Reacciones en el mundo empresarial y judicial de las islas tras revelaciones de este rotativo. La semana pasada una noticia publicada por este rotativo causó bastante hilaridad en sectores judiciales y empresariales de San Andrés. Se trata del informe sobre el litigio laboral y penal de trascendencia internacional que se viene presentando desde hace dos años entre el propietario y los antiguos administradores de la cadena de tiendas de cosméticos y aromas La Perfumerie, la cual es objeto de una demanda laboral y una acusación de presunto uso de documentos fraudulentos en un proceso jurídico que incluso arroja dudas sobre la transparencia de la justicia en las islas en el tramite de una de las demandas presentadas al respecto.
Tanto desde algunos despachos judiciales como de sectores empresariales de la isla se hicieron conocer a esta redacción algunos mensajes que denotaban preocupación de algunos de los protagonistas de este episodio por la publicación realizada por este rotativo, sobre todo frente a los cuestionamientos formulados a la presunta falta de transparencia con que se manejo el episodio y los supuestos derechos que se habrían violado y donde hay multimillonarias sumas de dinero en dólares que estarían en juego en este conflicto laboral que además enfrenta a dos familias reconocidas de la isla, de origen libanes asentadas por más de dos décadas en la isla de San Andrés.
Hechos
Tal como lo reveló The Archipiélago Press, la familia Nagi dedicó 22 años a administrar y hacer crecer el establecimiento de aromas, fragancias y cosméticos “La Perfumerie”, y con ello contribuyeron a posicionar a nivel internacional y nacional. Pero esa entrega, dedicación y desarrollo a esta empresa parece no haber sido suficiente para los propietarios que de un momento a otro los sorprendieron con la decisión unilateral de despedirlos, supuestamente sin reconocerles derechos laborales que reclaman a instancias del abogado Miguel Ramírez, por 6 millones de dólares
Reveló de la existencia de una denuncia penal que se interpuso en contra de Akram Ali Hachem dueño del establecimiento de comercio de cosméticos y perfumes La Perfumeríe, cuya razón social es Inversiones Ramoniza, por una presunta falsificación en documento privado, en virtud de la supuesta presentación de un acta que se hizo ante los jueces laborales de la ciudad de San Andrés, esa acta basada en todos los peritajes que se han hecho, y que ha determinado que se constituye en unas falsedad por supresión de unos textos, y razón por eso consideran que no solo existe la falsedad procesal y la Fiscalía ha venido adelantando las investigaciones. “Hemos solicitado que se adelante la última audiencia de imputación de cargos y con ellos la medida de aseguramiento de detención preventiva intramural, obviamente por la gravedad del hecho. Aquí lo que hay es una defraudación de unos derechos laborales para toda la familia que trabajó 22 años y que no se le reconoció sus derechos y estamos hablando de alrededor de seis millones de dólares, más los daños y perjuicios, más allá de esa defraudación que no podría ser una presunta estafa técnicamente, seria la defraudación a los intereses de la justicia y a la administración cuando se ha presentado un documento que se ha tachado por parte de peritos de la ciudad de Bogotá como que está falso”.
Por su parte la vocera de la compañía aseguró que “la sentencia fue desfavorable para el señor Nagi, es decir que el proceso lo ganó Inversiones Ramoniza, el señor Nagi está alegando que él fue trabajador de la empresa siendo que existe un contrato donde claramente se observa que ellos tenían una sociedad con las personas de la compañía y él era un socio de participación de utilidades y estuvo ahí durante 20 años en calidad de socio, al momento en que se disuelve ese tipo de sociedad es cuando él decide demandar laboralmente.”