La isla de San Andrés ya no tiene temporadas bajas en la atracción de turistas, lo cual responde tanto al esfuerzo hecho para atraer turistas internacionales, como a la captación de visitantes en otros segmentos diferentes a sol y playa, como lo es el del turismo náutico.
Así lo manifestó la viceministra de Turismo, Sandra Howard Taylor ayer, luego de una extensa agenda de trabajo en la isla que incluyó reuniones con potenciales inversionistas, gremios y autoridades locales para tratar temas relacionados con la infraestructura, promoción y conectividad del archipiélago, y que finalizó con la premiación del Campeonato Suramericano Kateracing 2014.
Fue precisamente en este escenario, y ante 35 deportistas de más de 10 países –incluidos el top 15 de esta disciplina– que la Viceministra ratificó que San Andrés no es solo un destino de sol y playa sino que desde hace varios años ha empezado a explotar otros potenciales desapercibidos como el turismo de naturaleza y el náutico.
“Este tipo de eventos debe seguir siendo apoyado. Debemos promover a San Andrés, Providencia y Santa Catalina a través del turismo náutico, de actividades que motivan a la gente y que les demuestran que tienen un talento natural para tantas cosas que debe ser estimulado”, indicó la funcionaria.
Este es el caso de sanandresano Ricardo Leccese, quien se llevó el título principal del evento representando a Italia. Este colombiano es líder mundial en su disciplina y fue quien promovió la realización del campeonato en el archipiélago con el que, en sus palabras, “después de 12 años de trabajo en esta disciplina por fin puedo dejarle algo a San Andrés”.
Leccese ganó 17 de las 20 carreras que se desarrollaron durante la jornada y, aunque desde hace algunos años representa a Italia por temas de financiación y patrocinio en Colombia, es un embajador de San Andrés en el exterior como lo demuestra su interés en lograr que la isla entrara dentro del calendario mundial de competencias.
“Debido al invierno en Europa, muchos de los deportistas que participaron en el Suramericano llegaron días antes de iniciar lo cual les permitió conocer la isla desde otra óptica diferente a la deportiva y muchos de ellos manifestaron su interés en que Colombia sea una parada anual para esta competencia”, dijo Leccese.
Sobre esta posibilidad, la viceministra Howard manifestó que San Andrés debe ser la punta de lanza para la realización de este tipo de deportes náuticos que reportan varios beneficios para el país.
“El turismo joven es el que más está viajando en todo el mundo y por tanto es un nicho interesante para explorar. Si existe el interés de mantener este tipo de competencias en el país, el Gobierno hará su parte para garantizar que las condiciones se den”, puntualizó la funcionaria.