domingo, 23 noviembre , 2025
The Archipielago Press
Logo Radio Archipiélago
  • INICIO
  • DEPORTES
  • INFORMACIÓN
  • JUDICIALES
  • NACIONAL E INTERNACIONAL
  • PROVIDENCIA
No Result
View All Result
The Archipielago Press
  • INICIO
  • DEPORTES
  • INFORMACIÓN
  • JUDICIALES
  • NACIONAL E INTERNACIONAL
  • PROVIDENCIA
No Result
View All Result
The Archipielago Press
No Result
View All Result
Home Nacional e Internacional

Inteligencia nicaragüense se infiltro en el archipiélago de San Andrés, reveló El País de España 

The Archipielago Press by The Archipielago Press
04/02/2023
in Nacional e Internacional
0
590
SHARES
3.3k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En 2022, el Ejército colombiano advirtió la presencia de la inteligencia de Nicaragua en San Andrés, según una filtración de Guacamaya.

You might also like

Le reclaman al presidente Gustavo Petro por querer ir a liberar a Palestina y no ha liberado ni al Catatumbo, Cauca, sur de Bolivar ni Meta. «No eres ningún líder global cuando ni has podido gobernar a Colombia» 

Sitio asociado al Mossad publica informe que acusa a Petro de diseminar antisemitismo y destruir las relaciones de Colombia con Israel y Estados Unidos 

“El terrible presidente de Colombia se desespera”: The Economist lanza dura crítica al gobierno Petro

El documento hallado en los archivos secretos del Ejército revelaba que en abril de 2022 que el G2-11, la inteligencia del país centroamericano operaba en San Andrés y Providencia

En abril de 2022, mientras Colombia esperaba la decisión de la Corte Internacional de Justicia sobre las diferencias limítrofes con Nicaragua, el Comando General de la Fuerzas Militares preparaba un documento para el presidente Iván Duque calificado de “ultrasecreto”.

El texto hace parte de los Archivos secretos del Ejército, los cientos de miles de documentos filtrados por el colectivo hacktivista Guacamaya a través de Forbidden Stories, un consorcio de periodistas con sede en París a los que tuvo acceso EL PAÍS.

El documento, enviado con “copia a la presidencia”, advertía la presencia de oficiales de inteligencia nicaragüense en territorio nacional y concretamente en San Andrés y Providencia, el centro de la disputa limítrofe.

“Muy probablemente la Estructura, Organización y funcionamiento del G2-11 del Ejército de Nicaragua ya tenga proyección de células en Colombia”, se titulaba el apartado de inteligencia enviado en el archivo “8 de abril de 2022 Narrativa presidencial”.

“El G.2-11 es la denominación táctica que se le da a una persona que se incorpora al sistema de inteligencia de Nicaragua para realizar misiones de exploración en los estados no afines al régimen y proyectar la realización de trabajos de inteligencia de países no alineados”, decía el documento destinado al Ejecutivo.

También hacía un resumen histórico de este grupo y aseguraba que funciona en relación con Rusia, Cuba y Venezuela. “La inteligencia de Nicaragua trabajaba con oficiales con poca preparación y con recursos económicos insuficientes; pero el apoyo de las agencias de inteligencia de los demás países socialistas fortaleció a la institución y ha venido incrementando sus actividades encubiertas para penetrar o infiltrar organizaciones gubernamentales, privadas y sociales del mismo país con proyección de países no amigos del régimen”, se lee en uno de los apartados.

En Nicaragua, analistas y expertos en seguridad dijeron a este diario que la inteligencia de ese país “es un muro inexpugnable” y poco se sabe de estos grupos, pero no sorprende que operaran desde hace tiempo en Colombia. Precisamente ahora hay un terremoto en el aparato sandinista por el arresto del jefe de la inteligencia política de Daniel Ortega. Adolfo Marenco fue relevado de su cargo a finales de 2022 y ahora se encuentra en la cárcel El Chipote, la peor mazmorra del régimen sandinista.

