Muchos niños y propietarios de mascotas participaron del plantón. Niños y adultos con sus mascotas atendieron la convocatoria realizada por la Fundación Pro-Animal invocando los derechos de los animales y la protección de las especies en peligro. Natalia Sierra, Presidente Fundación Pro-Animal
“En San Andrés estamos muy agradecidos por la afluencia de gente que ha venido hoy pues indica que la gente está tomando más conciencia del trabajo que hacemos.” La venta de camisetas y suvenires servirán para financiar la comida y las necesidades para poder atender a los animales abandonados en la calle, en especial perros y gatos. Bebederos, estratégicamente colocados en calles y sitios especiales, serán colocados para poder ayudar a los perros y gatos hidratándolos o alimentándolos. Una brigada conformada por profesionales, funcionarios públicos y activistas se logró forjar con esta campaña impulsada por parte de la Fundación Pro-Animal.
Por: Daniel Newball H.
Uniéndose al clamor nacional por la protección de los animales, un clamor que busca lograr que se sancione penalmente a los responsables de maltratar animales en una reforma al Código Penal, decenas de personas propietarias de animales en la isla de San Andrés participaron del plantón convocado por parte de la Fundación Pro-Animal para hacer un llamado de exhortación por el no maltrato a esta fauna en las Islas.
Niñas pertenecientes a las Guías Scout de San Andrés, voluntarios que conformaron un grupo integrado por profesionales, activistas y funcionarios oficiales y personas del común se integraron a la actividad que sirvió para recaudar fondos para alimentar y proteger animales en la calle y para la colocación en sitios estratégicos de la isla de varios bebederos que servirán para que las mascotas se alimenten o hidraten.
“Afortunadamente pudimos llevar a cabo este plantón que tiene una gran importancia porque está unida a la marcha nacional por los derechos de los animales que se da en la mayoría de ciudades del país.
“Esto es súper-importante porque es para apoyar la elaboración de leyes que se encuentran archivadas hace muchos años en el Congreso y que concierne el derecho y la protección de los animales y para exigir al Gobierno que incluya a los animales y sus derechos dentro del Código Penal para que la crueldad y los crímenes que se cometen contra ellos sean castigados de manera ejemplar y no sigan en la impunidad por la falta de leyes.
“En San Andrés estamos muy agradecidos por la afluencia de gente que ha venido hoy pues indica que la gente está tomando más conciencia del trabajo que hacemos. Nuestra fundación protege a todas las especies pero con los que más tenemos que ver y los que están siendo más maltratados son los perros y los gatos.
“También estamos en las campañas de protección de los cangrejos buscando que haya más control sobre las vedas al cangrejo negro, tortuga y langosta porque es algo vital para que no se extingan estas especies y conmover la conciencia de la gente con relación a la conservación”, dice Natalia Sierra, quien lideró la campaña en la isla frente al Centro Comercial New Point.
Los defensores de los animales en quince ciudades del país marcharon este sábado y domingo para rechazar cualquier tipo de violencia contra los animales luego de conocerse el caso de la perrita Muñeca, que perdió sus tres patas al ser alcanzada por una podadora en Bogotá.
La perrita perdió sus patas cuando un empleado de la empresa Aseo Capital hacía el corte del césped en el barrio Protecho, de Ciudad Bolívar, en Bogotá, el pasado 1 de abril.
La convocatoria realizada a través de redes sociales logró tantos simpatizantes, que de tres se pasó a 16 uniéndose ciudades como Medellín, Bogotá, Santa Marta, Cali, Pereira, Armenia, Pasto, Bucaramanga, Manizales, San Andrés, Montería, Neiva, Barrancabermeja, Segovia y Santa Fe de Antioquia.
Sobre el caso que sufrió la perrita, la empresa de aseo manifestó que el funcionario involucrado no continuó formando parte del equipo de trabajo, pero dice que el hecho fue un accidente.
La empresa de aseo indicó que autorizó a la clínica Dover, en la que está Muñeca, para que proceda con la realización de los exámenes respectivos, con el fin de realizar la importación de las prótesis, las cuales deberán ser fabricadas en España.
Así mismo, varios defensores de animales pidieron trabajar en la reforma de ley del estatuto de protección animal, que condene estos hechos violentos contra los animales.
Por su parte, la Procuraduría General de la Nación le solicitó a todos los alcaldes distritales y municipales del país promover la creación y el funcionamiento de las Juntas Protectoras de Animales en el territorio nacional para evitar que estas especies sean víctimas de maltratos.