguir defendiendo a los isleños y traer más recursos como los que le llegarán a Providencia este año, los cuales superarán los 100 mil millones de pesos, que se constituirá en la primera vez que a las arcas del Municipio le llegan tantos recursos.