Secretaria de Salud iniciara campaña de fumigación para que no aumente los casos. En la isla de San Andrés se confirmó el primer caso de afectación a una persona por el mosquito Aedes Aegypty del virus conocido como Chikungunya, con lo cual se prendieron las alarmas por parte de las autoridades de la salud del Departamento.
El Secretario de Salud Alfredo May habló con esta redacción frente a este caso y las medidas que se tomaran para evitar que se propague en el Departamento y se registren más casos de afectados, por lo que iniciaran una campaña de fumigación y recomendaciones en los próximos días.
Pese a las recomendaciones de las autoridades para evitar criaderos de mosquitos, moradores del barrio Natania segunda etapa expresan su preocupación porque un vecino parqueó el casco de una lancha con llantas dentro, y con las lluvias éste ya se ha convertido en un depósito de aguas acumuladas, y por ende un criadero de insectos.
Es de anotar que en la isla se presenta una cantidad de estos insectos en todos los sectores debido a las últimas lluvias que se han presentado en la isla, que ha dejado estancamiento de aguas en diferentes recipientes y chatarras que se encuentran abandonadas en cualquier lote baldío.
El Secretario Alfredo May Salcedo afirma que este primer caso está confirmado mediante laboratorio clínico; el Chikungunya afectó a un profesional quien se encuentra recuperándose es decir que está en periodo de convalecencia de esta enfermedad.
Como autoridad de la salud de la isla se puede decir que van a emprender campañas sobre esto?
Si, ya se empezó la fumigación en los diferentes sectores y una campaña fuerte para manifestarle a la comunidad que viven en el Departamento para que tengan el cuidado correspondiente, la fiebre del Chikungunya es muy parecida a la del dengue que es donde tengan acumulaciones de aguas por favor mantenerlas tapadas, todos los utensilios inservibles que tengan tirados en el patio en cualquier lugar alrededor de la casa recogerlos, vaciar las llantas, debido a que el mosquito que trasmite esta enfermedad es el mismo que trasmite el dengue, así que hay que tener presente todas estas cosas que se hacen normalmente para que este no se reproduzca y así no se distribuya en la isla.
Es de anotar que el afectado vive aquí en la isla pero todavía no se sabe a ciencia ciertas si fue infectado en otra ciudad o acá porque apenas se está haciendo la investigación correspondientes.
Es de anotar que este mosquito se reproduce en la Costa pero tiene un medio para reproducirse es decir que en tiempo de lluvia es más rápido en reproducirse.