A menos de dos meses de las elecciones, los candidatos apoyados por los dos nuevos representantes a la Cámara de la isla de San Andrés son los que más fuertes se ven para quedarse con la Gobernación.
En esa puja queda clara una cosa: el poder se lo están disputando el viejo cacique tradicional Julio Gallardo (exrepresentante imputado en el cartel de la toga y quien lleva a su sobrino de candidato) y el primíparo representante de Cambio Radical y los Char, Jorge Méndez, quien tiene su carta propia también.
En la isla, además, esta vez juegan con aspirantes el Partido Verde y grupos de cristianos.
Estos son en detalle los candidatos:
Jiménez Walters Pomare
Partido: Colombia Justa Libres
Edad: 75 años
Profesión : Abogado
Perfil: Excongresista liberal, es el candidato de los grupos cristianos a la Gobernación de San Andrés. Pertenece a la iglesia Bautista Misión Luz y Vida, de la cual es pastora su esposa Jackeline Dimas. En 1989 fue viceministro de Justicia en la Presidencia del liberal Virgilio Barco. En el 2001 reemplazó en la Cámara al exrepresentante rojo Jaime Ávila Tovar. En los últimos años se ha desempeñado como abogado litigante.
Álvaro Segundo Archbold Núñez
Partido: Alianza Verde
Edad: 65 años
Profesión : Abogado
Perfil: Exgobernador liberal, quiere volver al Coral Palace luego de doce años de haber estado en el poder. Para estas elecciones tiene el aval de la Alianza Verde. Entre 2002 y 2003 fue gobernador encargado de San Andrés. En el 2005 llegó al cargo por elección popular con el aval del liberalismo. Como hemos contado, Archbold es uno de los superpoderosos de San Andrés por el poder de generar opinión y poner agenda en la isla con el blog que fundó hace 4 años, llamado Quitasueño, dedicado a contar lo que acontece en la isla.
Nicolás Iván Gallardo Vásquez
Partido: Liberal, Conservador, Centro Democrático y Mira
Edad: 26 años
Profesión : Administrador de empresas
Perfil: Es el sobrino y heredero político del cuestionado exrepresentante conservador Julio Gallardo (imputado por cohecho en el caso del llamado Cartel de la Toga). Para llegar a la Gobernación tiene el coaval de cuatro partidos: Liberal, Conservador, Centro Democrático y Mira. Además, como hemos contamos, todo el movimiento Integración Regional (IR), fortín de Julio Gallardo, lo está respaldando. También tiene el apoyo de la superpoderosa representante liberal Elizabeth Jay-Pang. Es administrador de empresas con magíster en mercadeo. No tiene trayectoria política y nunca ha ocupado un cargo público.
Everth Julio Hawkins Sjogreen
Partido: Firmas, Cambio Radical, Colombia Renaciente y ASI
Edad: 43 años
Profesión : Abogado
Perfil: Este exsecretario de Hacienda de San Andrés tiene el apoyo de un grupo significativo de ciudadanos con firmas y avales de los partidos Cambio Radical, Colombia Renaciente y ASI para llegar a la Gobernación del archipiélago. Para estas elecciones su principal aliado es el representante charista de Cambio Radical Jorge Méndez. Fue secretario General de San Andrés de 2001 a 2003 y de 2004 a 2007, en la Gobernación del disidente liberal Álvaro Archbold. También fue secretario de Hacienda en la Gobernación de Pedro Gallardo de 2009 a 2011. En el 2015 aspiró a la Gobernación de San Andrés con el aval de Opción Ciudadana, que obtuvo vía la entonces senadora Doris Vega (esposa del parapolítico Luis Alberto ‘el Tuerto’ Gil). En esas elecciones quedó tercero con 5.415 votos.