Donde no hay arte no hay belleza: Un desgreño absoluto y una vergüenza para el arte nacional. -“De todas maneras es una verdadera vergüenza lo que ha pasado con este parque y con esta obra escultórica que se llama la barracuda de los ojos azules y lagrimas verdes”- Arcadio González (Escultor).
Por. Alberto Guerra García.-
El Maestro Arcadio González, nacido en las postrimerías de 1934 en la desaparecida Armero, arrasada por el volcán del Huila, población que alguna vez existió y estuvo ubicada en el departamento del Tolima, de donde salió un día antes con rumbo a la capital del país, sin imaginarse siquiera que un día después en aquella ciudad quedarían enterrados sus familiares y sus grandes amigos. Arcadio, es un artista plástico y escultor que creó el monumento de la Barracuda, luego de 8 meses de arduo trabajo en Bogotá. Él, no quiere que su obra de arte termine como su ciudad natal. Hoy ha venido a San Andrés a recuperar su casa isleña, y me dice que –Donde hay arte hay belleza- Mientras observa desconsolado las fotografías de la Barracuda abandonada en los patios de bomberos.
Y, prosigue contándome que hace seis meses se fue de la isla por desatenciones con el parque de la barracuda: -“Es una de las partes más bellas y encantadoras que tiene esta isla, fuera de lo que es su naturaleza misma. Me fui porque ese parque de la Barracuda estaba totalmente abandonado y nadie movía un dedo en absoluto para recuperarlo, no había fuente de iluminación y la Barracuda estaba a punto de caerse, nadie le puso un dedo a eso, y ahí, están los resultados. Un desgreño absoluto y una vergüenza para el arte nacional. De todas maneras es una verdadera vergüenza lo que ha pasado con este parque y con esta obra escultórica que se llama la Barracuda de los ojos azules y lagrimas verdes. Lo que espero a mi llegada a esta isla y al saber que esta obra de arte estaba así de abandonada me parece increíble. Lo veo y lo creo. He venido a ver como unimos los esfuerzos para poder volver a que la barracuda esté en su sitio nuevamente que no lo veo imposible de realizar”- Afirma con dolor y nostalgia.
A su lado el poeta Miguel Pertusa Romero, escuchando al Maestro Arcadio no tuvo más que decir:
Si el amor es poesía
Y la naturaleza arte
Tú eres la fantasía
La creación andante
El Poeta Miguel Pertusa Romero junto al joven raizal Tony Corpus fueron al aeropuerto a recibirlo, como reconocimiento a un artista indiscutible e insuperable de la isla de San Andrés.
Aprovecho para abordarlo nuevamente y me cuenta que: -“Tengo recuerdos privilegiados que son la inquietud del ex Gobernador Simón González al cual se debe esta obra. Todo un personaje, además de gobernador, poeta, escritor, preocupado por el arte hizo posible esta obra que es para todos los raizales, las gentes de la isla, y turistas, es una Barracuda que se ve en todas las partes del mundo, por cuanto todos los que llegaron en tantos años a la isla venían a tomarse una foto al lado de esta obra de arte. No la podemos dejar abandonada, hay que recuperarla nuevamente y totalmente”- Afirmó.
Otra obra escultórica.
El Maestro Arcadio González, recordemos, es el propietario de la obra de La Barracuda, por cuanto fue una donación que hizo al arte de las islas, bajo ciertas condiciones especiales que hoy se encuentran registradas. También nos cuenta que: -“Ahora tengo un nuevo proyecto para realizar, que es hacer una fuente acá en la isla, de la que tengo un boceto, y que consiste en una fuente de solo sirenas, que sería fabuloso que recuperando lo que es la Barracuda se pudiera tomar algún interés, ó un interés total, para que ese proyecto se pudiera realizar aquí en la isla. Tengo el boceto para hacerlo, tengo la maqueta para hacerla, no es sino, que alguien se interese en que esto se haga una nueva realidad, porque una isla sin arte no es isla. Yo pienso que realizar esa fuente en la isla sería algo parecido a lo que significa la fuente de Trevi para los italianos. Este monumento artístico sería el de las cuatro sirenas y la concibo como un monumento universal, mundial”, concluyó.-