La última vez que se presentó ante el gran público Claudio Reid fue en el escenario del Green Moon Festival junto al grupo Creole con los que interpretó el tema “Banana”. Explosivo, versátil y magnético, así era Claudio Reid Clark que hasta antes de su fallecimiento compartía con los turistas y los residentes, aquel que tenía una forma casi al mismo estilo de Frank Sinatra de cautivar multitudes. Su famosa túnica roja lo hacía único en el escenario, acompañó durante sus últimos años al grupo Creole donde interpretaba otros temas de su repertorio. Un cuadro isquémico le arrebató la vida a este polifacético artista local cuyo legado queda plasmado en la mente de multitudes y de artistas que deciden heredar su estilo. Desde muy joven, Claudio Reid hacía parte del universo musical de San Andrés, teniendo una gran presencia como percusionista y vocalista del grupo Rebels H.B
Redacción local
Poseedor de una personalidad arrolladora y de una presencia megatónica en el escenario, Claudio Reid Clark, conocido por varias generaciones de isleños como “Banana” o “Panamá”, falleció en la noche del sábado en su residencia luego de haber sufrido una cuadro isquémico.
Encargado de amenizar las fiestas de varias generaciones de isleños, “Panamá”, quien fallece a sus 65 años, era durante varios años una de las voces líderes de la agrupación The Rebels H.B., banda que se presentaba durante los años 80 con una asistencia abrumadora en el antiguo Coliseo Intendencial, sobre las playas de Sprat Bight.
Ante el pregón del “In the Island of Jamaica, every body loves Banana” venía un suspenso que desataba todo tipo de emociones y justo cuando todos pensaban que la canción se había interrumpido o la canción había terminado el cantante irrumpía de forma intempestiva con el “Panamenian Like It”, continuando con los acordes de la canción que, pese a que tenía un doble sentido y cierto toque de suspicacia, a sus seguidores les encantaba y bailaban de forma animada.
Su tez negra y su sonrisa radiante era el mayor atractivo que tenía este artista isleño que sirvió de estandarte para muchos interpretes quienes hoy emulan su legado, e incluso, lo incluían en sus repertorios para interpretar el inmortal “Banana”, tales como el grupo Creole.
Banana’ era de origen panameño, nació en Changuinola, Provincia de Bocas del Toro, Panamá y desde que arribó a la isla con su voz gruesa encanto a nativos y visitantes arribó a San Andrés a principios de los años 80, aunque su excompañero de equipo en The Rebels H.B. Lucho O´Neill Archbold, indica que llegó desde Puerto Limón, Costa Rica.
Apenas llegó a la isla se vinculó a la Casa de la Cultura de North End, entidad que por aquel entonces vivía tiempos de florecimiento con su escuela de Bellas Artes funcionado a full, la Banda Intendencial triunfando en Paipa y The Rebels Home Boys, en plena etapa de gestación.
Reid Clark ingresó a la formación como percusionista e intérprete de las congas, pero poco a poco, fue ocupando un lugar dentro del grupo de vocalistas, entre los que se destacaban Hansel Morgan, Job Saas y Gustavo Bush.
Sus momentos más brillantes los alcanzaba rematando los shows con la canción ‘Felling Hot’, original del grupo The Merrymen, de Barbados.
Luego interpretó los temas “Banana”, “Jumpin’ Soca” y “Donkey race”, temas que lograron cautivar a los seguidores de la buena música en los 80s y 90s.
Así era “Banana”, explosivo, versátil y magnético, el mismo que hasta antes de su fallecimiento compartía con los turistas y los residentes, aquel que tenía una forma casi al mismo estilo de Frank Sinatra de cautivar multitudes sin ser estrafalario, una imagen que quedará entre los amantes de la música Caribe por siempre.