Luego de tres meses de haberse presentado el Centro de Lenguas y cultura de INFOTEP, este programa que busca recuperar la lengua materna de las islas y enseñar otros idiomas en el departamento, la institución que transforma nuestra región insular certificó al primer grupo de personas que decidieron aprender Creole.
Los participantes certificados son en su mayoría profesionales nacidos en las islas, hijos de familias continentales y que por diversas razones no lograron aprender Creole, pero que hoy a través del centro de lenguas y cultura tuvieron la oportunidad y tomaron la decisión de cursar el primer módulo y aprender un poco de lo que comúnmente escuchan en los sectores tradicionales de la isla, Creole.
Durante la ceremonia de clausura los estudiantes compartieron experiencias en este dialecto original de nuestras islas y recibieron la certificación que los acredita oficialmente como los primeros aprendices de Creole del departamento a través del Centro de Lenguas de INFOTEP.
“This tha the best oportunity to learn Creole, and we shore se, is the best time to do it, so we se, that any body can take the course fi wi recover the culture and the identity” expresó Olga Dikens, alumna del primer grupo del curso de Creole.
El segundo módulo del curso de Creole se ofertará en el mes de enero de 2015, garantizando la continuidad del aprendizaje de la lengua materna.
Pescadores artesanales también fueron certificados
De otra parte, la institución de formación técnica profesional certificó también a un grupo de pescadores artesanales quienes realizaron un curso de Diseño de Asistencia Técnica en motores fuera de borda y Diésel.
El curso tuvo una duración de 60 horas en las que aprendieron a solucionar problemas mecánicos de embarcaciones menores, las que utilizan normalmente para realizar sus faenas de pesca y disminuir así costos de mantenimiento.
“Queée muy satisfecho con el curso, puesto que aprendimos muchas cosas con las que podemos solucionar un problema en alta mar, muchas veces nos varamos allá y cuando llegamos a tierra nos damos cuenta que la solución era sencilla, y aquí aprendimos a identificar esos problemas y a cómo solucionarlos” expreso William James, pescador artesanal al mismo tiempo que agradeció al INFOTEP por el curso.
Por su parte, la Rectora de INFOTEP, tras los resultados alcanzados manifestó a pescadores y comunidad en general, que la institución continuará trabajando a través del programa de extensión para capacitar constantemente a los diferentes actores de la economía isleña.