El documento militar colombiano anclaba el fortalecimiento de ese grupo en las relaciones del presidente Daniel Ortega con Rusia y Vladimir Putin. “Las relaciones se centran en los niveles diplomático y militar, estos dos países comparten entrenamiento y capacitación a través de sus agencias de inteligencia en forma continua”, continuaban los militares colombianos en su informe.

El análisis de inteligencia también definía al G.2-11 como un “sistema de estructura de carácter táctico que se articula en áreas y posibles lugares de operaciones del enemigo a nivel territorial” y “cuya misión es la de establecer núcleo, búsqueda de información, estudio de terreno, exploración de objetivos y la creación de redes auxiliares”. Con base en eso es que concluye que ya estaría operando en San Andrés y Providencia.

En el último punto del documento, los militares colombianos sugieren líneas de inteligencia o acciones para continuar con la investigación. Uno de ellos es identificar el respaldo que tiene ese grupo de parte de organismos de otros países, como el G2 cubano, que según los colombianos “la de lineamientos” al de Nicaragua.

Durante el mes de abril el presidente Iván Duque no se refirió al tema. El 21 de ese mes la Corte Internacional de Justicia dictó una sentencia que declaró que Colombia violó los derechos soberanos de Nicaragua. El fallo exigió a Colombia “cesar inmediatamente” las actividades pesqueras en territorio nicaragüense, algo que celebró el Gobierno de Daniel Ortega. Según expertos colombianos en el diferendo, la sentencia también dijo que las nuevas mediciones que realizó Managua no estaban en conformidad con el derecho internacional.

El día de esa decisión, en San Andrés y con un enorme buque de fondo, el presidente Duque habló sobre la sentencia. “El Gobierno ratifica el mandato institucional de defender la soberanía e integridad de las islas”, dijo. Agregó que “en ningún caso la presencia de la Armada es amenaza del uso de la fuerza como lo pretendió Nicaragua” y “que la Corte reconoció el derecho de Colombia a navegar libremente en el área para luchar contra los delitos transnacionales y el narcotráfico”.

La discusión continuó un mes después cuando Ortega dijo que Colombia no quería cumplir la sentencia para mantener el negocio del narcotráfico. Duque le respondió que era un dictador y que él defendería la soberanía de Colombia.

Previous Post

Enero tuvo la inflación más alta en Colombia en 24 años. 

Next Post

Avianca no se encargará más del servicio en tierra en Colombia 

The Archipielago Press

The Archipielago Press

Related Posts

Julio Sánchez Cristo se pregunta qué hubiera pasado si Trump hubiera incitado en Bogotá al Ejército Colombiano contra Petro. 
Nacional e Internacional

Le reclaman al presidente Gustavo Petro por querer ir a liberar a Palestina y no ha liberado ni al Catatumbo, Cauca, sur de Bolivar ni Meta. «No eres ningún líder global cuando ni has podido gobernar a Colombia» 

by The Archipielago Press
28/09/2025
Sitio asociado al Mossad publica informe que acusa a Petro de diseminar antisemitismo y destruir las relaciones de Colombia con Israel y Estados Unidos 
Nacional e Internacional

Sitio asociado al Mossad publica informe que acusa a Petro de diseminar antisemitismo y destruir las relaciones de Colombia con Israel y Estados Unidos 

by The Archipielago Press
16/07/2025
Gustavo Petro cierra el 2024 con una gran desaprobación, según encuesta de Invamer: Medellín y Bucaramanga son las ciudades donde peor le va. 
Nacional e Internacional

“El terrible presidente de Colombia se desespera”: The Economist lanza dura crítica al gobierno Petro

by The Archipielago Press
28/06/2025
Analista política pide al Departamento de Estado de Estados Unidos que abra investigación contra Gustavo Petro por sus posibles vínculos ideológicos con el Tren de Aragua 
Nacional e Internacional

