El programa denominado ‘Jornadas recreativas para personas en condición de discapacidad’, es una iniciativa que pretende brindar a todos aquellos niños, adolescentes y adultos con necesidades especiales del Departamento de San Andrés, la oportunidad de contar con un espacio para el esparcimiento y uso del tiempo libre, que les aporte herramientas físicas, psicoafectivas y socioculturales, para el desarrollo integral de esta población, a través de actividades que promuevan la integración con sus pares y a la vez les dé la posibilidad de tener momentos de diversión.
En este sentido, esta propuesta pretende realizar jornadas recreativas, en distintos lugares o sectores durante el mes, para facilitar el acceso de esta población a las actividades. Para lograr lo anterior, se pretende contratar los servicios de un gestor deportivo, con experiencia de trabajo con población discapacitada, brindándole toda la implementación recreativa y demás apoyos logísticos que se requieran para el adecuado desarrollo de las actividades.
La discapacidad no tiene religión, raza, nivel social, ni edad, cualquiera puede padecer en un momento u otro una discapacidad que lo limite en su vida profesional, familiar, escolar o social. De esta manera, que cada vez es más común que las Instituciones de todo nivel, desarrollen actividades que promuevan la inclusión social a personas en esta condición, para asegurarles que gocen de todos los derechos y garantías para su desarrollo integral.
De esta manera, para la administración Departamental, el tema de la discapacidad cobra gran importancia al considerar que en San Andrés se ha aumentado el alto índice de población en condición de discapacitada, asociadas estas a amputaciones producto de accidentes de tránsito o por presencia de diabetes, pero sólo un grupo pequeño accede a servicios de rehabilitación, inclusión o programas institucionales. Por lo anterior, esta iniciativa, que pretende desarrollar en distintos escenarios de la isla, pretende beneficiar a un gran porcentaje de esta población, niños, niñas, jóvenes, adultos, entre otros, siendo la inclusión, una prioridad.