Obtiene mayor puntaje. Mediante Resolución No. 0667 del 2014 La Comisión Nacional del Servicio Civil conformó y adoptó la lista de elegibles para proveer el empleo de carrera denominado Profesional Especializado, Código 2028, Grado 23, del Sistema Específico de Carrera Administrativa de la Unidad Administrativa Especial de Gestión Pensional y Contribuciones Parafiscales de la Protección Social – UGPP, ofertado a través de la Convocatoria Nº 130 de 2011 – UGPP, bajo el No. 201757″, y la cual arrojó el mayor puntaje para la joven abogada Elizabeth Rivera Marimon.
Por disposición legal corresponde a la CNSC valorar los resultados consolidados de cada aspirante y para cada una de las pruebas, y luego conformar y adoptar en estricto orden de mérito la Lista de Elegibles para cada empleo convocados a Concurso, mediante acto administrativo expedido por su Presidente, incluyendo nombre, documento de identidad y posición para cada uno de los elegibles que integren la correspondiente lista con indicación del puntaje en estricto orden descendente.
De esta forma la CNSC decidió conformar y adoptar la lista de elegibles para proveer (2) vacantes del empleo denominado Profesional Especializado, Código 2028, Grado 23, identificado en la Oferta Pública de Empleos de Carrera con el No. 201757, ofertadas en la Convocatoria No. 130 de 2011 para la Dirección Jurídica.
En tal sentido la posición y el puntaje obtenido por las tres concursantes en mayor rango de elegibilidad son en primer lugar y con un puntaje de 84,94, la abogada Elizabeth Rivera Marimon, seguidamente con un puntaje de 80,07 Nubia Esmeralda López Moreno y en tercer lugar con 76,23 puntos Meryl Astrid Deulofeu Vargas.
La Lista de Elegibles conformada a través del presente Acto Administrativo tendrá una vigencia de (2) años contados a partir de la fecha de su firmeza, conforme a lo establecido en el artículo 44 del Acuerdo No. 172 de 2012.
The Archipiélago Press dialogó con la abogada quien explicó que desde el 2012 comenzó cinco pruebas escritas, de conocimientos, análisis de stress de la voz, visitas domiciliarias, etc., y todas logró superarlas y ya fue llamada para la notificación del acto administrativo de nombramiento en la mencionada entidad en la ciudad de Bogotá.
La entidad es la encargada de la gestión de pensiones y fiscales, y se encargará de los parafiscales públicos y privados, de la labor pensional que hacia Cajanal, los Ministerios y de las entidades liquidadas y entes territoriales.
Rivera Marimón es abogada egresada de la Universidad de Cartagena, especializada en derecho público y derecho del Medio Ambiente de la Universidad Externado de Colombia, cursa una maestría en administración pública con la Esap, y sobre este logro explicó a esta redacción que “en San Andrés hay mucha madera y mucho potencial y cuando uno quiere puede y los sanandresanos podemos salir a ganarnos un concurso en la capital de la República sin ningún problema. Son opciones de empleo pero el sueño mío es trabajar por las islas y para las islas, ahora voy a trabajar en Bogotá, pero mi sueño es regresar a la isla, pero los profesionales no nos podemos quedar solamente con las ofertas laborales que hay el Departamento, la idea es salir a buscar experiencia afuera y luego regresar a aportarla.”