Analista política pide al Departamento de Estado de Estados Unidos que abra investigación contra Gustavo Petro por sus posibles vínculos ideológicos con el Tren de Aragua 

by The Archipielago Press
08/04/2025
Así fue el reclamo de la vicepresidenta Francia Márquez contra Gustavo Petro Urrego por la presencia de Laura Sarabia y Armando Benedetti en el gobierno. 
Nacional e Internacional

Cientos de colombianos tratan con mucha dificultad de resolver asuntos migratorios en el consulado de Miami en medio de las nuevas políticas anti inmigración de Donald Trump 

by The Archipielago Press
06/02/2025
Next Post

Avianca no se encargará más del servicio en tierra en Colombia 

Please login to join discussion

DECAMERON ALL INCLUSIVE

SENA comprometido con los derechos laborales

Recomendado

¿Derrota legal o victoria política? 

03/08/2025

Carretera circunvalar presenta 15 puntos críticos. INVÍAS trabaja arduamente para superar la emergencia vial en San Andrés tras el paso de huracán ETA

08/11/2020

Categorías

  • Actualidad
  • Arte
  • Business
  • Ciencia
  • Clima
  • Comercial
  • Comunidad
  • Conflicto colombo-nicaragüense
  • Contacto
  • COVID19
  • Crónica
  • Cultura
  • De Interés
  • Deportes
  • Economía
  • Editorial
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Entretenimiento
  • Historia
  • Humanitario
  • Información
  • Internacional
  • Investigación
  • Iota
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Nacional
  • Nacional e Internacional
  • Opinión
  • Política
  • Providencia
  • Región
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Uncategorized
  • Video
  • Viral

No te lo pierdas

Nicolás Gallardo puede seguir ejerciendo sus facultades como gobernador porque aún no se encuentra ejecutoriado el fallo 
Política

Gobernador impetró nueva tutela en el Consejo de Estado pidiendo que se respete sus derechos violados en la sentencia que le anuló la elección como gobernador del departamento Archipiélago. 

21/11/2025
Fiscalía de Suecia recibe denuncia por posible soborno trasnacional en la compra de aviones gripen por Colombia  
Actualidad

Fiscalía de Suecia recibe denuncia por posible soborno trasnacional en la compra de aviones gripen por Colombia  

21/11/2025
Uncategorized

Corte Suprema revocó fallo que adjudicaba propiedad en la zona portuaria de San Andrés y ordena rehacer proceso y pruebas técnicas 

21/11/2025
«La reforma tributaria es un atraco a la economía de los colombianos»: Abelardo de la Espriella 
Política

La propuesta del precandidato Abelardo de la Espriella para que se contrate una encuesta que defina al candidato único de la derecha y centro derecha para enfrentar al candidato de Gustavo Petro que tiene una leve ventaja en primer lugar 

21/11/2025
Gobernación de Antioquia y Alcaldía de Medellín avanzan en la ejecución de la vía que conectará a la capital paisa con el Mar Caribe 
Actualidad

Gobernación de Antioquia y Alcaldía de Medellín avanzan en la ejecución de la vía que conectará a la capital paisa con el Mar Caribe 

21/11/2025
Colombia respaldaba el plan de Nicolás Maduro para dejar el poder y evitar la cárcel 
Uncategorized

Colombia respaldaba el plan de Nicolás Maduro para dejar el poder y evitar la cárcel 

21/11/2025
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • INICIO
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Quiénes Somos

Copyright © 2024 Todos los derechos reservados. Desarrollado en Por Zona Creativos SAS.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • INICIO
  • DEPORTES
  • INFORMACIÓN
  • JUDICIALES
  • NACIONAL E INTERNACIONAL
  • PROVIDENCIA

Copyright © 2024 Todos los derechos reservados. Desarrollado en Por Zona Creativos SAS.