En el momento hay un proceso sancionatorio abierto contra la Dirección Nacional de Estupefacientes –DNE- por ser los principales garantes de la motonave. El proceso está en la etapa en la que se debe tomar una decisión definitiva porque el daño ambiental que ha provocado la motonave Mr. Goby encallada en el canal de acceso del Muelle de San Andrés es grave y ha sido de impacto negativo y la solución ha tomado mucho tiempo en papeleos.
“Desde el primer momento en que se presentó el evento, hemos hecho advertencias a las diferentes entidades involucradas. Hemos estado al pendiente para el retiro del material oleoso y de la mano con la Capitanía de Puerto y con la Armada se han adelantado inspecciones rutinarias a la embarcación y exigimos a la DNE el retiro de los materiales oleosos”, manifestó el director de la Corporación Ambiental Coralina, Durcey Stephens Lever.
El funcionario dijo además que debe responder la DNE, porque ya se ha notificado en varias oportunidades a esa entidad y no dan respuesta a las observaciones y se va desarrollando el proceso para llegar a la decisión final con un sancionatorio
Por años se han esperado las soluciones
El tres de abril de 2012 la DNE solicitó al Juzgado Tercero Penal del Circuito Especializado de Extinción de Dominio, que se autorizara la enajenación de estos bienes para poder brindar una solución definitiva a la problemática presentada y dar celeridad al desarrollo de procedimiento por cuanto la Dirección Nacional de Estupefacientes, en liquidación en ese momento, no podía seguir desembolsando unos valores por concepto de un bien que no es de propiedad del Estado.
La Contraloría formuló el Control de Advertencia a la DNE, no solo por los costos ambientales generados, sino también por los costos y gastos que demandaban en ese momento y ante el inminente riesgo y posibilidad de realizar indemnización al particular objeto de la medida de la limitación del Derecho de Dominio sobre las motonaves.
Acción de la Contraloría
Además se presentó Control de Advertencia, no solo ante la DNE sino también a la aseguradora La Previsora SA quien es la propietaria actual de la embarcación Mr. Goby pues la nave sufrió encallamiento en los arrecifes que bordean y protegen a la isla de San Andrés, cuando realizaban maniobras de aproximación al muelle para su cargue y descargue, pues argumenta entre otras cosas, la entidad en la comunicación de respuesta a las observaciones indicando que “posteriormente, Seguros La Previsora, mediante comunicación enviada a los corredores de seguros Aon Risk Service Colombia S.A. se pronunció manifestando que ‘tomando nota de su carta SBI 129 Acta 33353 por medio de la cual nos da aviso formal del abandono a favor de La Previsora S.A. del buque Mr. Goby, debido a que el valor de salvamento supera el valor asegurado del buque en la póliza respectiva y con base en el derecho que nos asiste por ley, renunciamos a la aceptación del abandono del buque Mr. Goby, sin que esta renuncia afecte sus derechos establecidos en las condiciones de la póliza para obtener la indemnización por la realización del riesgo de pérdida total constructiva o asimilada”.
La embarcación se encontraba amparada en una póliza de La Previsora por un valor de 58 mil 500 dólares, liquidación a la que se le hizo la conversión de acuerdo con la Tasa Representativa del Mercado –TRM- del día por lo cual se consignó a favor de esta entidad en liquidación, la suma de 112 millones 632 mil 975 pesos.
Sin embargo persistía el daño ambiental y todavía persiste pues con el oleaje que sacude la embarcación hace que produzca heridas letales al arrecife coralino y pone en peligro la existencia de muchas especies entre las que cuenta la humana razón por la cual deben realizarse maniobras de rescate y salvamento.