
El Instituto Nacional de Formación Técnica Profesional de San Andrés y Providencia – INFOTEP, asistió en la ciudad de Bogotá la reunión de la Red de Instituciones Técnicas Profesionales, Tecnológicas y Universitarias Públicas – REDTTU y el Ministerio de Educación Nacional, en el marco de la agenda de trabajo conjunta para ampliar la cobertura y garantizar la calidad en educación superior en el país: el Consejo Directivo Ampliado y el Encuentro sobre Calidad MEN-REDTTU.
Durante el desarrollo del Consejo Directivo Ampliado, que contó con la participación de nuestro Rector, Carles Gallardo Humphries, y los demás rectores de las 33 ITTU públicas afiliadas, se discutieron varios temas cruciales, tales como:
• Resultados por eje regional sobre ampliación de cobertura.
• Matrículas 2023-2 y 2024-1.
• Cobertura de la política de gratuidad, alineada con las metas gubernamentales para fortalecer la educación técnica y tecnológica en el país.
También se analizaron las proyecciones del programa «Universidad en tu Territorio» para las distintas instituciones, buscando optimizar su impacto en los municipios prioritarios. Durante este espacio, los delegados de Mineducación escucharon experiencias exitosas de las ITTU en la ampliación de cobertura, centradas en las necesidades locales y en factores clave como la deserción y la permanencia estudiantil en la educación superior.
Seguidamente, se abordó el estado actual y las propuestas para fortalecer la autonomía y transformación de las ITTU públicas. Este punto incluyó discusiones sobre los recursos financieros necesarios para 2024, focalizados en el Plan de Fortalecimiento de la Calidad (PFC) y otros fondos destinados a apoyar la expansión educativa.
“Este es un espacio de gran aprovechamiento para INFOTEP, ya que se abordan temas cruciales para el avance y desarrollo institucional. La autonomía y transformación de nuestra institución requieren el apoyo de la REDTTU y el MEN. Además, formar parte de la distribución geométrica para la asignación de recursos adicionales permite fortalecer la institución y desarrollar acciones orientadas al cumplimiento de las metas planteadas,” indicó el Rector Gallardo Humphries.
Como parte del diálogo durante la sesión, se han definido líneas de trabajo conjuntas entre el Ministerio Nacional y la REDTTU para consolidar y confrontar la información sobre matrículas, cobertura, suficiencia de la política de gratuidad, registros calificados e infraestructura, con el fin de desarrollar estrategias que faciliten la expansión educativa en los territorios.
Simultáneamente, se desarrolló el encuentro específico sobre calidad educativa con la participación de los directores de calidad de las Instituciones Técnicas Profesionales, Tecnológicas y Universitarias públicas afiliadas a REDTTU y representantes del Ministerio de Educación Nacional, donde se contó con la asistencia por parte de la Vicerrectora Académica, Jamina Henry Talaigua, y la Profesional Universitaria de Calidad y líder de Servicio al Ciudadano, Janelle Forbes Suárez, del INFOTEP. Durante este evento, se destacó:
• La socialización del decreto 0529 de 2024, el cual incluye directrices y normativas relevantes para mejorar la calidad educativa en las instituciones técnicas, tecnológicas y universitarias públicas.
• La sesión también incluyó un espacio de preguntas y respuestas donde se abordaron inquietudes específicas de las instituciones presentes.
Martha Hernández, Asesora de la Dirección de Calidad del Ministerio de Educación, fue la encargada de liderar este encuentro, subrayando la importancia de seguir avanzando en la mejora continua de la educación técnica y universitaria en el país.