“Queremos abrir las islas del departamento, preservando la salud de las personas. Agradecemos el apoyo de @MinSaludCol, que pagará durante 2 meses las pruebas de antígenos, necesarias para los visitantes” @EVERTHHAWKINS, gobernador de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
«Las pruebas diagnósticas que deberán practicarse los turistas, se podrán solicitar a través de las EPS. En el momento de la compra de los tiquetes, les será anunciado el plazo para su realización y el listado de laboratorios donde podrán practicárselas» ministro @Fruizgomez.
“Las EPS se han comprometido a montar un proceso de atención domiciliaria en San Andrés y Providencia, con oximetría de pulso y manejo en casa para evitar que la gente se agrave y tenga que ser llevada a una Unidad de Cuidado Intensivo” ministro @Fruizgomez.
«Para la población foránea que llegue a la isla se establecerán requerimientos que van desde el uso de la aplicación CoronApp hasta la realización de pruebas, y un proceso de vigilancia en hoteles. De presentar síntomas durante su estadía, tendrán que ser aislados en un albergue».
“San Andrés ya cuenta con la capacidad de UCI necesaria para atender casos de COVID-19. @MinSaludCol realizó un aporte de 5 ventiladores de los 30 que funcionarán en el departamento, y 17 de ellos ya están listos para la atención de paciente críticos» ministro @Fruizgomez.