La Secretaría de Educación extiende la invitación a la comunidad isleña para que sean partícipes y se inscriban en la convocatoria para estudio de pregrado en Brasil en la Universidad Federal de Integración Latinoamericana (UNILA), están abiertas hasta el 1 de marzo de 2022.
La formación es gratuita en todas las carreras y no es necesario dominar el portugués para estudiar. Sostenimiento y pasajes aéreos son responsabilidad del becado, además, los estudiantes en condición de vulnerabilidad socioeconómica tienen la posibilidad de inscribirse en la modalidad de admisión por demanda social y a subsidios de asistencia estudiantil, a través de convocatoria específica a ser publicada una vez concluido el proceso de selección.
Los aspirantes deberán cumplir, entre otros, con los siguientes requisitos básicos:
1.No tener nacionalidad brasileña, aunque sea de doble nacionalidad.
2. Haber concluido el bachillerato o formación equivalente fuera de Brasil.
3.No poseer vínculo activo con la UNILA.
4.Ser mayor de 18 años o haberlos completado hasta la fecha de la matrícula (prevista del 13 al 16 de junio de 2022).
Para la inscripción, el interesado deberá adjuntar al formulario electrónico de inscripción con los siguientes documentos en formato PDF:
1. Ficha de Declaración (Anexo I de la Convocatoria).
2. Documento de Identidad o Pasaporte.
3. Certificado de nacimiento o acta de matrimonio.
4. Certificado o diploma de conclusión del bachillerato cursado integralmente fuera de Brasil.
5. Expediente escolar completo o histórico escolar.
6. Prueba de domicilio en el país de origen.
Para vacantes asignadas por demanda social:
Los estudiantes que elijan postular a las vacantes asignadas por demanda social deberán presentar al menos uno de los siguientes documentos comprobatorios:
1. Para candidatos con vulnerabilidad socioeconómica: documento comprobatorio de su condición, conforme solicitado por la convocatoria.
2. Para candidatos en situación de vulnerabilidad humanitaria o en condición de refugio: «Protocolo de Refugio», o solicitud de visa, o carnet Nacional de Registro Migratorio (CRNM) (antiguo Registro Nacional de Extranjeros – RNE) que demuestre el status de refugiado o de visa humanitaria.
PASOS:
Los invitamos a revisar el texto de la convocatoria, el formulario electrónico y el calendario del Proceso Selectivo Internacional 2022 (todos en español) en: https://portal.unila.edu.br/…/unila-lanza-convocatoria… ingreso-de-estudiantes-internacionales.
El proceso de inscripción es gratuito y online. Para participar, debe:
1) Leer la convocatoria: https://bit.ly/3HAGHXN
2) Leer las preguntas frecuentes: https://bit.ly/3eA6jYP
3) Registrarse en el Sistema Integrado de Gestión de Actividades Académicas (SIGAA) en: https://sig.unila.edu.br/…/lista_processos_seletivos.jsf
4) Inscribirse (anexando los documentos solicitados en la convocatoria) en el Proceso Selectivo Internacional 2022 en: https://sig.unila.edu.br/…/lista_processos_seletivos.jsf
5) Acompañar los resultados en la página de la UNILA. De ser seleccionado, confirmar su interés en el cupo y proceder con el proceso de matrícula (en dos etapas: pre-matrícula en línea y matrícula presencial en la universidad).