Ante el enorme flujo de vehículos importados que se introducen a la isla, el Secretario de Movilidad Daniel Pechtalt propone la creación de un sorteo de modo que solo los ganadores puedan importar sus carros y motos de modo que se pueda reducir la sobrepoblación de vehículos en la isla. Daniel Pechtalt García, Secretario de Movilidad: “Para mí, lo más viable sería realizar un sorteo para las importaciones de vehículos ya que, al no existir un control, muchos traen sus carros o motos cancelando los respectivos impuestos pero sin tener en cuenta si se están sobrepasando en el censo vehicular”.
Por: Daniel Newball H.
Preocupado por la situación actual de ingreso masivo de vehículos hacia la isla en los últimos años que ha venido comprometiendo el flujo vehicular en calles y avenidas de San Andrés, el Secretario de Movilidad del Departamento, Daniel Pechtalt García propuso la realización de un sorteo para el otorgamiento de permisos de importación de vehículos.
El funcionario indicó que de esta manera se podría avanzar de manera significativa en el proceso de reducción de niveles de sobrepoblación de carros y motos que vienen afectando sensiblemente la velocidad de locomoción, en especial en las horas pico en las principales vías.
“Para mi, lo mas viable sería realizar un sorteo para las importaciones de vehículos ya que, al no existir un control, muchos traen sus carros o motos cancelando los respectivos impuestos pero sin tener en cuenta si se están sobrepasando en el censo vehicular.
“Los ganadores del sorteo tendrán derecho a importar sus vehículos mientras que el resto deberá esperar el siguiente de modo que se pueda reducir la forma indiscriminada como se van trayendo motos y carros a la isla”, indicó el funcionario.
Lo que pretende el funcionario es lograr reducir de forma significativa los niveles de contaminación auditiva y ambiental que se registran por el sobre-cupo de carros que se viene registrando año tras año en San Andres.
Es de recordar que según los datos del parque automotor registrado en la otrora Oficina de Tránsito y Transporte (2004), donde se reportan 27.849 vehículos, en el pasado día sin carros y motos dejaron de circular en San Andrés 16.064 vehículos.
Por tanto, teniendo en cuenta los valores teóricos de emisiones para parámetros como CO (monóxido de carbono), NOX (óxido de nitrógeno) y SOX (óxido de azufre), se realizaron los cálculos de porcentaje de reducción de emisiones atmosféricas para los tres parámetros en mención, registrando porcentajes de reducción de 55,8% para CO, de 71,9% para NOX y de 55,7% para SOX.
Los cálculos realizados por la Corporación Ambiental Coralina evidencian una clara reducción en las emisiones de partículas contaminantes atmosféricas que podría incidir de manera positiva en el mejoramiento de la calidad de vida de la población de la isla.
El funcionario puntualizó que lo anterior es una propuesta que sería dejada a consideración a las diferentes agremiaciones del transporte organizado, que existe un consenso para lograr que se superen las viejas conductas de tránsito que han sido perjudiciales para los isleños y que en el proceso de concertación participarán todas las fuerzas del archipiélago.
Anticipó a los medios de comunicación que serán fortalecidos los procesos de reeducación y socialización de la ciudadanía en temas de la movilidad y que las autoridades impondrán las sanciones a quienes mantengan conductas que generen riesgo para la ciudadanía.
Para ello, las autoridades impondrán multas según las normas vigentes, sanciones que podrían ser supremamente altas, dependiendo de la responsabilidad de quienes conducen vehículos. “Si un conductor es sorprendido pasándose el semáforo, esa acción que genera riesgos daría para una multa cuyo valor es cercano a los 300 mil pesos. Pero si además generar riesgos por volare el semáforo no tiene licencia, el seguro no está al día y no tiene revisión técnica, la cosa será bastante grave”, indicó el funcionario al referirse a las multas.