
Sin embargo, tomé la decisión y viajé. Pero las noticias no paraban en mencionar que la funeraria estaba llena de cadáveres con Covid-19 y para rematar el único hospital con servicio público de la isla, había sufrido daños en su estructura debido a una tormenta, dejando a la luz el deterioro de la mala administración, donde los mas perjudicados fueron los pacientes con Covid-19.
Ya estando en la isla, volví a escuchar por los medios de comunicación que el canal de atención en el hospital, era imposible, debido al gran número de pacientes que acudían a urgencias, y muchos eran por contagios de Covid-19.
El día de ayer, tuve un pequeño accidente y acudí al servicio de urgencias del hospital, y creo que era más grande el temor que el dolor que sentía por el accidente.
Sin embargo, quedé sorprendido con la atención que me ofrecieron, desde el señor portero de urgencias hasta el doctor de turno, puedo calificar que su atención fue excelente y en ningún momento observe grandes filas o deterioro en la estructura de la sala de urgencias.
Aun no comprendo el motivo de tantas noticias erróneas, sin embargo, quisiera hacer un llamado a tres importantes grupos de la isla:
1. A todos los amigos turistas, no crean en todo lo que dicen las noticias, talvez nuestro hospital no es el más avanzado, ni con tantas instalaciones, pero si tienen conocimiento, ética y experiencia, y cualquier emergencia que se presente, seguro los solucionaran exitosamente.
2. A los habitantes de la isla, que aprendan a valorar lo poco que tienen, y antes de divulgar noticias negativas, deberían de luchar para mejorar muchos aspectos de la isla.
3. A mis amigos los de la salud, quiero felicitarlos por el gran trabajo que están haciendo en medio de esta crisis ocasionada por el Covid-19, sus esfuerzos talvez no sean recompensados por manos humanas, pero Dios los bendecirá.»