El evento cultural más importante del año. Por su escenario han pasado grandes artistas locales, interpretando melodiosas e inolvidables canciones que quedaron grabadas en la mente de quienes participaron en sus eventos e incluso, logrando impactar a nivel nacional e internacional.
El XIV Festival de la Canción Bill and Marie, que desde el año 2010 viene haciéndole un homenaje a la tradición isleña exaltando lo mejor del talento “calypsonian”, viene acumulando una historia de más de 30 años de artistas locales que aún permanecen entre el gusto musical de los isleños.
Desde la sensual y melodiosa voz de Laura Córdova-Pyne, pasando por las cadenciosas, pintorescas y positivas vibraciones de Daner Martínez Hudgson y Katia Bowie, la energía de Kendrick Davis Garnica y Wesley Venner, la inspiración de William Britton y Bill Francis y la presencia y dominio en el escenario de las hermanas Betty y Nuri Celis Steele, alrededor de cuatro décadas de música se han visto acumuladas en este evento que para el 2014 promete no sólo la coronación de un nuevo artista local sino también la continuación de un legado que busca conservar las más rica tradición musical de las islas de San Andrés y Providencia.
En 1979 nace la idea de la Casa de la Cultura de crear un Festival de la Canción, siendo Presidente, el Doctor Kent Francis James, y vicepresidente Dr. Samuel Robinson Davis, que de inmediato no pierde tiempo en cristalizarlo con el apoyo de la Oficina de Extensión Cultural, Directora la Licenciada Adela Haydar de Taylor y de un grupo de dinámicos jóvenes que conformaban el Interact Club, presidido por el ya fallecido Gustavo Hooker.
Este festival se hace en honor a los esposos Bill Newball y Mary Abrahams, destacados personajes que de manera especial han influido en el bello lenguaje musical del Archipiélago.
Para el 2004, el Festival de la Canción Bill and Marie es un evento que se realiza en concertación con Ministerio de Cultura, exactamente 25 años después de la realización del primer evento.
Para ese año, y en el marco de este festival se crea el Concurso de la Canción Inédita en ritmo de Calypso, con el fin de propiciar, exaltar y difundir el conocimiento de nuevas creaciones en este género, siendo el primer ganador el artista Bill Francis Manuel con la canción “Give me Back My Land”.
La Casa de la Cultura también aprovecha la oportunidad para rendir homenaje a uno de los insignes compositores, intérpretes, arreglistas o promotores de la música en este género.
Este año, la organización del festival tiene proyectada la realización de eventos folclóricos adicionales que servirán de complemento para las presentaciones musicales de los participantes, los cuales han sido escogidos previa la realización de talleres de formación artística auspiciados por la Fundación Casa de la Cultura, el Ministerio de Cultura y la Secretaria de Cultura Departamental.