Después de tantos ires y venires y de muchas dudas, en el día de hoy por fin se recibió a satisfacción la Unidad de Cuidados Intensivos a esperas de que la IPS Universitaria mañana firmé el acta de entrega que ya firmaron todos los demás actores intervinientes en este tema.
Luego de superar pequeños escollos; que dificultades en la capacidad de producción de la planta productora de oxígeno (estaba en el 85 % y se requería del 90 %) que hacía falta el mesón de trabajo sucio, que hacían falta algunos detalles y ajustes en el sistema de válvulas de gases medicinales y que el Ministerio de Salud Nacional remitiera camas eléctricas para las Unidades de Cuidados Intensivos, por fin quedó listo para su uso este pabellón que fue entregado hace más de un mes por el gobierno departamental.
«Esta tarde se recibió la UCI, el documento ya fue firmado por la Sociedad de Arquitectos, Sermedic, Secretarias de Infraestructura, Salud y el gobernador Everth Hawkins Sjogreen, y solo falta la firma de la IPS Universitaria que se la enviaran mañana», informó una fuente oficial a The Archipiélago Press.
Como se sabe, la Unidad de Cuidados Intensivos fue construida en el sótano del hospital departamental Clarence Lynd Newball Memorial, la cual estaba destinada a archivar viejos elementos hospitalarios y se construyó a través de la Sociedad de Arquitectos Seccional San Andrés por un contrato superior a los 1.350 millones de pesos de obras civiles y se dotó con elementos de alta complejidad para cuidados intensivos, camas eléctricas, monitores, aparatos de ventilación mecánica para asistir la respiración, equipos de monitorización cardiovascular y una serie de vias intravenosas, tubos nasogastricos, bombas de succión drenajes catéteres y una amplia gama de fármacos que además ahora requerirá de enfermeros, y personal médico y paramédico entrenado en medicina intensiva.