Después de varios recorridos por diferentes sectores de la isla, la Gobernadora Aury Guerrero Bowie, dio parte de satisfacción a la comunidad en cuanto al inicio de tareas en la solución a saneamiento básico, entiéndase agua potable, construcción de andenes, y seguridad.
La mayor parte de las carencias sociales que se tienen en North End, radican en saneamiento básico, como una constante reiterada, a lo cual se suma la temporada invernal con sus lluvias, las cuales han generado muchas inundaciones. Para lo cual se trabaja en el proyecto de ‘Drenaje Pluvial’ el cual presentó al Vicepresidente de la República en su más reciente visita, en el que se logró establecer que el ‘Distrito Cuatro de alcantarillado’ tiene un valor de treinta y tres mil millones de pesos, y a las Juntas de Acción Comunal se les entregó la carta del respectivo radicado.
Estudian contrato con ‘Proactiva’
El tema de agua potable con el concesionario privado ‘Proactiva’, está en revisión. El mismo cumple con unos compromisos establecidos sobre la frecuencia de distribución y a las comunidades que le distribuye el agua potable. La revisión pretende dinamizar el contrato, para analizar y estudiar la capacidad de los acuíferos, debido a la carencia de agua apta para el consumo humano.
Centros de Atención inmediata de la Policía, para control de la inseguridad
El sector del ‘Centro’ también se visto afectado por la inseguridad. Tema que a decir de la gobernadora Aury Guerrero Bowie, se ha venido compartiendo con la Policía, a través de la recuperación de parques y espacio público con los agentes del orden; todo, para el servicio de los ciudadanos de bien y los niños.
La Mandataria anticipó, además, que: -“Hemos dado respuestas individuales como llegar con auxilios con algunos apoyos, tenemos el compromiso del barrio de Santana para hacer la vía ya el estudio está hecho y vamos a buscarnos los recursos”, se comprometió.
En ‘La Loma’, empezamos a trabajar la mayor de las quejas, donde faltan andenes, vías, y agua potable, porque a pesar que este proviene del subsuelo, es decir, los pozos de agua profunda, hay sectores en ‘La Loma’, donde no reciben agua potable. Por lo que se hace necesario trabajar en los temas de acueductos rurales y en los alcantarillados sectoriales como una efectiva respuesta.
Como se recordará, la creación de la ‘Casa Lúdica’ fue financiada por la Cancillería. Hoy, muchos de los sectores añoran un escenario como ese, para realizar varias actividades, por lo que el gobierno local considera que es una realidad que se puede atender