*La vitrina turística es el impulso perfecto que necesita el archipiélago para seguir trabajando en un modelo de turismo direccionado hacia la preservación de los recursos, fomento de la cultura isleña y respeto a la tradición.* Una de las proyecciones de Anato es que al finalizar el 2019, al país los hayan visitado más de 4.4
millones de turistas extranjeros.
San Andrés, como destino de sol y playa, que además ofrece innumerables experiencias en la parte cultural, étnica, musical, gastronómica y ecosostenible, busca ser la sede de la vitrina turística de Anato para su edición 2020.
Durante la edición número 24 del congreso de Anato, llevado a cabo en la ciudad de Medellín, el Gobernador (e) contralmirante Juan Francisco Herrera Leal postuló al archipiélago, afirmando que esta feria es el impulso perfecto que se necesita para seguir trabajando en un modelo de turismo direccionado hacia la preservación de los recursos, fomento de la cultura isleña y respeto a la tradición.
“Queremos volver a tener en San Andrés una corporación de Cultura, Turismo y Pesca que nos facilite todo este tema para llegar a convertirnos en gestores eficientes para poder participar en eventos tan importantes como Anato y muchos más que tenemos que desarrollar en la isla. El fortalecimiento con el gremio que hemos tenido en la isla es muy grande. Con Susan Saad, de Anato, hemos
trabajado de la mano y entendido que la mejor manera de potencializar el destino es que estemos alineados en todo lo que tenemos que hacer”, manifestó Herrera Leal.
Este es el congreso de mayor participación para el gremio con la asistencia de más
de 600 empresarios del sector turístico. Una de las proyecciones de Anato es que al finalizar el 2019, al país los hayan visitado más de 4.4 millones de turistas extranjeros.
La idea central del evento es la ‘Innovación empresarial: la nueva dinámica del turismo’, y contó con afiliados a la Asociación y empresarios turísticos de los demás
subsectores como aerolíneas, hoteles, restaurantes, organismos oficiales, entre otros.
De acuerdo con cifra de Anato, de 2017 a 2018, los ingresos nominales de las agencias de viajes crecieron 20% y la parte online ha tenido buena influencia en esto. Por eso, la vitrina apuesta a sacar más provecho a este sector apoyando iniciativas en cada región.
En la foto la directora de Anato Paula Cortés Calle en compañía de la secretaria de Turismo Yadira Olivo, durante el Congreso en Medellín donde el gobierno propuso a San Andrés como sede del evento en 2020.