Una ciudadana colombiana radicada en Boston Estados Unidos, elevó una petición a la Organización de Naciones Unidas para la Ciencia, la Cultura y el Medio Ambiente, Unesco para incluir al Archipiélago de San Andrés en la lista de Patrimonio Mundial de la Unesco.
Se trata de la ciudadana Diana Eusse, quien presentó al Archipiélago de San Andrés como uno de los parques nacionales de Colombia, el cual también fue declarado por la Unesco, como parte de la Reserva de la Biosfera o la Reserva de la Biosfera Seaflower en el 2000 como parte de los esfuerzos de la Unesco para proteger y asegurar que el ecosistema que tiene una gran biodiversidad esté bien conservado.
La petición pretende crear el motor para cumplir con los requisitos de aceptación establecido como zona fronteriza de Colombia en virtud del tratado Esguerra-Bárcenas de 1928 ubicado en el meridiano 82 ° como territorio submarino especificado por tratado suscrito por Colombia.
La petición promovida a través de internet explica a los signatarios que deseen apoyar la iniciativa que “existe un equipo de trabajo en Colombia a través de la Corporación Coralina que ha formalizado la solicitud en papel sobre el estatus del archipiélago ante la UNESCO. Por lo que vamos a unir fuerzas y promoverla. Mi petición sería el brazo digital y medio social de dicha solicitud en papel que se ha formalizado. El objetivo de esta petición digital es encontrar gentes como ustedes (y yo) interesados en la protección del medio ambiente y de los habitantes de este magnífico patrimonio. Si logramos miles y miles de firmas, la UNESCO y la ONU se verán obligados a oír la propuesta oficial realizada por la organización Coralina. Les dejo el link para que lean sobre esto. Pondré en ingles este mensaje para los que me pidieron que también lo comunicara en dicho idioma. Sigan pasando el mensaje.”