Una revelación del periodista Guillermo (Billy) Alfonso Pertúz Patrón en su cuenta de Facebook, generó una movilización social de la comunidad de las islas a favor del secretario de Salud, Heyder Avendaño, de quien informó el comunicador, debió presentar su renuncia protocolaria.
Avendaño es un gran profesional de la medicina que ha estado como secretario de Salud en al menos tres Gobiernos donde ha dado muestras de seriedad y transparencia y como director médico de la EPS Sanitas donde estuvo hasta su renuncia para posesionarse en el Gobierno de Ronald Housni Jaller.
Lo que ha sabido The Archipiélago Press es que detrás de las presiones para sacar a Avendaño de la Secretaria de Salud estaría el parlamentario Jack Housni Jaller, una especie de Rasputín de la actual administración y que se ha dedicado a incomodar al gobernador con sus movidas políticas que demuestran un muy mal cálculo político, ya que habría sido él quien desde el primer día de gobierno reventó las relaciones del mandatario con su propio partido Liberal en la Asamblea Departamental, y que hoy tienen a Ronald Housni Jaller sin coalición mayoritaria ni Contraloría.
“Así es la cosa política. Se va un buen secretario, en la últimas horas presentó renuncia protocolaria el secretario de Salud, Heider Avendaño”, posteó Billy Pertúz, y en pocos minutos un torrente de comentarios ciudadanos expresaban su indignación y molestia por la inminente salida de uno de los pocos funcionarios eficaces que tiene el Departamento y que ha sabido torear los múltiples problemas del sector salud, que son los encargados de garantizar uno de los primordiales derechos del ser humano como es la vida.
Una de las opiniones más interesantes expresadas a través de la Red Social fue la que emitió el ex secretario de Hacienda Departamental y ex candidato a la Gobernación de las islas en la pasada contienda electoral, Everth Hawkins Sjogreen, hoy muy cercano al Gobierno de Ronald Housni Jaller, quien no dudo en calificar este episodio como un grave error de la administración departamental. “Un error haberlo sacado!… Espero que no (acepten la renuncia)
Al medio centenar de comentarios, también se suman otro medio centenar de reacciones de la comunidad, que rechaza la salida de Avendaño entre las que se destaca la del exsecretario de Hacienda y exgerente del desaparecido hospital Timothy Britton, Carlos Rodríguez Arango quien expresó que “la salud y la educación en Colombia están definidas por políticas de Estado, no por caprichos o apoyos de politiqueros, personas como este señor son las que se requieren en una administración. Amigo Ronald (Housni), usted que es una persona inteligente y ecuánime desde este medio le sugiero con el mayor respeto mantenga a este funcionario en su cargo que seguro es garantía de honestidad, responsabilidad y transparencia”.
Otras opiniones
Rafael Meza: Es una lástima que hasta la salud se mueva al son político
Javier Iván Morales Viloria: Lo bueno no dura
Edgar Allan Dau Corpus: El que más venía trabajando… Así pasa siempre, eso es administración pública… Necesitaran cumplir favores políticos…
Niní Rodríguez: Que tristeza… ser pilo no paga
Juan Antonino Contreras Viaña: A la fija no se dejaba manosear
Freeland Smith Cera: Jum unos se van, otros llegan y que…? la salud sique puteada y a la máxima autoridad y a nadie le importa ni mucho menos le interesa atacar el mal de raíz. (Como Siempre Intereses Particulares o Personales la tierra Peter Pan)
Luz Elena Pacheco Puerto: Nooo… qué triste una persona con calidad humana. Lo siento de verdad.
Leonardo Garibello Mayorga: Triste noticia, un profesional transparente, trabajador, comprometido.
Kelly Escudero: Ya lo aburrieron ahora meten a un flojo de esos que no mas sirven es para cobrar el sueldo.
Marlene Torres Serrano: A ese cuento le falta un pedazo cuando hay una renuncia así es x que están moviendo fichas hay que esperar
Rafael Liñán García: Falta un pedazo. Se están moviendo las fichas.
Luis Cañón Se mueve la cosa política en la gobernación no existe el bueno ni el malo solo el buen apadrinado. estas secretarias……
José Alfredo Pérez: Excelente profesional en su perfil.
Elva Stella Gordon: Como siempre lo bueno nunca dura.
Shaneysha Hooker: Que pesar y me gustó como trabajo excelente.
Denis Del Carmen Molina Fontalvo: Que vaina jodida en esta isla. Parece que no existe gente capacitada, siempre los mismos con las mismas, por eso es que no avanzamos. Por favor abran las puertas y dejen entrar a gente con nuevas energías. Ya estamos «mamados» de tanta politiquería!
John Jairo Julio: Doctor si quiere su isla porque ya usted hace parte de nosotros lo adoptamos no renuncie póngase serio y vamos pa´ lante jefe no acepte la renuncia. RH Positivo
Claudia Robles: Aquí lo bueno no dura, la política de estado aquí son las que dirigen y a veces las buenas personas como el hacen llorar por nuestra isla. Que pasara ahora? Heider como dice la canción como tú no hay dos. Gracias por tu buena dirección y rectitud.
Lo cierto es que ante la amenaza latente de Sanitas EPS de irse de San Andrés, hay que reconocer que si hay un funcionario que podría neutralizar esa amenaza es Avendaño, quien trabajó con Sanitas EPS, y es de los que sabe cómo se mueve por dentro Sanitas, y que puede hacer para evitar, o cuando menos retrasar su salida de la isla que sería catastrófico para la salud pública por que dejaría a miles de afiliados a merced de la Nueva EPS que presenta los peores indicadores de atención en salud en el archipiélago.
De modo que resulta cierto lo dicho por el excandidato a Gobernación, Evert Julio Hawkins Sjogreen en el sentido que es un grave error de cálculo administrativo sacar Avendaño, cuyas calidades de secretario de Salud, saltan a la vista. Y su valentía como funcionario que se le ha parado a la empresa privada del sector turístico cuyas prácticas ponen en peligro la salud pública de turistas y residentes, pocos la pueden mostrar en la vida pública del Departamento.